Ten mucho cuidado, iTunes. DoubleTwist aprovecha los puntos flacos que la aplicación de Apple para gestionar nuestra biblioteca musical tiene y permite sincronización con multitud de dispositivos, como por ejemplo BlackBerrys, teléfonos con Android o la Palm Pre. Esta aplicación ha ido mejorando con el tiempo, convirtiéndose en toda una alternativa a iTunes tanto en Windows como en Mac OS X.
Y esas mejoras continúan, porque acabamos de saber que DoubleTwist ha conseguido un acuerdo con T-Mobile, operadora móvil alemana que precisamente tiene los derechos para distribuir el iPhone en ese país, con el que se promocionará DoubleTwist como la aplicación ideal para gestionar nuestros elementos multimedia y sincronizarlos con el móvil, con pancartas en las tiendas incluidas y banners en la web de la operadora.
Además, DoubleTwist vendrá incluido con algunos móviles equipados con el sistema Android, lo cual ayudará a aumentar el número de usuarios del programa. Con este trato y recordando el acuerdo entre SongBird y Philips, parece que se define una batalla entre tres reproductores de audio para dominar el mercado: la sencillez de iTunes, la potencia de DoubleTwist y la flexibilidad del código abierto de SongBird.
Vía | TechCrunch Sitio oficial | DoubleTwist
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Jota
Estas navidades regalé un ipod y he tenido que sufrir el maldito itunes en mis carnes, para enterarme de cómo va y enseñar. La gestión de la biblioteca me parece infame (uso wmp 11, por si interesa). No me reconoce la mitad de las tags. Tras mirar en internet, veo que es porque no están en formato estándar (pero tooooodos los demás programas que uso las leen). Bueno, digamos que es porque itunes respeta escrupulosamente los estándares. Pero entre las soluciones que he encontrado me indican que lo mejor es tener la biblioteca en la carpeta que viene por defecto, que si no da problemas. Genial. En cualquier caso, ningún mensaje de error ni la opción de arreglar las etiquetas dentro del programa. Simplemente no aparecen, ni siquiera en artista desconocido. Si esto es facilidad de uso... Me dispongo a usar double twist y resulta que es un millón de veces peor. Lento en coger los elementos, malo a la hora de coger las portadas de dentro de los propios mp3. Insufrible, y mucho menos potente, ya que me pareció limitadísimo.
Así que diré que son posiblemente lo peor que hay para gestionar tu mp3. Si tienes la mala suerte (en el sentido de tener que sincronizar con itunes) de tener un ipod, te compadezco. Si tu mp3 soporta el protocolo mtp (creative, philips,...) y eres organizado con tus etiquetas, WMP es lo mejor que te puede pasar.
Rubenix
#1 ¿Has probado Songbird?
Jota
Estoy en ello, pero me parece un poco incómodo a la hora de añadir canciones a la lista, y la vista de la biblioteca. No se puede ordenar a tu gusto para que ver primero artistas y pinchando en ellos una lista de sus discos. Sé que hay plugins, pero ni hay uno para lo que quiero, ni pienso que sea una funcionalidad extra que deba ser tratada con un plugin, sino por el progama en sí. Tiene cosicas buenas, pero tiene buena pinta desde hace años, y no termina de despuntar. De momento me quedo con wmp, con el 11, que he leído que el 12 ha dado un cambio a peor
ososxe
Prueba con MediaMonkey , para Windows es de los que mas me gustan, y la version gratuita me parece mas que suficiente (para mi)
spiuk
#1 Pues yo me compré iPod solo por iTunes, para gustos colores...
(WMP apesta, todas las versiones)
spiuk
Por cierto, se sabe si tendrá versión para Linux?
Jota
Estoy un poco negativo hoy, lo siento, no es mi intención convertir esto en un monólogo de "ese no me gusta por...", pero mediamonkey tiene dos pegas mu grandes. Una que es de pago (aunque tenga versión gratis y lo que quieras), y la otra que es un clon más de itunes. Cuando sacaron el reproductor de escritorio Zune, su eslógan era "Browse music, not spreadsheets", pues eso. De momento, las bibliotecas de winamp, itunes, etc son hojas de cálculo. ¡QUE ESTAMOS EN EL 2010!. Quiero una biblioteca acorde con los tiempos, y de momento, la más cómoda, EN MI CASO, es la de wmp. Igual es que me he acostumbrado demasiado, no lo se. En cualquier caso, songbird le va a la zaga, pero no termina de ser demasiado austero, y depende demasiado de plugins que causan errores por no estar hechos por los programadores del propio songbird, ralentizan la carga y no hacen más que molestar. En cualquier caso, con mi primer post solo quería decir que itunes me ha parecido de todo menos fácil de usar (excepto para pasar por caja, qué cómodo es para eso), y que doubletwist lo anunciaban como la revolución y no me parece nada del otro mundo.