En relativamente poco tiempo, hemos pasado de tener que registrarnos para todos y cada uno de los servicios y páginas web a las que queríamos entrar a usar identidades “polivalentes” como FaceBook Connect y OpenID, identificadores con los que podemos entrar en cualquier página que cuente con ese servicio.
Esto no es más que una prueba de que las redes sociales y los navegadores están convergiendo, y el equipo de desarrolladores de Mozilla han usado el potencial de Weave para presentar los bocetos que podéis ver sobre estas líneas.

Básicamente, el propio navegador controlaria nuestras identidades y permitiria iniciar sesión en las páginas web con un sólo click y evitando tener que poner nuestros datos repetidamente en los formularios; ahorrándonos así mucho tiempo de navegación, esperas, clicks y tecleado de contraseñas y cuentas de correo.
Con esto se conseguiría también una gestión mucho más cómoda de nuestra identidad y nuestro OpenID. Firefox estaría “ligado” a una usuario (de hecho en un vídeo demostrativo que lanzó Mozilla hace ya tiempo se comentaba literalmente que “Firefox sabría quiénes somos”), y con esto ya podríamos iniciar sesión cómodamente en cualquier sitio web en el que estemos registrados.
Aza Raskin, responsable de las interfaces de Mozilla, realizó unas declaraciones al respecto de esta nueva tecnología, comentando algo muy importante:
La identidad será uno de los temas que definirán la web en los próximos cinco años. Casi todos los sitios tienen el concepto de una cuenta de usuario, registro e identidad y aún así, el navegador no hace nada para mejorar la experiencia a la hora de rellenar automáticamente los formularios para iniciar sesión. Deja a las webs que reimplementen la gestión de las identidades y fuerza a los usuarios a que aprendan un nuevo esquema por cada web. Tu identidad es demasiado importante para que sea propiedad de cualquier compañía.

Buenas palabras, sobretodo para la última frase. Dejando que el mismo navegador gestione nuestras identidades podríamos dar un buen paso en este campo, pero al mismo tiempo procurando que eso no suponga un problema para la privacidad de nuestros datos frente a posibles ataques.
Vía | Error500, ReadWriteWeb
Más información | Esquemas completos en el Flickr de Aza Raskin
En Genbeta | Weave, sincronización total entre Firefox y los servicios web
Ver 12 comentarios
12 comentarios
noctuido
#2 ¿Dónde dice Asa Raskin que no se pueda implementar en el resto de navegadores?
Me parece una idea brillante que exista esa posibilidad en el futuro. Bugmenot no deja de ser un apaño que no nos identifica, aunque preserve la privacidad en la red. Con esta idea para Wave podemos tener ambas cosas.
noctuido
#5 Ahí no dice nada de hacer un nuevo estandar web. La novedad es que se gestiona desde el propio navegador, muy al contrario de lo que comentas.
Por cierto tanto que hablas de Opera y de la fundación Mozilla, estos sí tienen un gran consenso en estándares web abiertos, pero como te he dicho no tiene nada que ver con esta noticia.
Por otro lado el software probablemente estará bajo licencia GPL y MPL para que otros navegadores lo puedan adoptar en su software (si quieren y si no tendrían que crearselos para si, sin que ello afecte a la web). Así que sigo sin entender a cuento de qué pones esos adjetivos descalificativos.
jask
No se como lo gestionarán, pero no me apetece que la gente pueda saber quien está detrás de un pc. Por nada en especial, simplemente porque no me apetece, no quiero convertir mi pc en un mundo paralelo al que vivo controlando lo que hago, dejo de hacer, donde me meto, etc etc. No se como lo implementarán ni nada (hablo de lo que pienso al respecto) por lo tanto todo se verá a largo plazo. Aun así costará, recientemente se está implantando OpenID y está costando en algunos sectores... esto costará más.
Álvaro López Vega .
Yo adoraría el que te tengas que registrar en un sitio para todas las cosas, Messenger, juegos, foros, blogs, etc ...
¿ Os imaginais eso ?
BlaiD
La idea me parece fantastica. La lastima es que no veo que se vaya a aplicar de forma global en internet a corto plazo, las empresas ganan mucho dinero con el spam k envian por registrarnos cn nuestro email en las webs, asi que no creo que cedan tan facilmente xDDD.
vaya torzon que llevo
No triunfará, posiblemente, hasta que se estandarice la identificación online ... además esta gente de Firefox se cree el ojete del mundo o que, como si todo el mundo usara su navegador, vaya soberbia
vaya torzon que llevo
Lo dice exactamente en la parte en que ningún otro navegador va a aceptar un estandar impuesto, Opera el primero, es ilógico pensar eso. Como no lo van a aceptar no va a ser estandar, osea que Firefox ya puede ir dejando sus pajas mentales a un lado, se lo tienen muy creído
A día de hoy solo Google puede plantearse el implementar estandar, para el resto se necesita un consenso, no las fantasías de una fundación
Diclonius
Ya todos los Browser guardan la password y login según la pagina donde entremos, esto es un poco mas avanzado pero el espíritu es el mismo y con mas marketing.
captainprice
si esto lo hiciera google medio mundo estaria asustado
sadovaya
Chale, Ópera ya tiene esta función desde hace años con su varita mágica... me emputa que siempre que firefox saca algo nuevo todo el mundo sale a alabar la nueva característica.
Todos copian a ópera... ahora es el turno de firefox... >=(