No puedo más que cachondearme un poco cuando veo las afirmaciones de la empresa PCMesh, que afirma que usar su aplicación Hide Files and Folders es mucho mejor que cifrar los datos en el disco, puesto que con su aplicación es imposible ver estos datos ni saber que están ahí.
De hecho, afirman que un atacante ni siquiera sabrá que la aplicación está allí, ya que solo se ejecuta mientras estamos accediendo a los ficheros. Ahora, no explican como funciona ni porque, lo que les hace merecer un grado de confianza que tiende a cero.
En The Register lo han probado y han conseguido ver el nombre de los ficheros al ejecutar un simple DEFRAG. Además, aunque no lo he probado, es más que probable que un simple editor de sectores de disco nos revele rápidamente la información almacenada.
La recomendación es usar software como TrueCrypt, que además de cifrar el disco nos permite que no se pueda saber si hay datos cifrados.
Vía | NetSecurity. Más información | The Register.
Ver 1 comentario
1 comentario
Es más fácil que eso Sacha. Con arrancar otro sistema operativa puedes acceder por completo al HD. Para lo cual basta con descargarse una LiveCD de un windows o una distro de Linux; o bien pinchar el HD como esclavo en otro ordenador.
El programa esta bien para ocultar información de forma cómoda y rápida. Aunque debemos ser consientes de que cualquiera con unos mínimos conocimientos puede acceder a ella.
Por tanto este sistema no es una solución fiable cuando lo que pretendemos es evitar totalmente el acceso a la información; para eso o cifras el contenido, o lanzas el HD al interior de un alto horno de una fundición.