En Applesfera, blog hermano de este centrado en la actividad de Mac OS X y Apple en general, han ido publicando una serie de entradas detallando la evolución del que será el próximo sistema operativo de Apple, Snow Leopard y que será la versión 10.6 del sistema operativo de la manzana.
Se dijo en un principio que esta actualización estaría centrada en mejorar el rendimiento y en aprovechar al máximo la capacidad multicore y los 64 bits de los procesadores actuales a través de un conjunto de tecnologías que llamarían “Grand Central”.
En la última versión de la que se tienen datos, la build 10A286, ya se ha podido constatar que el número de aplicaciones realizadas en Cocoa (Objective – C, algo más moderno y eficiente que la mayoría de aplicaciones nativas de Mac OS X) ha crecido considerablemente y que además éstas pueden operar a 64 bits. En concreto en esta build se han encontrado muchas mejoras en el Finder que pasa a tener muchos de sus componentes directamente en Cocoa, como por ejemplo el inspector de más información y los menús contextuales.
Otro aspecto que se ha visto mejorado es las opciones de autocorrección de texto, incluso llegando a poder configurarse pequeños códigos que el sistema automáticamente reemplazará como por ejemplo ( c ) se sustituirá por ©. De forma que se supone que las opciones de corrección ortográfica vendrán integradas también en el mismo sistema como estaban hasta ahora pero mucho más presentes en todas aquellas aplicaciones que usen Core Text, como parece que se llamará esta tecnología. En el sentido de las sustituciones de texto o la autocorrección en sí, este es un aspecto que de por sí me parece un poco banal, pero que quizás podamos configurar más a nuestro antojo similar a lo que se puede conseguir con aplicaciones tipo TextExpander en la que podemos definir nuestros propios atajos de texto según unos patrones que previamente configuraremos.
Finalmente en esta versión se ha mejorado mucho QuickTime que cuenta con otra interfaz más minimalista y que también funciona con un rendimiento mejor, esto es algo que también han cuidado mucho en Windows 7 con la nueva versión de Windows Media Player de la que nos contaba Yirá que también podremos desinstalar.
En líneas generales dejadme decir que es bueno ver como el sistema poco a poco va avanzando por la senda y los objetivos que se ha marcado Apple, veremos si al llegar a Junio y al esperado evento de la WWDC presentan de cara al público esta nueva evolución del sistema.
Vía | OSNews
Más información | Applesfera
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Salva Castro
A ver lo del Core Text es cierto que puede ser una chorrada como un piano, pero si lo saben implementar bien puede ser algo interesante.
En cualquier caso debemos esperar a contar con una versión del sistema ya probada para juzgarlo.
Malqpor
@Tifossi Yo acabo de descubrirlo gracias a ti xDD.
Argentavis
Muy buena entrada. :)
GµNzØ
Falta comentar el OPEN CL...
Saludos.
Daniel Aréchiga
Lo que no entendí fue la parte que que se menciona a Windows 7 y su Media Player, no encontré la relación con el contexto, lo demás me parece muy bueno.
Capullo
#3 ¿Eso lo hace Windows Millenium en el bloc de notas? ¿Y en cualquier aplicación que tú programes? Pues eso.
antmarmo
Creo que no se debe caer en el error de comparar MacOSX con Windows, son dos cosas bastante diferentes. Es mas, no me importa si windows tiene cosas que MacOSX no tiene porque lo que es una realidad es que el mundo windows está infectado de virus y el sistema operativo es inestable, se cae cada dos por tres en cuanto le pongas algún driver que no le gusta, conectes algún dispositivo por usb que no le gusta etc etc. En fin, me compré un MAC porque estaba hasta los "wuebos" de tener que luchar con windows, y la verdad es que estoy encantado. Lo tengo desde hace 2 años al menos y os puedo asegurar que NUNCA se me ha colgado ni he tenido problemas de rendimiento ni nada de nada. Una maravilla. Es mas, si puedo no vuelvo al mundo windows, me paso al mundo Ubuntu que seguro que me dá mas alegrias, que es justo lo que tiene que hacer la gente pasarse a otro sistema operativo porque windows ya huele y da asco.