Muy pocas compañías pueden presumir de este crecimiento: el servicio de mensajería LINE ha pasado de la nada a los cien millones de usuarios en tan sólo año y medio de vida desde su lanzamiento, conquistando el mercado asiático y convirtiéndose en una alternativa seria al WhatsApp que tanto se ha establecido en nuestras vidas. El esfuerzo de este servicio japonés para calar en el resto del mundo ha valido la pena.
¿Qué ha hecho que este servicio llegue a tantas personas? Pueden ser las ganas de buscar alternativas a WhatsApp, puede ser la idea de poder consultar el servicio desde el propio ordenador para así no tener que coger el móvil cuando estamos sentados ante una pantalla más grande... pueden ser muchas cosas, pero lo cierto es que nunca habíamos visto un servicio orientado al mercado asiático llegar a tantos dispositivos en tan poco tiempo y a una escala tan global.
El reto que tienen en LINE ahora es seguir creciendo a este ritmo. Su idea de monetización pasa por toda una gama de aplicaciones en forma de juegos y paquetes de imágenes adicionales de pago (que no está nada mal), pero luchan con gigantes occidentales como WhatsApp, GroupMe o el Messenger de Facebook que acaba de ganar mensajería por voz recientemente. Es un mercado difícil, pero en LINE han empezado con muy buen pie y avanzan a un ritmo de 600.000 nuevos usuarios a diario.
Vía | The Next Web En Xataka Android | Planes de futuro de LINE: uso en varios dispositivos y apertura de oficinas en España
Ver 19 comentarios
19 comentarios
ssnake
Lo que ha hecho que crezca tanto es la publicidad masiva que se le ha dado (como este articulo) en muchísimas webs. Blog en el que entro, blog en el que hay al menos un articulo de Line.
black_ice
Por mas publicidad que reciba un producto, si el producto es malo no va a tener éxito, eso es así en Pekín y en Pokón.
Personalmente me parece soberbio el trabajo de esta gente en cuánto ideas, diversidad, creatividad, interfaz , tecnología y marketing. Han hecho cosas que los usuarios de Whatsapp llevamos pidiendo desde hace meses, como la posibilidad de conectarte desde el ordenador., y aunque aún quedan cosas pendientes como el rendimiento que no está a la altura, sin duda se merecen todo el éxito que están teniendo.
rayout
"¿Qué ha hecho que este servicio llegue a tantas personas?" Mucha publicidad sobretodo. El programa en si no funciona mal y tiene un estilo propio. Pero despues de la primera semana la mayoria de mis contactos todavia me responden con whatsapp aunque yo les envio por line. Supongo que sera por costumbre
thorin
¿Llego demasiado tarde para señalar que IGUAL lo que ha hecho que "este servicio llegue a tantas personas" puede ser la pasta que se han gastado para que directa o indirectamente se le haga mucha publicidad desde medios y blogs (cof, cof)?
stasky15
Eso es algo así como paso en Google+, de 0 a 100 en nada pero nadie lo usa. Jamás he enviado un mensaje por LINE a ninguno de mis 45 contactos (nótese que en Whatsapp tengo más de 70).
alv4
Ya me tienen cansado con tanta publicidad del servicio. ¿Que les encanta? Perfecto, pero toda la publicidad que le dan gratuita es absurda.
tps
De todas formas WeChat sigue siendo la aplicación de mensajería instantánea más utilizada en el mundo con 300 millones de usuarios, 3 veces los de Line. Y se estima que por encima de Whatsapp (porque los de Whatsapp no sueltan prenda del núm de usuarios). Buscar "mobile-messenger-war" en el blog de "techinasia" (no me dejáis meter links...)
danielon81
a mi no me gusta mucho pq no me gustan los iconos y me parece algo lioso y bastante cargado. Lo que si es muy bueno es el poder escribir desde el pc/mac y las funciones que tiene para agregar gente sin tener darles nuestros nr de móvil (muy útil si no conoces aun bien alguna persona).
Jónatan Núñez
"El reto que tienen en LINE ahora es seguir creciendo a este ritmo" Yo diría más que la gente no se vaya y siga usándolo. Es decir, que los los cien millones de registrados creen actividad.
irongraywolf
Line es japonés, ¿no? ¿Soy yo o este es el primer software japonés que veo destacar en un ámbito que no es el de los videojuegos? Desde que dejé las consolas de videojuegos por los ordenadores, el número de software de origen japonés que he usado es extraordinariamente reducido. Dicen que para el hardware los japos si son buenos, pero que a nivel de software están veinte años atrás con respecto a occidente.
pelcom
¡Y ya lo están celebrando a lo grande en su página oficial en español llamado LINE en Español con vídeo y todo! Además, nos han regalado 3 packs de pegatinas GRATIS por tiempo limitado. ¡A por ellaaaas!! Para mí se lo merecen mucho, porque están haciendo un enorme esfuerzo de marketing y desarrollo como ningún otro programa de mensajería global ha hecho en la vida.
pedroperez33
El problema de este servicio es su imagen infantil que aunque en países asiáticos es algo normal aquí será un impedimento para que gente mayor lo use como sustituto de WhatsApp y por gente mayor me refiero a mayores de 35 o 40 años, sobretodo hombres de negocios que me consta que usan WhatsApp y dejarlo por otro servicio que tiene ositos y conejos de mascotas lo veo imposible. Si funciona será solo entre gente joven y solo por publicidad pero más allá de eso no le veo mucho.
midar
A mi me gusta más WeChat.