Por más que se intente con los llamados Hackintosh o con máquinas virtuales, la experiencia de usuario de los Mac combinada con la de OS X nunca puede llevarse a otros ordenadores que no sean de Apple. Pero al menos sí que hay iniciativas para llevar las aplicaciones de OS X a otros sistemas: Darling es un emulador especializado que consigue ejecutar aplicaciones de OS X en distribuciones Linux.
Darling aprovecha la base abierta de OS X llamada Darwin para agregar una capa de emulación en Linux. Hay mucho trabajo detrás, porque en vez de hacer ingeniería inversa el responsable del proyecto mira el código de las aplicaciones de OS X una a una. Y de momento ya tiene una conclusión clara: la documentación de Apple es muy pobre y en ella faltan muchísimas APIs.
También está el problema de que muchas aplicaciones de OS X siguen estando basadas en entornos de 32 bits, y pasarlas a los entornos de 64 bits de Linux es una tarea complicada. La mala noticia es que Darling puede tardar años en dar resultados amplios, pero la buena noticia es que a medida que pase el tiempo podríamos incluso ejecutar aplicaciones de iOS (que a su vez también está basado en OS X).
Por el momento, Darling puede ser una curiosidad para que los usuarios de Linux prueben algunas aplicaciones de las plataformas de Apple. Habrá que dejar pasar el tiempo para ver si mejora.
Vía | Ars Technica Sitio oficial | Darling
Ver 29 comentarios
29 comentarios
caramu
Que un hackintosh no iguala que? En portátiles es difícil tenerlo todo funcionando al 100x100 (aunque se puede llegar a tener algo muy muy funcional, con una experiencia de usuario similar a mitad de precio), pero en sobremesa es relativamente fácil hacerlo; con todo funcionando como debería.
porzino
"Por más que se intente con los llamados Hackintosh o con máquinas virtuales, la experiencia de usuario de los Mac combinada con la de OS X nunca puede llevarse a otros ordenadores que no sean de Apple."
Cómo alguien ha dicho, en sobremesa es relativamente sencillo tener un hackintosh 100% funcional sin problemas. Yo lo tuve durante un tiempo y 0 problemas de HW.
Eso sí, si cuando compras el PC ya tienes en mente hacerte un hackintosh,compra HW que sepas que no da problemas (en mi caso placa gigabyte y procesador intel). Yo lo hice y cómo no me acabé de acostumbrar al SO lo desinstalé, pero durante los meses que lo tuve me funcionó como la seda.
En portátiles, compraría directamente un Mac, sobretodo por la autonomía que tiene que no he visto que la igualen.
joshjo
Me habia enfrascado tanto en Wine, que nunca se me ocurrio una idea como ésta. Creo que es mas viable emular MacOS X por eso de que Linux es un Fork de UNIX. Seguire con atención este proyecto que me interesa.
arthem
Si en Linux existiesen las mismas aplicaciones, o similares, que hay en OS X, Apple sufriría un revés impresionante y muy serio.
matdiag
No entiendo porque en una noticia sobre ejecutar aplicaciones de OS X en GNU/Linux, en los comentarios se acaba hablando de Windows, Hackintosh y del propio Apple cuando no va sobre ello.
Sobre la noticia, pues siempre es bueno ampliar las posibilidades, en caso de conseguir compatibilidad con aplicaciones importantes de OS X puede ayudar a los indecisos realizar la migración o ejecutar algo muy puntual.
carlosjavier.delange
la experiencia seria increíble pode ejecutar aplicaciones de mac os x en un entorno distinto