Una de las cuestiones que Canonical maneja muy bien es toda la relación con los medios con una comunidad de usuarios ansiosa por devorar las novedades que presenta en sus anuncios. Esto hace que a veces prestemos menos atención a otras distribuciones que también hacen un gran trabajo y nos presentan alternativas diferentes. Este es el caso de Mandriva que ahora anda en el desarrollo de Mandriva 2010 Spring, con la segunda beta ya disponible.
Esta es una distribución de Linux que cuida bastante el aspecto gráfico, por lo menos así me lo parece a mí, con la que resulta agradable trabajar y que tiene algunas cosas más que interesantes a la hora de decidirse por esta opción. Entre otras cosas me gusta bastante su instalador, sencillo e intuitivo, que no supondrá ningún problema a la hora de instalar por primera vez el sistema.
También me parecen muy acertadas algunas de las elecciones que hace del software que trae por defecto, como es el caso de FileZilla, el famoso cliente FTP, o lectores de RSS como Pan, y editores de texto ligeros como Scribus. Claro que en otras distribuciones podemos instalarnos este software, pero de lo que se trata en muchos casos es de tener que instalar el mínimo software posible después de una instalación de nuestra distribución Linux favorita. Vamos a ver que novedades nos presenta esta versión.
- Se ha mejorado la seguridad de la cuenta de invitado, que ahora utilizará un depósito de claves restringido que le impedirá ver los archivos de otros usuarios así como a la mayoría de las herramientas de administración.
- Mejoras en el cifrado de archivos que ahora nos aparecerá una opción con una casilla de verificado para su gestión, lo que permite su uso para cifrar una partición de manera sencilla. Esta era una opción necesaria puesto que a veces, sobre todo para usuarios nóveles encriptar un archivo en Mandriva era algo más engorroso y complicado.

- Escritorio Gnome 2.30.1, donde se han mejorado la integración y la gestión de Epiphany, Nautilus 3.0 o las búsquedas de archivos con Tracker. También se ha mejorado la gestión de discos con las herramientas de este escritorio.
- Escritorio KDE 4.4.2, en el que se han centrado en la corrección de errores, e ir introduciendo algunas novedades interesantes dentro del software que incorpora como es el caso de Amarok 2.3.1 beta, con soporte para podcast, nuevo diseño de la barra, etc.
- Por último una mejora importante sobre todo en entornos de trabajo son las mejoras en la gestión de Mandriva Directory Server, MDS, para la gestión de usuarios que ahora incorpora un nuevo módulo para gestionar el espacio en disco de los usuarios, mejoras en la importación de usuarios desde un archivo CSV, facilidad para la gestión de OpenSSH, además de mejoras en las traducciones de esta opción.
En definitiva un buen puñado de mejoras para hacer el sistema más atractivo para los usuarios, buscando mejorar tanto en los paquetes que incorpora como a la hora de integrar los distintos escritorios en su distribución. La parte que más me gusta en comparación con otras distribuciones es la facilidad para configurar el sistema, de forma que podemos adaptarlo de forma sencilla a nuestras necesidades sin necesidad de grandes conocimientos.
Más Información | Blog Mandriva En Genbeta | Mandriva 2010 disponible
Ver 6 comentarios
6 comentarios
carroca
Ahora os falta comentar sobre la Milestone de OpenSuse 11.3 que salio hace poco (24 de abril creo).
No soy mucho de mandriva, pero todo lo que aporten bien esta.
Edito: Salio el 22, http://www.suse.de/~coolo/opensuse_11.3/
Manuel
Sin duda, el centro de control de Mandriva es el mejor que hay.
Muchísimo más intuitivo que el de Windows (sin ánimo de crear un flame, solo es una comparación).
De hecho, el equipo de Mandriva hace concursos artísticos para los wallpapers y cosas así.
Siempre le tendré 'cariño' a esta distribución pues usé Mandrake durante muchos años.
PD: Precisamente hoy (desde ayer están en los repos de las distros más rápidas) ha sido aununciada la nueva actualización menor del KDE, la versión 4.4.3
Psycho97
Personalmente creo que Mandriva es una de las mejores distros que existen en la actualidad, especificamente la versión con KDE que cuenta con numerosas opciones de configuración, además de una excelente selección de software, drivers y plugins que trae por defecto (versión ONE), creo haber leido que se va a incluir nuevamente K3B. En cuanto a la más reciente versión de Ubuntu quedé un poco decepcionado y tal vez al que le guste Ubuntu le debe encantar Linux Mint que esta cerca de lanzar su próxima versión llamada Isadora y sería una buena candidata para un review.