A pesar de que todavía no se conocen los precios finales a los que se pondrá a la venta Windows 7, Dell ya ha expresado su preocupación por que estos sean demasiado altos y limiten la velocidad de expansión de este sistema operativo.
Según el fabricante, el precio medio de venta de Windows 7 será superior al de Windows XP o Windows Vista, lo que puede hacer que empresas y otros organismos que tengan que adquirir un gran número de licencias se los piensen varias veces antes de lanzarse a migrar a la nueva plataforma.
Evidentemente, a Dell también le preocupa que este precio más alto repercuta en las ventas de sus ordenadores. Si el precio de Windows 7 es superior al de Vista, o bien suben el precio de los ordenadores, perdiendo así clientes, o bien lo mantienen y rebajan sus beneficios. Ninguna de las dos opciones es demasiado atractiva.
Por el lado positivo, afirman que la expectación por el nuevo sistema operativo es bastante alta. Además, muchos usuarios todavía siguen con Windows XP y más pronto que tarde tendrán que dar el paso, lo que ayudará a Windows 7 a conseguir una mayor cuota de mercado más rápidamente.
Vía | CNET.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Toni M
Petepan:
Deja de decír tonterías...
Recuerdo hace 4-5 años, cuando compré mi primer disco duro SATA, me las ví negras para instalarlo en WindowsXP (aun no había SP2) ya que no traía los drivers por defecto. En cambio, con otros SO no tuve el más mínimo problema.
Con Ubuntu, al visualizar un vídeo y no disponer de los drivers instalados, te los instala con un click; con windows, tu amigo informático debe darte el link de descarga del pack de codecs, pulsar ACEPTAR a un montón de configuraciones que no tienes ni idea de que se tratan, y conseguir un reproductor decente (¿Windows Media? Por favor...).
Claro que no tiene pegas el usuario medio de Windows; si se pasa el día dando por culo, preguntando como puede grabar un CD de música y como puede borrar un virus que actúa mandando mensajes a los contactos de Messenger...
linkoflight
Sobre lo que dices de que alguien "evolucione" un linux para el usuario medio ya se esta haciendo (ubuntu por ejemplo) y bueno sobre lo de que microsoft solo nos vende basura..... no siempre es asi, sobre todo ultimamente, esta trabajando mucho mejor y por fin empiezan a escuchar a los usuarios, no seamos "cerrados"
¡Salu2!
EmMag
Bueno, aún no se pronuncia el precio de venta de Windows 7 y ya estamos quejandonos de que es un robo de Microsoft. Por otro lado, según el post, Dell espera que Windows 7 sea mas caro que XP o Vista, en lo cual estoy de acuerdo. Pero de esta suposición hay dos alternativas y siempre vemos la mas negativa. Que tal esta otra visión: al salir Windows 7, Microsoft querrá promoverlo, por lo tanto, creo que Windows Vista y XP, bajaran de precio. Lo que deja al Windows 7 como el más caro de los tres (por obvias razones). De esta forma se cumple la profecia de Dell.
No hagamos una tormenta en un vaso de agua. Seguramente tendrá un precio similar a los que tuvieron los anteriores en su lanzamiento.
chiribe
No me preocupa, supongo que me saldrá gratis.
liro
BUFF EN MICROSOFT SON UNOS LADRONES!!! llevan años bendiendonos basura i ahora como parece que han hecho el trabajo como dios manda se piensan que pueden atracarnos como si nada. QUE ALGUIEN EVOLUCIONE UN LINUX PARA TODO TIPO DE USUARIOS POR FAVOR!!!
Wfox
No entiendo lo de que nos venden basura, es decir, ¿tú por gusto estás comprando basura?, ¿te están obligando a usar Windows?
En teoría, es bueno que sea caro porque promueve el uso de Linux; pero lo que le duele a muchos es que, en el mundo real, más del 90% buscarán Windows porque no hay una alternativa seria para el usuario medio.
jayjayjay_92
No nos alarmemos, están hablando del precio medio, lo que no quita que la ultimate y otras para empresas puedan ser incluso más baratas o que la diferencia sea de 10€.
Sin precios oficiales no me pronuncio
jayjayjay_92
@15 aire = piratería, no lo ha dejado claro? ejemplos de gente con esa politica adobe, microsoft, autodesk y la fallecida macromedia entre otros
Predator Wins
Sabeis, creo que por una vez en mi vida engrose las arcas del señor Puertas. Si vale 50 euros, me compor windows 7, sino, tuve un profesor de ingenieria que nos dijo que todos los programas estan en el aire, y que mientras no se saque una rentabilidad economica (vease empresa) que es partidaria que se saque de ese "aire".
No es necesario decir que es el "aire", no?
Ivan Pacheco
Yo por eso mejor me quedo con mi Ubuntu que sale cada 6 meses sin mayor alarde y gratis, ya para qué quiero los cracks y esas cosas que solo traen dolores de cabeza.
Ubuntu Linux for human beings!
black_ice
Vale que muchos actualizarán mediante métodos no oficiales (piratería), pero ese NO es el mayor inconveniente. La gran mayoría de PCs viene con Windows preinstalado y la el precio de la licencia está contenida en el precio final del ordenador, y básicamente en ese tema hace énfasis el Post. Para muchos armar un ordenador es mucho mejor que comprar uno de marca, sin embargo en el mercado de portátiles NUNCA compraré uno armado, pues hay cuestiones importantes que definen un portátil como el peso o el tamaño. Armar un portátil significa que seguramente el espacio no está tan optimizado, y en general no he encontrado el primer portátil clónico que esté a la altura de los de marca (cosa que evidentemente no pasa en sobremesas).
Hoy en día se venden más portátiles que sobremesas, y es un hecho de que en los próximos 5 años LA GRAN MAYORÍA de personas que tienen un ordenador lo actualizaran por uno nuevo. Es entonces cuando veremos que no podremos omitir el precio del sistema operativo, y nos daremos cuenta de que el hecho de que tenga un alto precio no será tan trivial como para algunos es ahora mismo.
Es sólo mi opinión
Un saludo
Camelot
Promover que se venda la PC sin sistema operativo es una necedad, ¿acaso creen que todos encuentran divertido instalarse un sistema operativo como ustedes?
Que se venda el ordenador con la opción de elegir sistema operativo está algo mejor, pero tampoco solucionará la frustración de los seguidores de Linux, la mayoría de las personas elegirá Windows.
Durante años hemos vivido el mito de que Windows predomina por que viene preinstalado, en realidad la explicación no es tan simple como algunos pretenden. Ocurre que no pueden admitir que Windows sirve para una inmensa mayoría de personas y algunas más, con los debidos conocimientos, lo encuentran excelente y no sienten mucha motivación de pasarse a Linux.
La licencia OEM de Windows es mucho más barata que el precio que aparece en eBay y que lamentablemente muchos toman como única referencia. Recuerden que las licencias OEM tienen descuentos por volumen y quizás el descuento no es tan significativo como ocurrió en el pasado. Además, con las rebajas significativas que han mantenido las PC y las portátiles en los últimos años no creo que un aumento en el costo de la licencia OEM sea tan importante como para revertir una tendencia de años. A lo sumo disminuirá el margen de ganancia de Dell y por eso la queja que traslada a los usuarios para meterle presión a Microsot.
Con todo, hasta ahora todo esto parece más un temor de los ejecutivos de Dell que algo que efectivamente vaya a ocurrir. Demasiado humo tratándose de una "posibilidad", de una situación que "podría" ocurrir... ¿no les parece?
Pastor Culión
menos mal para nosotros los particulares es gratis (torrent + parches o keygens)
ratael
"Si está muy caro tendré que conseguirlo gratis", eso pienso yo y creo que otras personas pensarán lo mismo, así que a Microsoft no le conviene subir tanto los precios. * Claro refiriéndome a los usuarios comunes, no a las empresas.
petepan
#3 si crees que ubuntu o cualquier linux es apto para usuarios medios estas muy equivocado, hasta a los usuarios medio-altos les da dolores de cabeza... mas vale que tengas suerte para que todo sea compatible con tu pc a la primera porque si no la has cagado y reza por no tener ningun problema o imprevisto porque la has cagado otra vez... mejor no cambies la resolucion de la pantalla porque como no sepas de memoria (a ciegas) lo que hay que hacer para volver a ver la pantalla estas jodido (de nuevo)... Y UN LARGUISIMO ETC.
frikazo10
La verdad que desconozco si sera muy caro pero estuve viendo un reportaje en la tele y pinta mejor que el Vista ya que no hara falta un ordenador de ultima generacion y esta preparado para los ordenadores tactiles , ya veremos como sale adelante. Un saludo desde : http://bauldelfriki.blogspot.com/
linkoflight
petepan ¿tu me vas a decir ami lo que es ubuntu? ¿te crees que no lo tengo? ¿te crees que no se usarlo? por favor tio no me hagas reir si lo digo es por que se de lo que hablo
ta luego tio
¡salu2!
linkoflight
se me olvidaba te digo lo mismo que wfox, nadie te obliga a comprar windows, comprate los componentes y te montas un clonico, que no es tan dificil y le instalas una distro linux o lo que quieras
¡salu2!
EmMag
#luirocel De hecho explica que es el aire por lo menos. Porque no entendí nada de tu comentario.
Vi en enlace a CNET y ahora si estoy seguro de que lo venderan más caro de lo que fue el precio de lanzamiento de Vista.
Supongo que lo hacen para recuperar precisamente, el dinero de aquello vivales que no pagaran por su copia.
Maximiliano Gonzalez
No pienso migrar: estoy más que satisfecho con mi Windows XP. Lo que sí quiero es probarlo, Windows Vista me decepcionó con creces. Y si no, parche + key y santa solución. Ellos saben sobre ésto, no pueden elevar mucho los precios, además, ¡justo en ésta época!, si suben mucho el precio, a los que les va a costar caro, va a ser a los de Redmond :)
arkan666
¿no deciais que 7 era mucho mejor que vista? pues lo bueno se paga.
espaciosalter20
sinceramente, no creo que vaya a ser "demasiado caro". Es decir, seria una estupidez por parte de microsoft hacer algo tan bueno, pa luego joderla subiendo los precios, sobre todo viendo q la competencia por los SO esta cada dia aumentando con las nuevas mejoras que han implementado las distintas distribuciones linux (no mas hay q ver Ubuntu) y sabiendo q esta perdiendo la guerra de los browsers... NO, para mi que por primera vez en la historia de windows vamos a ver un descenso en los precios. Amanecera y veremos.
gashcr
me da igual... linux ftw!!
ying
#7 petepan si cambias la resolucion de pantalla no es el fin del mundo, ke ubuntu al = ke windows tambien tiene arraque en modo a prueba de fallos, y no se de donde sacas ke lo de la imcompatibilidad, porke yo lo uso y aun no e tenido problemas de drivers en nada
Tambien uso windows y me encanta pero es verdad ke windows es un porculero con los drivers y codecs
ltsmaketechnologythingsbetter
Primero, @2: Mejor, como nadie se le ocurrio hacer un SO decente por donde se le mire, pensare en aprender a programar, a ver si lo logro.
Ademas, ya se que la inmensa mayoria lo pirateara cuando salga xD, si es caro, por mientras, me conformo con la RC, de aqui a Septiembre, ya saldra un parche que lo deje para siempre (por si acaso, del 2009), y asi nos evitamos de pagar el robo de los windows, como dijieron arriba, nos lo venden a ciegas, y caemos en la misma red que en la que hemos caido desde que Win existe (o mejor, desdde que DOS existe), pero ni se les ocurra dejar el SO incompleto o dejarlo hasta ahi por el tiempo, poque ahi si que jodimos todos y M$ se va a la ... pero tengo esperanzas de 7, veamos si corre en mi Compaq C700, si no, denuevo a Vista (a XP no volvere, si desde 2004 que lo uso!! toi chato),
Volviendo al tema, obio que va a ser caro si saben que va a ser un SO que la va a revolucionar (me estoy equivocando??), Microsoft no se va a perder la oportunidad de mejorar su negocio.
(me canse de tipear, me voy a comer una manzana xD)
kr105
preocupense usuarios windoleros xDD
Miguel Luna
Alguien recuerda la presentación en 2001 de Mac OS X 10.0 Cheetah... en el 2001,.. hace 8 años...
Mac OS X fue la transición de los sistemas operativos Mac OS clásicos a los de la nueva generación. Introdujo un nuevo código fuente, completamente distinto al de Mac OS 9 y todos sus predecesores.
Los requisitos mínimos de Mac OS X v10.0 no fueron bien recibidos por la comunidad de usuarios de Macintosh. Mientras la cantidad de memoria RAM estándar en un Macintosh era de 64 MB, el Mac OS X requería de 128 MB para funcionar correctamente. Tampoco fueron soportadas las tarjetas de aceleración de procesador, las cuales eran muy populares entre los ordenadores ahora obsoletos Power Mac G3. Ordenadores soportados: Power Macintosh G3, G3 B&W, G4, G4 Cube, iMac, PowerBook G3, PowerBook G4, iBook Memoria RAM requerida: 64 MB mínimo (128 MB recomendado) Espacio en el disco rígido: 800 MB para la instalación mínima (1,5 GB para la instalación completa)
No les suena algo parecido con un sistema operativo del 2007... que no dio una buena Vista...
OS X 10.0, 10.1, 10.2, ..., 10.5 ... Windows 5.0 (2000), 5.1 (Xp), 6.0 (VISTA!), 6.1 (7!!!!!!!!)
TheSeptimus
La lista de la compra de la captura de escritorio es la leche: Patatas, Macarrones, Kiwis, Condones... con su rimilla y todo :) Una reflexión: va a ser el primer Windows que se pueda actualizar aún siendo pirata, es blanco y en botella... Para todo lo demás, Ubuntu Linux.
buuu
Primero Dell habla de algo que desconoce y se monta toda está historia sin tener ni idea de cuanto va a costar que lógicamente será superior en las tiendas al Vista y al XP ya que esos dos SO tienen que bajar el precio sobre todo el Vista ya que no es lo último por una razón muy sencilla, lo nuevo vale mas que lo antiguo.
¿Pagarias lo mismo por un coche si te ofrecen el modelo de este año o el de hace 4 años? Resultado de la pregunta 100% NO. Pues con los SO lo mismo.