Aunque cuenta con muchos seguidores y cada vez es más utilizado Skype hasta hace poco no contaba con una versión para Linux no comenzó su versión 2.0 para Linux lejos de la versión 4.0 de Windows, y la verdad es que la primera beta fue, para mi, realmente decepcionante. Ahora tratan de mejorar y han lanzado la segunda beta de Skype 2.0 para Linux.
Se ha trabajado sobre todo en incorporar funcionalidades y mejoras de las que disponen las versiones de Windows y Mac, mejorando sobre todo sonido y vídeo. Se han corregido gran cantidad de errores y problemas generados por la anterior versión, dotando de más estabilidad a la aplicación.
Entre algunas de las nuevas funcionalidades podemos destacar la pantalla compartida o la mensajería instantánea. Para los que utilizáis esta aplicación bajo Windows o Mac seguro que no os parecen grandes avances, ya que el objetivo es igualar la versión de Linux con las otras dos en cuanto a funcionalidad y estabilidad.
Dispone de paquetes listos para instalar en Ubuntu, OpenSuse, Fedora o Debian, por lo que el sector de Linux queda en su mayoría cubierto con las distribuciones mayoritarias. El camino que han emprendido es el correcto, haciendo que en primer lugar funcione bien y después añadiendo funcionalidades poco a poco. De momento los que usamos la videoconferencia tendremos que seguir esperando, pero por lo menos parte del camino ya está andado.
Respecto a la experiencia de usuario con la nueva beta, he de deciros que para mí ha mejorado notablemente, alcanzando una calidad de sonido semejante a la que estoy acostumbrado en Windows, lo cual me hace tener bastante optimismo acerca del desarrollo de Skype en Linux.
Más Información | Skype En Genbeta | Skype tendrá una interfaz libre y oficial para Linux
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Alex
Buenas,
Yo tengo la versión 2.1.0.47 desde marzo de 2009 y la videoconferencia funciona desde ese día sin problemas. Si que es mucho menos bonito que la versión de windows, y tiene menos funcionalidades, pero para enviar mensajes, dejar mensajes de voz o hacer videoconferencias a pantalla completa va perfecto.
zcullyx
La burrada que acabo de leer con esa afirmación de que hasta ahora no había Skype para Linux.... entonces no se que habré estado usando yo todo este tiempo en Linux Mint... xDDD Cierto que es una versión que no iguala en funcionalidad a la de Windows, pero funciona bien y existe desde hace siglos.
LosLunesAlSol
3# Ya está corregido, efectivamente estabais en lo cierto y he tenido, por decirlo de una forma suave, un desliz con las fechas y la redacción. Me refería al lanzamiento de la versión 2.0, y he metido la pata. Ya lo he rectificado. Gracias por vuestros aportes
lesan
Aunque no lo parezca, es una muy buena noticia. Después de liberar el código del programa, este sin duda es también un gran avance para los que tenemos alguna distribución basado en Linux y no podemos comunicarnos decentemente con nuestros contactos de skype.
Hacía tiempo que no le seguía el rastro, ya que las versiones anteriores no me gustaron nada y me obligaba de alguna forma de reiniciar con windows solo para utilizar esto.
lesan
3# Igual se refiere a la nueva hornada despues de liberar el código del mismo. El proyecto se estanco mucho tiempo con la misma versión y ahora parece que se han movido un poco para ir poco a poco acercarse a Win/Mac.
http://share.skype.com/sites/linux/new_betas_and_releases/
Pero si que había una versión en Linux, mala, pero la había.
yoyoyo
Skype 2.0 para Linux está desde hace años. Skype 2.1 está desde hace 1 año más o menos. Desde la versión 2.0 ya soportaba videoconferencia. Obviamente la mensajería instantánea funciona desde que se inició Skype. En aquellos tiempos la versión de Linux salía a la par de la de Windows. Eso les permitió popularizarse mucho. Después lo vendieron y la versión de Linux se dejó de lado.
Pero bueno, no tendrá todos los avances de la versión 4 pero yo hace mucho que uso videoconferencias, voz y Chat desde Linux con skype.
zcullyx
@ Carlos Roberto Cabello
Ten cuidado amigo
Chavilog
Pues yo lo acabo de instalar en Ubuntu 9.10 y se me ha jodido la cámara. Con la versión anterior si funcionaba aunque se me cerraba el programa cuando le daba la gana. Estos tios de Skipe no dan una.
eastir
Yo también me he quedao muerto al leer la primera frase. Y no es que quiera decir. Es que dice
"hace poco más de cinco meses no contaba con una versión para Linux"
lo cual da una idea de los conocimientos sobre skype y linux que tiene el redactor. En la página https://developer.skype.com/LinuxSkype/ReleaseNotes podéis ver que la versión 2.0 (la cual introdujo el soporte para video) data de 16.06.2008 (hace más de año y medio), y antes otras tantas. Las primeras en 2004. En fin
mjota
Vaya burrada, hace cosa de un lustro que lo usaba en mandrake xDD
christian_g1982
Que tal!!!! compañeros pues bueno igual ya se sabia de la existencia previa de skype en Linux en fin ya actualice a esta nueva versión y me encontré con un problema la cámara sale al revés y leí por ahí que no solo eso algunos les sale verde en fin por si lo instalan les dejo el comando como posible solución o lo metan como comando en un launcher
christian_g1982
Upss!!! lo siento olvide el comando aquí lo dejo saludos!!
bash -c 'LD_PRELOAD=/usr/lib/libv4l/v4l1compat.so skype'