Microsoft tiene un verdadero problema: los usuarios de su sistema operativo no terminan de acostumbrarse a las nuevas versiones anclándose en Windows XP y eso hace que la evolución del sistema más usado del mercado se vea perjudicada. Sin ir más lejos, la compañía de Redmond ha decidido ampliar el plazo de la opción de ‘desactualizar’ el sistema a Windows XP desde Windows 7 hasta el año 2020, nada menos.
Este movimiento se añade a un historial de ‘ahora sí, ahora no’ de soporte para este sistema operativo, que ya ha sufrido retrasos y ampliaciones de los plazos y fechas previstas para su muerte definitiva. Según Microsoft, esta ampliación se ha hecho para poder “simplificar el trabajo del control de derechos de las licencias para los PCs”.
Si estabais esperando la muerte definitiva de Windows XP para dentro de poco, me temo que os quedan unos largos 10 años más para cargaros de paciencia. Mientras tanto es de esperar que Windows lance más sistemas operativos, y no dudo en que habrán más noticias acerca de este tipo de deadlines. Personalmente, no encuentro muy adecuado que Microsoft alargue tanto la vida de un sistema operativo que ya tiene 9 años de edad.
Vía | ComputerWorld
Ver 96 comentarios
96 comentarios
gsardou
Chicos. Microsoft no es tonto. Esta medida tiene su lógica
Es cierto que la mayoría de los usuarios tendrán para el 2020 una máquina nueva, que funcionará mejor con el Win7 ( o el que MS saque en ese momento) que con XP.
Es cierto también, que muchos usuarios que hoy recomiendan XP (Digan lo que digan, necesita menos recursos que Win7 o Vista para funcionar) terminarán pasandose a una versión nueva, en la medida en que su nuevo hardware, o sus aplicaciones favoritas dejen de funcionar por falta de soporte.
Y es cierto también, que aunque su postura tiene a mi criterio mucho más sentido que la de muchos usuarios atacados por "versionitis" (¿Para qué cambiar de un S.O. robusto y muy testeado, al que le conozco las tripas; por un S.O. que hace lo mismo; puede tener varias vulnerabilidades desconocidas y a efectos prácticos necesita de una máquina nueva?), al final terminarán migrando lentamente.
Pero esta medida está orientada a las empresas.
En mi oficina, por ejemplo, tenemos varias máquinas funcionando con Windows 98 (y al menos una con Win ME). A esas máquinas les sería muy dificil correr incluso un XP (un par son Pentium 3). Muchos se llevarán las manos a la cabeza por lo obsoleto de los equipos, pero deben comprender, que aunque antiguos, pueden cumplir perfectamente con sus funciones. Y me consta que en total debe haber todavía unos 800 o 900 equipos en las mismas condiciones a lo largo de mi empresa.
Las empresas no cambiarán sus equipos por otros más modernos solo porque las ventanas vengan en 3D. No cambiarán porque el nuevo Windows séa más sencillo (es mil veces más barato contratar a un técnico especializado, que pagar cientos o miles de nuevas licencias cada 2 años). No cambiarán, porque mucho de su caro, y especializado software hecho a medida; no funcionará en las nuevas versiones del S.O.
Si Microsoft presiona a las empresas, e intenta hacerles migrar por la fuerza, las empujará directamente hacia GNU/Linux (Aqui se está volviendo muy común). Esa es la razón por la que extienden el soporte...
Ya no estamos en 1995, y a Microsoft (por primera vez), le toca competir por el mercado ;-)
samudelacruz
Esto es obvio que lo hacen por la empresas, les dieron hasta 2014, pero se han dado cuenta que si pierden a las grandes empresas que siguen usando XP (migrar todos los equipos en una empresa como la mía de mas de 2000 empleados solo en Madrid es harto difícil y no hablemos de servidores para mantener compatibilidades) Teniendo en cuenta que muchas empresas tienen software a medida que solo funciona en 2000/XP y no en nada mas moderno y os puedo asegurar que preparar ese software para que funcione con sistemas mas modernos (Vista/Seven) es caro y complicado, por eso las empresas presionan a MS para que XP siga teniendo soporte, migrar tu PC de casa es poco doloroso, en una red corporativa los problemas se multiplican exponencialmente (os lo dice alguien que participo como consultant en la migración de XP a Vista en una gran empresa)
mustben
"no encuentro muy adecuado que Microsoft alargue tanto la vida de un sistema operativo que ya tiene 9 años de edad" si no lo hubiesen hecho el alargue tambien te hubiese quejado haciendo un post sobre eso. me parece que lo unico que buscas es armar quilombo puterio no se como lo llamas para que tus post se llenen de comentarios si sos tan fanatico de mac o google quedate con sus noticas o por lo menos hace mas imparciales las de microsoft.
catalania
Jojojo XP es el REY!!
catalania
Que saque Windows XP 2 - Rambo edition, la resurreción de una leyenda XD
s22
La inmensa mayoría de la gente que conozco aún utiliza Windows XP, por la sencilla razón de que no saben ni formatear su ordenador y tienen el S.O que les vino cuando compraron su ordenador, y así estará ocurriendo en todas partes, y está claro que la inmensa mayoría que utiliza Windows 7 es porque se ha comprado un ordenador y le venía con Windows 7, supongo que Microsoft imagina esto porque su usuario predilecto es éste.
samudelacruz
El problema es que XP lleva tanto tiempo en el mercado que las empresas ya lo tienen como "estandar de facto", cuando salió muchas empresas seguían manteniendo 2000/NT o incluso 98, pero despues de 9 años todas las empresas han migrado a XP aunque se sigan viendo algunos equipos con 2000 o 98, normalmente porque es un software dedicado que solo corre en esa maquina y con ese SO, por tanto migrar cuando lo que tienes te funciona y se le da soporte... la respuesta suele ser ni de coña!!! asi que no creo que hasta 2016 o por ahí empiecen las grandes empresas a migrar a un nuevo SO
Rodolfo
Todos buscamos la simplicidad, lo facil y no enrredoso de usar, es uno de los motivos del porque los usuarios siguen prefiriendo XP, además del ya conocido fracaso de Windows Vista muchos ya estan decididos a no actualizar y por tanto no enfrentar los problemas conocidos en Vista, lo digo porque conozco gente que no se actualiza por dichos motivos.
darknast
Copypasteo mi coment de Xataka
No tiene sentido alguno, en 2020 XP tendrá 19 años, que sentido tiene mantener un SO casi 20 años? Eso es evolucion? Para nada. El problema es que dentro de 20 años todavia habran empresas e incluso particulares que diran que sus programas van mejor en XP, como lo dicen ahora, que gente...
Bryan Molina
Y no supuestamente el mundo se va a acabar en el 2012 ?
54344
Lo de la edad del XP me recuerda a la edad del la v2 del nucleo de linux.
la v2.0 salió en 1996.
la v2.6 (la actual) en 2003.
Cada revisión no deja de ser un parche.
A ver cuando sale la v3.
50168
en realidad el soporte para downgrade es hasta 2014... la confusión se debe a que el soporte para Win7 es hasta 2020 he ahí la confusión... aki tienen toda la información... http://www.neoteo.com/microsoft-ofrecera-downgrades-de-xp-hasta-2014.neo
Miguel Branco
A ver. Mis antecedente: linuxero y amante del software libre. Igual me meto en camisas de once varas, pero voy a dar mi humilde opinión.
Reconozco que Win7 es un avance importante. Lo he probado y es un sistema que va bien, razonablemente rápido... Así que no entiendo que se extienda el soporte de WinXP, que es un producto del 2001!. Por bueno que haya sido, hay de dejarlo morir. Creo que Micro o tiene datos de uso que le preocupan o tiene un equipo de ventas que no funciona.
Luego, no entiendo demasiado lo que hacen algunos usuarios (windowseros medio-avanzados ¿?) que se compran un PC con Win7 y formatean para substituirlo por un XP pirateado. WinVista es otra cosa, pero no con Win7.
xelius
En 2020, todos con el 3D completamente afianzado, hologramas casi por todas partes...pero algunos seguirán usando el downgrade a XP... Si es que es verdad, como lo antiguo, nada de nada. ¿Acaso el mejor SO no es Windows 1?
rbnf1 aG
Siempre habrá alguien con Windows XP en el 2020, no sé que S.O triunfará en esa futura época pero no creo que vaya más rápido que XP porque habrá tantos recursos en los ordenadores que los sistemas operativos estarán más cargados.
lmxcraft
Yo no le veo el dilema a esto, cada cual que use lo que de le gana como si es Windows 95, de todas formas esto para mi es una buena noticia ya que en este mundo cada dia veo más "ESTO ES ASI PORQUE ME DA LA GANA" si la gente quiere XP pues le damos XP y listo. Micrososft no está imponiendo nada, al contrario está complaciendo a sus usuarios, como debe ser.
lesan
Miguel, a ver si explicamos un poco mejor las noticias copy-past.
1º- Con windows 7 profesional es hasta 2015 y Windows 7 Ultimate hasta 2020, todo esto por cálculos de computerworld.
2º- Esto esta hecho para el circulo empresarial que por la circunstancia que sea, no ha migrado sus programas a WINDOWS 7 y no quedarse en la estacada. Entonces, tal como explica en su blog, te ofrecen el downgrade para que actualices los sistemas y ya después ir a windows 7. Todo es para no dejarlos tirados en la migración y ya sabemos como son las empresas para migrar software.
3º- No está de más revisar varias fuentes de una noticia para ver cual es la razón y no contar medias verdades.:
http://windowsteamblog.com/windows/b/bloggingwindows/archive/2010/07/12/public-beta-now-available-for-windows-7-and-windows-server-2008-r2-service-pack-1.aspx
greenwood
Gravísimo error por parte de Microsoft sin duda. Windows XP es a día de hoy un lastre que perpetua otros lastres (IE 6) que impiden un avance en la red a otros niveles.
Desde luego hay que tener muy pocas luces después de comprado un PC nuevo, de hacer downgrade a Windows XP. No ya por el SO en sí, que es obsoleto, sino que no logra sacar todo el rendimiento al nuevo hardware.
Esperemos que Windows 7 logre desterrarlo de una vez.
Saludos!!
hann
a mi me parece muy bien que se extienda todavia el xp que es el que uso.
50168
y yo que pensaba que Windows XP solo tendría soporte hasta 2014... bueno hay que ver el lado positivo... saldrá un Service Pack 4 para WinXP... lo cual significa que si va con el IE8 integrado nos liberaremos para siempre del IE6...
sarss
Hahaha.... Parece que el viejo XP estará aquí mucho más tiempo de lo esperado.
XD...O debo decir XP
ejner69
El problema de Microsoft es que cree que todo el mundo tiene PC's modernas para correr las caracteristicas de un SO, y no es así. Tengo 512MB de RAM y si alguien me dice que es poco, que venga y me regale una porque los precios no son nada baratos y la emoción por un upgrade no justifica ese gasto.
Probe Windows 7 RC y me parecio genial, pero no hubo forma de que reconociera el driver de mi targeta grafica (nVidia GeForce 400/400 MX) y tuve que regresar al XP. Cosas como esta le suceden a muchas personas, y no tildemos de "novatos" o digamos "es que la gente está acostumbrada" cuando vemos que la cuota de uso de XP con baja con una lentitud asombrosa.
Y por si alguien lo menciona, no, no instalare Linux. Me marea tener que decidir entre tantas distros sabiendo que hasta el 2014 tendre actualizaciones en el XP. Despues de esa fecha, tal vez tenga un PC nuevo con otro sistema y no deberé preocuparme. Hasta entonces, XP será mi SOS principal.
Tenshow
Es un paso inteligente, ya que si se hiciera lo contrario la gente se sentiría "obligada" a pasar a Windows 7. En estas situaciones solo el tiempo (y más jugadas buenas de Microsoft -como el mismo W7-) harán que el XP al fin pueda descansar en paz :)
michel8585
El vista es el mayor problema que tiene la gente para actualizar a windows 7. Y luego la gente ha aprendido a manejarse en XP, que si miramos windows 95, la interfaz no cambia muxo y en windows 7 hay un gran cambio. Al no pasar la gente por vista, el cambio es muy grande y microsoft no puede volver hacia atras con la interfaz, porque quedaría muy por debajo de otros S.O.
La verdad es que Xp es un sistema fiable después de tanto tiempo, pero no esta pensado para los procesadores actuales, por lo que si haces un downgrade realmente estas desaprovechando muchos recursos.
45655
La verdad es que nos debería dar igual a los que usamos W7, en teoría no nos perjudica en nada, Microsoft ya ha optado por la politica de, lo que yo saco es para W7 y Vista y adios XP (messenger 2011, ie9...).
Así que no nos perjudica, por mi como si lo exiende hasta 2050.
hector82
Renovarse o morir XP esta obsoleto es un iman para los virus y demas
rompelotas
Fanboy troll es fanboy troll.
54193
es cosa de costumbre la gente no se preocupa de cosas tecnicas... simplemente si un programa corre en xp y si corre en 7 si sus programas corren en xp y no en 7 no migraran ya que estan acostumbrados a la interface de xp y se pierden en 7.
si el programa no corre se cambian asi de simple.
y obviamente al comprar un nuevo pc esta esa la pregunta cuando tienen su pc nuevo... seven corre el programa? a no entonces hago downgrade ademas que ni me gustaba. seven corre este programa? si lo corre a ver me da flojera hacer downgrade mejor lo dejo así capaz que me acostumbre.
Esta es la mentalidad.... asi migraron de 98 a xp y de 2000 a xp y asi lo harán para seven así que son idiotas si creen que pueden hacer lo que mac hace con sus gadgets (hacerlos comprar al año a los dos años algo nuevo) ya que el usuario de pc es gente que no tiene idea generalmente hablando.