iGoogle es, desde hoy, historia. La página de inicio personalizable en la que podíamos consultar de una sola tacada nuestro correo, el buscador, Reader o el tiempo ha dejado de existir desde esta misma madrugada. Google había "anunciado su cierre":https://www.genbeta.com/web/google-saca-las-tijeras-y-acaba-con-igoogle-google-video-google-mini-y-otros-servicios en julio de 2012 pero el servicio estuvo disponible hasta el día de ayer.
El cierre de iGoogle puede considerarse como una muestra más de la _Googleplusificación_ de los servicios de la compañía de Mountain View. Los últimos cambios presentados por la empresa tienden a utilizar Google+ como base y la red social parece que sigue siendo parte central de los planes de Larry Page, Sergei Brin & cia.
El cierre de iGoogle no generará tanto ruido como el de Reader por la diferencia de usuarios entre uno y otro servicio. Sin embargo, es probable que muchos vean este cierre como una muestra más de que confiar demasiado en servicios gratuitos que no son esenciales para algunas empresas puede ser un riesgo muy elevado y causar algún disgusto. DEP iGoogle.
En Genbeta | Google saca las tijeras y acaba con iGoogle, Google Video, Google Mini y otros servicios
Ver 21 comentarios
21 comentarios
pacharan
Google, vamos de decepción en decepción.
Ya solo me queda el correo con ellos, claro que es bastante dificil cancelarlo cuando tantas cosas dependen ya de una dirección, que sino...
Y no, no me haré un perfil en Google+ en caso de que quieran hacer algo basado en iGoogle como pagina de inicio.
By by Google...
r a g n o r
Creo que es indiferente si es gratuito o no.
Aunque sea de pago, en cualquier momento te pueden cerrar el chiringuito y dejarte a dos velas, o simplemente dejar de darle soporte y que se quede atrás frente a la competencia. Por lo menos si es gratuito no has invertido dinero en eso.
Aunque a la hora de usar o comprar cualquier servicio querramos pensar lo contrario, nada dura para siempre.
Carlitos Way
Si piensan que con esto me voy a pasar a Google Plus lo llevan negro... porque no va a ser así. Lo que intentan es "socializar" tus hilos rss, tus noticias preferidas, etc., así hacen negocio, creando opiniones a base de analizar todo ese magma de información, asociarlas a tu cara y tu nombre, pasando por alto en la medida de lo posible, legalmente hablando, tu privacidad... y no, no voy a pasar por el aro.
ikkipower1984
Una pena lo usaba siempre como página de inicio. DEP
Juankar
Estoy leyendo esto mediante mi página de inicio de Netvibes, anteayer migré todos mis feeds, asoc. internautas, xataka y 15 más a Netvibes.
Me alegro que haya cerrado iGoogle, con Netvibes estoy encantado!
Usuario desactivado
Ahora van a meter hangouts con calzador en todos los androids.
Gatobus
El problema es que google+ no sustituye a esos servicios que cierra.
A mi, si en google plus me meten un sistema parecido a google reader o igoogle, no dudaré en ponérmelo como página de inicio y usarlo de lector de noticias, como hacía con google reader o como tenía de inicio igoogle... pero es que no lo sustituye.
Y encima... en google+ tengo búsquedas guardadas con temas que me interesan, para seguir la actualidad de dichos. Y hace poco me salió una notificación de que esa funcionalidad iba también a desaparecer...
Bien google, te estás luciendo. Y mira que soy pro google de siempre, pero últimamente está puteando, y mucho, con el cierre de servicios de uso común.
natlus
Lo echaré de menos..
federico_38
Extrañaré ver los titulares de genbeta desde iGoogle. Mantienen Google+ que nadie lo usa (pero todos lo tienen por culpa del san Android que necesita cuenta google) y borran iGoogle que era buenísimo como lector de feeds
bsjavi
Oh, ¿Eso aún existía? ¿Lo usaba alguien?
morris.cockerspaniel
Yo use igoogle hasta el ultimo dia y tal vez no tenga muchos usuarios, razon por la cual nadie lo extraña, pero creeme qwe qwienes si lo usaban realmente sienten el vacio (y tal vez tristeza)
y comento esto solo para decir qwe no estoy de acuerdo con "confiar demasiado en servicios gratuitos que no son esenciales para algunas empresas"; al menos en el caso de google nos aviso desde hace 1 año qwe esto ocurriria y ademas nos dijo qwe podiamos hacer para tener un reemplazo (habia un enlace en el anuncio de cierre).
Razones por la cual google no es tan malo (al menos en este caso particular) como lo hace ver tu articulo