Hace solamente unos días comentábamos algunas de las mejoras más importantes que vienen con la versión 5 de HTML, el lenguaje de la web actual, y la nueva página que Youtube había publicado como una especie de borrador que utiliza esta última tecnología. Hoy Dailymotion nos sorprende a todos creando el sitio OpenVideo.Dailymotion.com, una sección de su portal de videos que utiliza HTML5 y la etiqueta <video />
para mostrar los archivos multimedia en una web estándar sin necesidad de utilizar plugins de Flash.
El nuevo portal no sólo es un pequeño borrador en pruebas, sino que es plenamente funcional y se pueden visualizar los videos siempre que se acceda utilizando un navegador que soporte estas últimas versiones de HTML. La imagen que acompaña este post la he capturado con Firefox 3.5 Beta 4 sobre Ubuntu sin ningún plugin de Flash instalado, y el streaming del audio y video funcionan perfectamente, pudiendo pausar la reproducción con algunas animacionesa agradables y recorrer la barra de duración del video para posicionarlo en un momento concreto.
El diseño del nuevo portal también pasa por un desarrollo completo del sistema de reproducción, que utiliza las tecnologías CSS3, Javascript, algunos filtros con gráficos en el formato vectorial libre SVG y animaciones con imágenes en PNG. Actualmente se están codificando los videos a OGG para la reproducción correcta desde la web, por lo que la calidad y el sonido puede perder un poco con respecto a otros códecs como H264. Pero como comenta Christopher Blizzard, esto va a ir mejorando mucho poco a poco. Por ahora sólo se están convirtiendo a este formato los videos de los usuarios oficiales de Dailymotion y los Motion Makers, porque evidentemente tranformar el enorme almacén de videos alojados es una tarea que debe hacerse progresivamente.
Sin duda es un enorme paso ver cómo los portales de video más populares, como Youtube y Dailymotion, ya están preparando sus sitios para las nuevas tecnologías web que vendrán en el futuro. Y ver que funcionan.
Enlace | Dailymotion Blog
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Víctor Pimentel
1 y 2: He hecho pruebas y sí, está muy poco optimizado. Por ejemplo, un vídeo reproducido con el plugin de Quicktime me consume un 15% de CPU, mientras que este consume un 70% de CPU. Aunque hay que tener en cuenta que todavía es muy temprano y no creo que hayan optimizado nada todavía. En un futuro próximo, seguro que las versiones finales de los navegadores que están ahora mismo en Beta están mucho más optimizados.
lesan
Esto no ocurrirá jamás debido a las limitaciones del codec VP3 (Theora). Técnicamente es inferior a H264 y VC-1. De igual manera, XviD (MPEG4-ASP) es muy inferior a H264 (MPEG4-AVC).
Es agradable el no tener que instalar ningún plugin para su visualización y para crear webs evitando pagar royalties.
Hay que estar atento a silverlight 3 con el uso de GPU a la hora de escalar el vídeo en pantalla completa y a ADOBE con la inclusión de CUDA (Nvidia) en futuras versiones de flashplayer.
lesan
#6 Utiliza el contenedor OGG con el codec de vídeo Theora y el de audio Vorbis. En principio estos 3 iban a estar exclusivos en HTML5, pero debido a ciertas presiones debido a que este codec no era conocido y H264/MP4/AAC si, pues se dió marcha atrás.
Ahora HTML5 incorpora dentro de la etiqueta vídeo varios codecs de audio y vídeo. Firefox Beta incorpora un propio decoder de OGG, de ahí que no sea necesario instalar nada para ver los vídeos.
lesan
#12 Estáis un poco equivocados con el tema de OGG. No va a ser estándar, solo que se incorporará dentro de la etiqueta vídeo y audio, de igual forma que entran otros codecs como H264.
Youtube seguirá usando H264 en HD porque ahorran ancho de banda en igual calidad que Theora. Y ancho de banda = dinero.
jayjayjay_92
@14 No, el que lo soporte es el 4, aún beta
nnarayann
Buenas. ¿Consume tanta CPU como flash o está más optimizado?. Me parece una buena noticia que los grandes del streaming de vídeos flash se decanten por nuevos estándares, esto le augura un buen futuro a HTML 5.
Simcamil
Lo he estado probando y la verdad es que me ha decepcionado. Consume muchisima CPU. Los videos se ven y se escuchan bien pero no solucionan el mayor problema de Flash: El alto consumo de recursos.
Wixhou
ahm cn eso d la HighDefinition e you tube las cosas pintan bonito, pero cuando intento ver un video en HD cn esos reproductores flash, lo veo, pero con saltos y se traba a ratos, tengo una netbook cn atom d doble nucleo y cuando paso a pantalla completa solo me desiluciono. Espero pronto optimicen mas esta version por q' flash no me deja ver videos a gusto (tengo q' descargarlos para poder disfrutarlos)
vaya torzon que llevo
Youtube también tiene una demo en HTML5
supercrash10
#7, leete el articulo anda.
cibernox
Yo lo he probado, y si bien funciona perfectamente tanto en safari 4 beta como firefox 3.5, tiene de malo lo que comentan ahi.
El mismo video reproduciendose en flash, y mira que el flash chupa recursos a puntapala, me consume un 30% de CPU, mientras que la version HTML5 me consume el 48-50% de CPU.
Eso no puede permitirse que el video sobre el estandar HTML necesite mas maquina para su reproduccion que una video desde una maquina virtual como es flash (que funciona de forma parecida a java y sus maquinas virtuales)
estoymazizote
Va genial, y desde el iphone funciona!, porfin video de cualquier web en el sifon!
Cabanur
Lo más gracioso va a ser cuando dentro de 2-4 años todos los que ahora bacilan de tener un TV o un móvil compatible con youtube se quedarán sin esas funciones. Yo al menos me echaré unas risas XD
Vajda
Pues a mi no me funciona con Safari 3.2.3! Me dice que solo con la beta de Firefox, ¿no se supone que Safari 3 soporta HTML5? ¿És por el codec?
JesusGoku
Esta genial la verdad, son inmensas las posibilidades que se abres, pero por ahora andan bastante lentos los videos, no se si sera por mi pc, pero creo que habra que esperar a que todo esto del HTML5 avance.
Saludos a Todos!!.. ;)