Espero que no acabe volviéndose tradición esto de transformar nuestras secciones semanales en esquelas o elegías, porque no nos es nada agradable tener que escribir (ni leer) sobre el fallecimiento de uno de los grandes de nuestro mundo. Y lo peor es que van dos seguidos.
La semana pasada fue Steve Jobs, y esta semana es Dennis Ritchie, un gran profesional al que debemos mucho más de lo que imaginamos. En la sombra casi siempre, sus aportaciones fueron de vital importancia para el avance de un mundo en constante desarrollo como es el de las nuevas tecnologías. Una pérdida para un mundo que deja de tener entre sus filas de científicos a alguien que nunca dejó de trabajar.
Aunque reconocimientos no le faltaron: Premio Turing en 1983, Medalla IEEE Richard W. Hamming en 1990, Medalla Nacional de Tecnología en 2001 y Premio de Japón en 2011 son algunos de los méritos entregados (en su mayoría junto a Thompson, compañero de batallas al crear UNIX) a este genial científico.
¿Quién no ha programado en C o en un lenguaje de programación derivado de él? ¿Quién no ha utilizado alguna vez, por ejemplo, alguna aplicación en Java? Y por no hablar del inmenso avance que supuso el desarrollo del sistema operativo UNIX y de la gran influencia que aún tiene sobre los sistemas operativos modernos. Prácticamente todo aparato electrónico que utilicemos, decodificadores de televisión, teléfonos móviles, televisores modernos… utiliza código programado en C (y convenientemente compilado), o en algún lenguaje derivado de él como C++ o Java. Y muchos ni lo saben.
Para los programadores dejó un excelente legado conocido en el mundillo como la biblia del programador o simplemente como K&R (en referencia a sus autores: Ritchie será la R). The C Programming Language es referencia básica para toda persona interesada en aprender C.
Descanse en paz, Dennis Ritchie.
En Genbeta Dev | Fallece Dennis Ritchie, creador del lenguaje C y del sistema operativo Unix
Ver 26 comentarios
26 comentarios
jordi martinez
La muerte de Dennis Ritchie me ha hecho pensar en muchas cosas. Por un lado, cómo se nota que Steve Jobs sabía venderse mucho mejor que Richie, a pesar de que Richie fue tan importante, o más, que Jobs: de hecho, Mac OS y iOS son hijos (o nietos) de UNIX.
También me hace pensar que las personas, en general, nos quedamos mucho más con lo impresionante que con lo importante. Richie fue importante, Jobs, además de importante, fue impresionante.
Pero también he pensado que Richie es más importante, quizá, de lo que él mismo hubiera querido. Porque es muy importante su trabajo en UNIX, el sistema operativo del que han nacido Linux, iOS, Mac OS, etc. Sólo Windows se escapa de ello. Y la razón de esto no es que UNIX sea un estupendo sistema operativo, que lo es, sino que era el sistema operativo que usaban en las universidades de Estados Unidos en la época en que todos los demás sistemas operativos, propiedad de IBM y otras empresas menores, eran de pago, y muy caros. ¿No hubiera sido mejor que la historia fuera diferente, y ahora tendríamos un ecosistema de opciones más abierto?
Seguramente Richie hubiera estado de acuerdo con esta idea.
pedrowc36
"Antes de C ya existían sistemas operativos"
¿Te refieres a cuando tenias que prender y apagar interruptores para que la maquina hiciera algor?.
"y hoy en día se hacen sistemas operativos sin usar C ni sus derivados."
¿Por ejemplo cuales lenguajes (y que no sean hijos de C ó derivados) y que sistemas operativos?
"El problema es que 40 años después se sigue insistiendo en un lenguaje que es antiintuitivo, difícil de aprender y peor aún difícil de mantener. Todos los derivados de C sufren de estos defectos." ,
pues asi has de diseñar tus clases :) .
"A mi sinceramente me sorprende que la gente siga insistiendo con C cuando en su época y aún hoy hay lenguajes mucho mejores que C que sirven para exactamente lo mismo."
¿Cuales por ejemplo? ¿Cobol, Fortran, Basic, alguna variante de xBase? , iluminame :) .