Desde luego, el consumo colaborativo no para de darme sorpresas. En estos días en los que se debate lo que es exactamente "compartir coche" con las filosofías de Uber y BlaBlaCar, ahora Shipeer quiere que lo que compartamos es el maletero.
Cuesta poco imaginárselo en cuanto se menciona la palabra equipaje: los usuarios se ofrecen a compartir espacio en su maletero para sus viajes, de modo que si necesitas que un paquete vaya a algún sitio siempre puedes ponerlo en el maletero de alguien que vaya hacia ahí sin problemas.
Shipeer es ideal para los que se han hartado de los problemas de las empresas de paquetería
También funciona en el sentido inverso: puedes ofrecer espacio en tu maletero y ganar algo de dinero con los viajes regulares que haces en coche. Los usuarios pueden hacer un seguimiento en tiempo real y chatear con el responsable durante el transporte, para que la fiabilidad sea total.
Shipeer pretende así competir con las empresas de envíos y paquetería, y de forma muy inteligente. Hay flexibilidad de horarios, no hace falta embalar nada, pagamos menos que enviándolo por mensajero y se colabora con el medio ambiente aprovechando más los desplazamientos en vehículo privado.
Desde luego, y viendo los problemas que suelen dar las compañías de mensajería, esta iniciativa debería ser capaz de adoptar una buena comunidad de usuarios.
En Genbeta | Be Mate, una mezcla entre Airbnb y un hotel que puede funcionar
Ver 11 comentarios
11 comentarios
agesofruin
"Los usuarios pueden hacer un seguimiento en tiempo real y chatear con el responsable durante el transporte, para que la fiabilidad sea total."
Porque no hay nada más fiable que un conductor chateando... (sí, ya, lo entiendo, pero no he podido aguantarme).
Alberto Hernandez
"Se equivoca, agente, esta mochila con tabaco de contrabando no es mía"
Eagle
Así me gusta, que veáis rápidamente los problemas que pueden surgir. La gente normalmente no se para a pensar en "lo malo", solo en las ventajas y el ahorro.
Ahora mismo dejo yo que alguien "meta" un paquete en mi maletero sin control alguno. No veas la de cosas ilegales que pueden ir ahí, siendo de tu responsabilidad.
Pero es que lo contrario también es cierto: voy yo y meto algo "ilegal" en el paquete de otro, lo transporto, y si me paran "es que el paquete es de un señor para que se lo lleve. Mire, tengo aquí el recibo que me hizo..."
Demasiadas complicaciones.
shotokan
Yo no entiendo de leyes, pero tengo entendido que, legalmente, en un turismo no se puede llevar carga, solo equipaje, con lo que esto podría tener problemas legales. Si alguien entiende de leyes y me equivoco, que me corrija, por favor.
jjavierrg
"Hola. Quisiera enviar este paquetito.... ¿Mi nombre? Pone. Alca-Pone"
Uff, miedo me daría a mi transportar algo de alguien que no conozca....
albertojeca1
Me parece una estrategia muy arriesgada pero igual puede provocar que las empresas de paquetería se pongan las pilas.
marisa.ortunoangel
UNA IDEA ESTUPENDA, CERCANA Y FÁCIL...EVITAR LOS EMBALAJES Y ADEMAS CON SEGUIMIENTO REAL .