Emotet: auge, caída y desaparición del "malware más peligroso del mundo"
Seguridad"El desmantelamiento de Emotet supone un hito muy relevante en la lucha contra la ciberdelincuencia".
Leer más »"El desmantelamiento de Emotet supone un hito muy relevante en la lucha contra la ciberdelincuencia".
Leer más »El objetivo de Kobalos, un 'malware' "pequeño, pero complejo", están siendo los clústers de computación de alto rendimiento y otros objetivos de alto nivel.
Leer más »La herramienta, en caso de encontrar nuestro dominio o dirección de correo, nos indica si se ha utilizado para enviar correos, si ha sido suplantada o si ha sido víctima de un ataque.
Leer más »Emotet consiguió convertirse en una solución duradera y eficaz para acceder a sistemas informáticos de todo el mundo, por eso esta red de bots era la predilecta por los grupos de cibercriminales.
Leer más »La campaña de correos fraudulentos que con el pretexto de una supuesta multa sin pagar intentan que nos descarguemos 'malware' ha vuelto.
Leer más »La falsa alerta de certificado de seguridad caducado es bastante realista.
Leer más »Atención a correos extraños supuestamente enviados por nuestros contactos.
Leer más »Si eres infectado por Evrial y copias tu dirección de bitcoin para compartirla en cualquier aplicación o web dentro de Windows, el troyano es capaz de detectar la URL y reemplazarla por otra para robarse los fondos.
Leer más »El troyano Terdot puede no solo robar tus credenciales bancarias, sino de casi cualquier red social y cuenta de correo electrónico. Todo por hacer un click donde no debías.
Leer más »Si has recibido un email con información exclusiva de Juego de Tronos podría no tratarse de spoilers. Puede ser algo peor: un troyano.
Leer más »Un nuevo malware para Office descarga un troyano a tu ordenador con solo pasar el puntero del mouse sobre un enlace dentro de una presentación de PowerPoint.
Leer más »Un nuevo malware llamado Linux.Muldrop.14 ha sido desarrollado para atacar a las Raspberry Pi. Se trata de un troyano para Linux en forma de script de bash que contiene un programa para minar criptomonedas.
Leer más »En 2013 los investigadores de Securelist publicaron un artículo detallando las nuevas amenazas de la banca online. En él explicaban un troyano bancario conocido como NeverQuest, que destripaban y analizaban para que cualquiera con ganas de...
Leer más »Si bien la mayoría de software malicioso sobre el que habitualmente hablamos afecta con mayor asiduidad a dispositivos equipados con Windows (no podemos obviar que se trata del OS mayoritario), lo cierto es que el malware multiplataforma...
Leer más »A principios de diciembre te hablamos de Rekoobe, un troyano que afectaba a los sistemas operativos basados en Linux y que, a pesar de su sencilla apariencia –gracias a la que podía evitar ser detectado por el sistema de seguridad-,...
Leer más »Menos de un mes después desde que los medios se hiciesen eco de la aparición de un ransomware para Linux -capaz de infiltrarse en las páginas a través de las vulnerabilidades de sus plugins y cifrar algunos archivos de desarrollo web que...
Leer más »Si eres un habitual de YouTube sabrás la enorme cantidad de comentarios chorras y poco productivos que podemos encontrarnos en cada uno de los vídeos. Pero a veces entre esos comentarios podemos encontrarnos algunos mensajes que, pese a su...
Leer más »Ten cuidado cuando veas que un amigo comparte porno contigo a través de Facebook, sobre todo decides hacer click en el vídeo y se te pide que actualices a una nueva versión de Flash Player, porque podrías ser la última víctima de un nuevo...
Leer más »Kaspersky Lab ha descubierto el troyano para Android más sofisticado que se ha visto hasta la fecha. Su nombre es Backdoor.AndroidOS.Obad.a y explota vulnerabilidades desconocidas en el sistema operativo de Google. Obad.a, por abreviar, no...
Leer más »Hace un par de días fue detectado el primer troyano distribuido a través de una aplicación para iOS, casi dos años después de que se detectara el primer troyano para Android (lo vimos aquí a mediados de agosto del año 2010). En Google...
Leer más »