Hace aproximadamente un mes que comentábamos en Genbeta el anuncio de la "separación oficial de GNOME Do y Docky":https://www.genbeta.com/deskmod/docky-se-separa-de-gnome-do-y-prepara-muchas-novedades para ser dos proyectos independientes, con el objetivo de que cada uno pudiera seguir su camino más cómodamente pero pensando siempre en una integración total entre ambas aplicaciones.
En estos días, Docky ha seguido avanzando a un buen ritmo en cuanto a estabilidad y nuevas funcionalidades. Lo último es la implementación del nuevo "modo panel", con el que Docky ocupa todo el espacio de borde a borde de la pantalla. No tengo muy claras las ventajas de utilizar este modo, puesto que actualmente el dock va creciendo dinámicamente de acuerdo a la cantidad de iconos y docklets que contenga y resulta muy cómodo. Pero habrá que darle tiempo, no olvidemos que estamos en pleno desarrollo.
Dos nuevos _docklets_ han sido añadidos recientemente. El primero muestra el estado de la red, completamente integrado con el Network Manager de GNOME. El segundo es un nuevo icono para acceder a los archivos utilizados recientemente. A este le encuentro muchísima utilidad, puesto que en el lado derecho de la barra muestra un icono con el último archivo utilizado para hacer click sobre él y relanzarlo. Además, al hacer click derecho muestra una lista con los últimos ficheros usados, para recuperarlos de forma rápida y cómoda.
Además, con las últimas versiones de Docky he notado que funciona muchísimo mejor el manejo de las ventanas. Los indicadores de varias ventanas abiertas son muy útiles y al hacer click derecho sobre un lanzador nos muestra (sin fallos) las operaciones habituales que pueden realizarse sobre ellas: cerrar, minimizar, maximizar...
Docky dispone de un "repositorio PPA":https://launchpad.net/~docky-core/+archive/ppa en Launchpad que puede agregarse a la lista de Orígenes del Software en sistemas Debian/Ubuntu, de modo que instalarlo y actualizar a la última versión es un proceso completamente automático. Está todavía en un momento muy temprano de desarrollo, por lo que no se recomienda su instalación en entornos que requieran estabilidad.
Enlace | "GNOME Do: Docky":http://do.davebsd.com/wiki/Docky
Ver 11 comentarios
11 comentarios
sliceoflinux
Gracias a vuestros artículos me decidí a probarlo y ahora se ha vuelto imprescindible en mi Ubuntu 9.10. Funciona muy bien y para que cualquiera pueda instalarlo fácilmente he escrito un pequeño tutorial: Instalar y configurar Docky paso a paso. Saludos.
nemilk
Aprende, Google. No queremos "casuals computers", sino máquinas eficientes y que hagan muuuuchas cosas, no solo redes sociales.
Zarovich
#4, te doy toda la razón. Aún usando Debian, el link de PPA para mi supone un problema, porque Debian no tiene PPA y tengo que meter el repositorio en el sources.list a mano.
En cuanto el Docky... Guillermo podrías confirmarme si realmente al hacer meta+space el docky ya no se convierte en la barra de búsqueda??. Es que para mi eso era el culmen de Docky.
Y si, es el mejor dock que existe. Avant Window Navigator hace más de 1 año que no lo uso... desde que tengo docky awn quedó relegado a la oscuridad del mundo de las aplicaciones no instaladas.
Zarovich
#6. Porque lo prefieres ocupando todo?.
Yo prefiero la modalidad dock, por la sencilla razón de que deja un cómodo area del escritorio al descubierto para poder girar la rueda en ella y cambiar de escritorio comodamente cuando tienes la mano en el ratón.
CBj
El desarrollo va muy bien, incluso hoy se actualizo a la 2.0~bzr601 que para ser un alpha, ya se nota muy estable.
Lo he usado activando "compositing_manager" para usar pocos recursos, y comparado con anteriores versiones va mucho mejor.
peluzza
es una pena que hayan eliminado la integracion con gnome-do, para mi es un avance muy valiente el alternar la apariencia del dock entre el modo busqueda y el modo dock clasico, es lo que debería ser el dock de Mac con Spotlight. Ahora mismo... es solo otro dock. ojalá lo resuelvan, por ahora conservaré la version estable.
setokaiba1308
Yo sé que docky es una buena opción, porque actualmente lo uso, la unica queja que yo veo es que, por qué siempre suponen que Ubuntu es Linux?.
Yo uso Arch y siempre tengo en cuenta, al momento de recomendar una aplicacion, dar el link del sitio oficial, ellos mismos podrán guiarnos mejor como instalar.
elkarlos
Ocupar el modo panel debe ser parecido a lo que la superbarra de windows 7, y tiene mucho sentido, prefiero eso a un dock...
pascasio
Hay alguna forma de meter el icono ese que teníamos antiguamente en el cual puedes abrir todas las aplicaciones. Así podríamos tener una barra arriba con aplicaciones y carpetas y abajo con las cosas que tengamos abiertas
elkarlos
#7 no se... quizás porque he estado toda la vida con una barra que lo ocupa todo jaja
Por ahora tengo gnome do, cuando sea mas estable quizás me cambie al nuevo docky.
roodri.casas
hola a todos, tengo una pregunta, me molesta bastante el tema de que las ventanas se agrupen, sobre todo al usar el messenger, hay alguna opcion para separar las ventanas ?
Muchas gracias, y excelente la entrada.