La ley japonesa quiere cortar por lo sano: las autoridades del país del sol naciente quieren que las operadoras bloqueen todo el tráfico de los internautas que usen Tor para proteger su privacidad en internet. Es una iniciativa que lleva la Agencia Nacional de Policía o NPA, considerado el FBI japonés.
Tor, por si alguien no lo sabe, es una herramienta de código abierto y completamente gratuita que se instala en nuestros ordenadores y cifra nuestro tráfico evitando que nadie pueda saber lo que estemos haciendo y convirtiéndonos en usuarios completamente anónimos de la red. Ralentiza ligeramente la recepción y el envío de datos, pero a cambio tenemos anonimato garantizado por un cifrado de precisión militar. Su icono, una cebolla de color morado, es reconocido mundialmente.
Los motivos por los cuales la NPA quiere hacer esto son simples: poder combatir mejor con el cibercrimen y con actividades como el abuso y la coacción de menores por la red. No lo ponemos en duda: son actividades que Tor facilita. Y mucho. El problema es que prohibiendo Tor de esta manera quieres hacer ver que todos los usuarios que lo usan están infringiendo la ley. Me recuerda al canon digital español, que señalaba como pirata a todo aquél que comprase discos ópticos en blanco para almacenar datos.
La policía japonesa insiste en que esta prohibición es necesaria poniendo como pruebas los últimos casos de crímenes resueltos, cuyos culpables usaban Tor para ocultar sus actividades. Hace poco, además, fueron objetivo de críticas por creer que habían capturado a un hacker cuando éste seguía cometiendo infracciones mientras al mismo tiempo se interrogaba a los detenidos.
Puede que sea una medida que en Japón necesiten urgentemente, pero antes de bloquear a todos los que usen Tor buscaría alternativas más racionales.
Vía | Ars Technica Imagen | Grailbeard En Genbeta | Cómo funciona la red Tor
Ver 81 comentarios
81 comentarios
umeboshi
Lo que muy poca gente sabe es que en Japon la agencia de cybercrime dista mucho de lo que solemos ver en la TV. Esta llena de analfabetos digitales que para poner una URL la escriben en el textbox de google y no en la barra de direcciones del navegador. Y no, no es una broma, lo vivi en primera persona. Vivo en Tokyo casado con una japonesa desde hace unos anos y sufri en primera persona la ineficacia de esta gente con situaciones que rozaban lo absurdo.
Asi que no me extrana que detengan a personas inocentes o que pretendan prohibir la red Tor.
augus1990
(...Puede que sea una medida que en Japón necesiten urgentemente...)
Decime que es una broma por favor. No podes justificar un bloqueo de trafico ¿asi que va a estar de acuerdo con que se bloquee el trafico P2P y de cyberlockers el dia de mañana por temas de copyright? ¿vas a estar de acuerdo con bloquear el trafico encriptado en la red para evitar operaciones de desestabilizacion gubernamental coordinacion de ataques terroristas?
Nos quejamos de China pero este tipo de medidas gubernamentales tambien estan mal.
hereldar
Cuando siglos atrás en Madrid se prohibió a los hombres llevar capa o sombreros de ala ancha, se armó un revuelo terrible porque a la gente les gustaba usarlos y no hacían nada malo usándolos; pero había un problema grande por duelos y asaltos a mano armada donde los criminales aprovechaban esas prendas para no ser reconocidos.
Esto es lo mismo, no es malo enfundarse en una capa digital y querer privacidad pero renunciando a una poca, sin ser nada exagerado ni violar la intimidad de nadie, se facilita la acción policial y se salvan vidas.
Esta medida no es para nada equiparable a las del canon, el mal que se puede evitar en caso de aplicarse es mucho mayor y el perjuicio que se hace a los ciudadanos mucho menor.
logoff
ola k ase, censura o k ase.
pepejlr
Esta ley no saldrá adelante. Ya es el colmo de los colmos. A este paso en unos meses prohibirán el cifrado. Adios privacidad, hola autoridad.
GuilloooAR
esto es sin dudas un grave atentado a la privacidad.
es cierto que tor es una herramienta de doble filo, pero prohibir su uso es una "burrada"
Last
Y así seguirán pronto otros países haciendo lo mismo.
Se acabo la libertad de TOR.
Ahora bien, lo que en realidad fue creado para bien, como lo es Tor, ya se corrompió, si bien hay montones de cosas buenas que se pueden sacar e investigar de ahí, la gran verdad es que TOR y la deep web es pura porno infantil, y actos vandalicos, casi que nada de valor se encuentra ahí.
Y es tan fácil entrar (solo bajar Tor y el hace solo todo) y buscar la Wiki (Con cantidades obscenas de links a páginas de caracter oscuo y mucho mucho porno) que cualquier hijo de vecino puede entrar y hacerlo sin problemas.
Yo abogo por la libertad, por que las personas se comuniquen, por que haya anonimato, pero también debería de no sé no permitirse cosas tan repudiables como el tipo de porno y contenidos que allí se ven, que si bien el mal esta en toooodas partes, el hecho de que algo sea "prohibido" incentiva a que más gente quiera "aunque sea probarlo".
Debería existir una alternativa a TOR para cosas que realmente valen la pena, comunicación, denuncia, casos, y de forma cifrada, sin que se tenga que ver expuesto a las cantidades de material que allí se ven.
jean30
Querido Eagle,
Siguiendo tu planteamiento estaría bien colocar cámaras a todos los ciudadanos, ya que no tenemos nada que OCULTAR. De acuerdo, pero también habría que hacerlo con los gobernantes y políticos no? AM NO.. ESPERA! Qué Wikileaks nos MOSTRÓ como son los gobernantes, y parece que ellos no se pusieron "muy contentos" con lo ocurrido, así que ahora están persiguiendo a su creador Julian Assange por la "seguridad" mundial =)
¿Qué esta pasando con Julian Assange? >> busca en omicrono
Y ya ni hablamos de las leyes que se generan de forma OCULTA al pueblo, como ACTA, SOPA y PIPA... que claro, es por la "seguridad" y la "pornografía infantil". Y bueno ya que están, ¿por qué no aplicar alguna de esas leyes fuera de tu propio régimen?
¿Qué es SOPA o CISPA? >>> busca en nacionred
... en nacionred encontrarás más artículos sobre estos temas que seguro te interesarán.
"Da igual lo que hagan los gobiernos en nombre de la seguridad, porque los delincuentes siempre encontrarán la manera de encontrar otras alternativas" Esta frase creo que la dijo Enrique Dans, y él si es de esta época =)
También te animo a leer el blog de Enrique Dans, que además de tecnología encontrarás muchos temas sobre la "seguridad" que se promete por parte de los gobiernos o los lobbies musicales. Porque si los que estamos aquí no te hacemos ver la realidad, quizás leyendo un poco más te acabarás dando cuenta.
P.D.: De buen rollo, sólo espero que seas más tolerante y te informes un poco más sobre la realidad en la que vivimos. Quizás Benjamin Franklin no fuese de esta época, pero si el mundo hubiese sido hecho a semejanza de sus consejos... ni yo sabría tanto sobre estos temas ni tú hubieras visto la forma de trabajar de la policía nacional.
Saludos
coldkde
Ya se a dónde no irme a vivir.
carlosvm91
Lo que yo me pregunto es qué tiene que ocultar la gente que no hace nada ilegal y usa TOR. Ese es el tema, si es una herramienta usada mayoritariamente para hacer cosas ilegales y maliciosas entonces entiendo que se pueda quitar.
Imaginad que hubiera una forma de ir por la calle totalmente oculto y que nadie, ni la policía pudiera averigüar quién eres e hicieras cosas ilegales, entrar en casa de gente, mirar entre las paredes, robar, matar, etc.
¿No querríais que se prohibíese esa herramienta? Yo sí porque no tengo motivos para ir oculto por la calle, ¿por qué en Internet sí?
Además si no quieres que Google (lo he visto arriba como argumento) coja tus gustos, etc, no lo uses, está en los Términos y Condiciones, tu lo aceptas a la hora de usarlo, no lo uses, no uses su navegador, ni sus mapas ni su correo. O usa el buscador sin estar logeado, nadie te obliga, creo que no es necesario TOR para solucionar ese problema.
Eagle
Bueno, yo soy de los que creen en la seguridad ciudadana antes que en la privacidad, así que a mí me parece bien.
Como se suele decir, al que no tiene nada que ocultar no le importa. Vale que eso permite que las empresas puedan monitorizarte, pero es que prefiero mil veces que detengan a un pederasta o un terrorista a que yo esté a salvo de algunas miradas indiscretas.
danifg85
Al autor del post, no tienes ni puta idea de qué es ni cómo funciona Tor.