Un informe sobre la eficacia de la legislación antipiratería francesa, afirma que ha conseguido reducir las descargas ilegales en un 50% en el país galo. Sería una gran noticia para la industria de contenidos con copyright, si no fuera porque las ventas en los canales de pago han disminuido.
¿No era la piratería la responsable de la caída de la industria de contenidos? A la luz de los resultados parece ser que no. Según el informe de la oficina de Hadopi, en Francia las descargas mediante redes P2P ha sufrido un descenso muy importante, sin que se haya constado que la disminución sea por haber encontrado los usuarios otras alternativas de descarga.
Las cifras ofrecidas van desde la disminución del 29% en las visitas a los sitios de enlaces, a una caída del 66% en los archivos compartidos. Los datos son del ejercicio 2011. Si la información es correcta, la relación causa-efecto invita a pensar en un aumento en las ventas de contenidos con copyright.
Pues no, los ingresos han caído en el mercado francés un 2,7% en 2011, en comparación con los registrados el año anterior. A la vista de los resultados, caben algunas reflexiones. Culpar a la crisis económica de la contracción del mercado de contenidos de pago es una tentación. Pensar que compartir archivos potencia las ventas, un exceso.
¿Qué está ocurriendo entonces? En la fuente de la noticia esgrimen un argumento que tiene su lógica. El cambio de los canales tradicionales a los digitales es realmente el culpable a corto plazo de la contracción del mercado y no la piratería. Citando su propio ejemplo, es más rentable vender la música en CD que en MP3.
El mercado francés es lo suficientemente importante, por volumen y poder adquisitivo, como para extrapolar sus resultados al resto de países del denominado primer mundo. La piratería puede ser un daño colateral bastante discutible, pero no la razón última como nos quieren hacer ver.
Vía | TorrentFreak
Imagen | Milton Jung
Ver 20 comentarios
20 comentarios
crisct
Mas claro agua. Si no puedo comprarme un disco, me lo bajaré e internet. Si no lo puedo bajar lo escucharé en spotify o en la radio, pero seguiré sin tener dinero para el disco. ¿O que pensaban, que se iban a llenar las salas de cine de golpe?
lesan
Otra manera de verlo podría ser que aquello que descargamos, realmente no lo necesitamos. Photoshop es el mejor ejemplo de descargar algo por nombre y utilizarlo para cuatro cosas básicas que podemos hacer con cualquier editor normal (y gratuito).
otro mas
La frase "es más rentable vender la música en CD que en MP3" habria que aclararla un poco, porque es evidente que si vendes por el mismo precio algo sin tener que gastar en distribucion ni en el contenedor, tu beneficio es mayor. Por otro lado es cierto que ahora se compran canciones individuales y no discos completos. Pero aun asi, la rentabilidad economica del actual formato es inmensamente mayor.
irongraywolf
El problema es que la industria se mueve con unos números que no son reales. Hablan de "una copia descargada = una copia no vendida" y partir de ahí nada de lo que hagan es realista.
Echarle la culpa a la crisis será el argumento fácil, pero es que cuando se recupere la economía la cosa seguirá igual.
Dicen que han conseguido bajar un 50% las descargas P2P, personalmente lo dudo mucho. Han invertido mucho dinero en esta ley y tienen que presumir de algún éxito por algún sitio (algo ya comentado), pero dudo mucho que realmente esta ley esté combatiendo la piratería en Francia.
El problema reside en unos precios abusivos en una calidad en los producos que en las últimas dos décadas no ha parado de bajar.
Estoy en contra del abuso de la piratería que se hace en algunos sectores, pero también hay que ver que estas medidas no combaten la raíz del problema.
ayfrancofranco
Tuvo algo que ver el Marzo Negro que propuso Anonymous?
dogboyzz
¿ahora que nos pondran una pistola en la cabeza para que compremos?...Ya estoy cansado de esta industria tan "privilegiada" a la que se les subvenciona y se les hacen excepciones en las leyes...
No me extrañaria nada que volvieran a meter el canon con cualquier excusa,como por ejemplo para paliar "lo que han dejado de ganar en este tiempo"...
druidark
todos los gobiernos y sobre todo el frances tienen la capacidad de hacer hablar a las cifras como les da la gana. La ley hadopy es una ley de este gobierno con un monton de intereses e interesados y con un presupuesto que te cagas, por eso no va a decir que no funciona.Lo que es curioso es que saquen esta noticia cuando megaloud se ha venido abajo, esto si que ha hecho bajar la pirateria y no hadopi. Hadopi solo controla los canales p2p, pero los franceses utilizan otros sistemas y esa es la idea que utiliza el gobierno ademas de que saca noticias como: 700 mil cartas enviadas a internautas por posible pirateo, 2 millones de controles blabla bla, una dictadura: miedo y represion. Esa es la ley hadopi y su gobierno. Eslo que quierien poner todos los paises para lamerles el culo a los majors.
druidark
el articulo dice que gracias al exito de la hadopi2 ya empiezan a mirar de crear la hadopi3 que no solo enviara cartas los que descarguen(no especifica si legal o ilegalmente) sino tambien a los que tienen intencion de hacerlo
¡¡¡¡ aqui es donde yo me descojono¡¡¡. Sigue diciendo: mas advertencias, mas oferta legal, mas Francia Fuerte, es su lema de campaña electoral
druidark
basicamente el problema es que los politicos no tienen puta idea de informatica y vienen los lllorones de los majors y les hacen creer todo. Como paso con la exministra de cultura francesa, defendiendo hadopi1 decia que openoffice era un cortafuego(firewire)
lamarse35
¿Y los beneficios que se lleva la industria gracias a la piratería? No parece que nadie haga mera mención de ello, y es que existe y mucho. No existe producto que no se beneficie de la piratería, dado que eso es una publicidad gratuita que promueve su producto y lo convierte en popular y conocido (sin coste EXTRA de inversión alguno). En el caso de la música, gracias a la piratería la gente tiene de forma masiva acceso a las canciones, las conoce, les gusta y cuando llega un concierto, hay mucha mas gente deseosa de ir al mismo (y pagar por ello). Sin piratería el nº de personas que conocerían la musica (vamos, el grupo y sus canciones,o el producto) seria mucho mas reducido (al menos con el mismo costo de promoción). A ningún producto le interesa para nada que desaparezca la piratería. ¿Alguien se ha preguntado el porque es tan fácil conseguir WINDOWS o MS OFFICE? ¿Es realmente cierto que NO existe el sistema de protección infalible? ¿alguien sabe lo que es una mochila o dongle? ¿Alguien sabe que le pasó a empresas como TOPAC?
Vamos, que se carguen al 100% la piratería y ya verán como mas empresas cierran por falta de ingresos.
En fin, que la piratería no es la causa de la falta de ingresos.
zcullyx
¿Seguimos llamando piratería al P2P ???? en fin....
druidark
esta es la ultima gilipollez del presi frances:« Un nouveau bilan indiscutable ! » commente Nicolas Sarkozy, conforté chaque jour un peu plus dans le prochain déploiement d’Hadopi 3, après sa réélection : « fort de cette nouvelle étude, nous allons adresser des courriers d’avertissement non plus seulement à ceux qui téléchargent mais également à ceux qui envisagent de le faire. Plus d’avertissements, c’est plus d’offres légales. C’est plus de France Forte. » voila, y se queda tan tranquilo