Opera Software ha anunciado que el servicio My Opera desaparecerá el 1 de marzo de 2014. My Opera es una comunidad virtual de usuarios del navegador Opera, que funciona también como red social, ofreciendo alojamiento de blogs, foros, álbumes de fotos y correo electrónico, entre otros.
Dentro de cuatro meses todo ese conjunto desaparecerá, incluido el servicio de correo asociado a My Opera. La compañía ha querido avisar con tiempo suficiente a sus usuarios, brindando la posibilidad de recuperar los contenidos alojados en los distintos servicios.
En el caso de los blog, ha habilitado un mecanismo para exportar estos a otros similares, como WordPress, Drupal, Squarespace, Typepad, Movable Type, etc., así como la posibilidad de descargar todo el contenido, incluidos los comentarios. También ofrece algunos consejos sobre redes sociales y servicios de blogging alternativos.
En el caso del correo, habrá que recuperar de forma manual aquello que más interese al usuario. Opera aconseja migrar a una serie de servicios gratuitos (FastMail, Gmail, Outlook, Yahoo! Mail, etc., y habilitar la respuesta automática en el correo de My Opera, para avisar a los contactos de la migración al nuevo servicio.
Los contenidos sincronizados mediante Opera Link estarán alojados en http://link.opera.com, sitio al que se puede acceder con la cuenta de My Opera. El contenido de los distintos foros pasará a alojarse en www.opera.com, la cuenta de My Opera servirá para poder participar en estos como hasta ahora.
My Opera comenzó su andadura en 2001 como foro de soporte para los usuarios del navegador. En 2006 dio el salto, transformándose en el conjunto de servicios que ha estado ofreciendo hasta ahora. La competencia no perdona y otras iniciativas han superado la oferta de Opera; ellos mismos lo reconocen en el anuncio oficial de cierre de los servicios.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Willy
Siendo usuario de Opera desde hace mas de 5 años, pocas veces he usado My Opera, por lo que no lamento su cierre demasiado, lo que lamento es el camino que está tomando el navegador, cada vez tiene menos identidad, y empiezo a verlo por detrás de Chrome, copiando sus movimientos cosa que hasta ahora siempre había sido al contrario.
No me molestaría que parte del equipo de Opera saliera de la compañía y se centrase en un fork del navegador, con que nos devolviesen las funcionalidades perdidas, ya sería suficiente.
warhammer99
Opera ha muerto fagocitado por el gigante publicitario que es Google; un monopolio que va camino de devorarlo todo y espiar hasta el más minimo dato que pasa por la web. Auguro que en un año o dos la compañia noruega tendrá que ser sometida a restructuración o cerrará directamente.
Lo jodio para muchos de sus usuarios es que no hay nada ni siquiera cercano a la suite de navegación que era Opera y nos quedamos huerfanos en un desierto de clones sin personalidad, huerfanos y abandonados. Ojalá el deseo de Willy se cumpliera y el desarrollo de la 12.16 pudiera continuar, pero lo veo casi imposible :(
sanguineus
Adios a uno de los mejores emails, yo lo uso desde hace año y medio (salí corriendo de gmail), la verdad que lo voy a echar de menos :(