Microsoft Research ha lanzado una nueva aplicación para Windows 8/8.1/RT denominada Network Speed Test. Con esta herramienta podemos conocer con exactitud hasta qué punto es rápida o lenta nuestra conexión a Internet.
Network Speed Test no tiene misterio alguno en cuanto a su funcionamiento, ya que dispone de un único control, start/stop para poner en marcha la prueba de velocidad o parar ésta. Sin embargo, la información que brinda al usuario es razonablemente útil.
h2. Así funciona Network Speed Test
En el momento que ponemos en marcha la aplicación, tras unos breves instantes ésta mostrará la latencia de la red, así como las velocidades de subida y bajada. Además de las cifras en sí, aporta información adicional sobre las actividades que podemos llevar a término en función de la velocidad de la red (llamadas de voz, correo electrónico, música en streaming, vídeo llamadas, etc.), así como el SSID y BSSID cuando estamos conectados a una red inalámbrica.
En la interfaz de la aplicación disponemos en la zona izquierda de un gráfico que muestra, en dos figuras concéntricas con forma de herradura, las velocidades de bajada (la más externa) y subida (la interior), en una escala que va de 0 a 50 Mbps. Bajo la figura, de izquierda a derecha, mostrará de forma numérica la latencia de la red en milisegundos, así como las velocidades de bajada y subida en Mbps.
En la zona derecha de la interfaz disponemos de información agrupada por columnas. En la primera de ellas, tenemos el tipo de conexión, nombre de red, estado de la red, nombre de la máquina, BSSID tipo de protección de la red y tipo de clave empleada.
En el resto de columnas podemos ver el tipo de conexión empleada en cada prueba, fecha, latencia, velocidad de bajada y velocidad de subida. Podemos hacer cuantas pruebas queramos, los datos relativos a cada una quedan almacenadas en un histórico de la aplicación, que puede eliminarse dentro de las opciones de configuración de la aplicación.
Además de borrar el histórico, Network Speed Test tiene un elemento más de configuración, que consiste en si queremos o no recibir un aviso antes de evaluar un red ya medida con tarifa de datos. La aplicación está disponible en la tienda de Windows de forma gratuita.
Web | Descarga
Ver 12 comentarios
12 comentarios
ansy
En mi caso las veces que he probado los test nunca me marco la velocidad que tengo, supongo que sera porque el host al cual se conecta estara en la otra punta.
La primera vez me marcaba 11 mb de bajada y 3 mb de subida (tengo 45 mb de bajada y 2 mb de subida), la segunda vez se acerco mas y me dio 44 mb de bajada pero otra vez 3 mb de subida. Seguidamente me fui a speedtest y ahi si me fue bien dandome mas o menos lo mismo de siempre, 46 mb de bajada y 2 mb de subida.
El host como digo estara en la otra punta ya que me daba 44 ms mientras que en speedtest me da 8 ms.
joseluiscanovas
Hay una pequeña errata al final del artículo. El aviso no es para redes ya medidas, sino para redes de datos como las móviles, que cuestan dinero según la cantidad de datos usada.
kevienfox
Una pregunta, no sé si a alguien le ha pasado, a mi me sale "Esta aplicación ha dejado de estar disponible" :(
Manuel Flores
Ya la he probado, sencilla pero muy buena aplicación.
logoff
como siempre, es difícil medir la velocidad "real" de nuestra conexión. depende de muchos factores, sobretodo de la distancia y la conectividad del host hasta donde se realiza el test. hay que coger los resultados con pinzas y entender que quieren decir, nunca tomárselos al pie de la letra.
yo uso un método muy clásico y efectivo para medir mi velocidad real aproximada. me conecto a un servidor FTP público de alta velocidad como RedIRIS u otros de universidades cercanas a mi hogar y descargo una imagen ISO de cualquier distribución Linux que me interese (archivos de más de 500MB). al ser un host de muy alta conectividad, acabo obteniendo velocidades muy altas, que me demuestran que velocidad tengo. con mi ADSL 20Mb, he alcanzado velocidades de unos 1,8 MB/s que vienen siendo casi 15Mb/s netos.
alvarosm
En mi caso no acierta pero de lejos. Me da un download que no llega a los 4 Mb (tengo contratados 40) y en el upload se acerca, pero da un mega de menos (da 3 y tengo 4 contratados).
Para mí, mejor opción speedtest
Tony_GPR
Yo toda la vida he usado SpeedTest:
http://www.speedtest.net/