G.ho.st es otro de los llamados sistemas operativos virtuales, aunque ellos lo llaman ordenadores virtuales. Nos encontramos con un sistema desarrollado totalmente en flash, y eso supone que el uso de las herramientas no son de lo ligeras que deberían ser, en el que nos encontramos con un escritorio con widgets y aplicaciones en el que tenemos, por ejemplo, aplicaciones para usar YouTube, Flickr, Lastfm o Meebo.
Además, cuenta con calculadora, bloc de notas, lector de feeds, navegador web y otra serie de aplicaciones, accesibles desde el directorio, incluidos juegos.
La verdad, carece de aplicaciones interesantes, su resultado al estar basado en flash es bastante lento, pero como curiosidad pues vale, aunque no tiene sentido práctico el poder usarlo, a pesar de los tres gigas de almacenamiento que nos facilitan.
Vía | Xybernéticos Enlace | Sitio oficial de G.ho.st
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Edward
Se esta poniendo muy de moda esto de los Sistemas operativos virtuales, pero yo creo que no hay nada como tener un sistema operativo instalado. Aunque es bien interesante que sea basado en Flash y que disponga de todas las aplicaciones que mencionan
ICeman
Flash apesta demasiado como para hacer algo así, además de que está muy limitado en cuanto a acceso a tu propio sistema. Es sólo una colección de widgets de terceras partes en mi opinión.
jacarma
Estoy de acuerdo en que resulta demasiado lento para que sea agradable de usar pero creo que es injusto achacar la lentitud a que esté hecho en flash, yo simplemente creo que está mal programado. Me parece un poco precipitado afirmar de que el motivo de que vaya lento es porque sea Flash, sabiendo que existen infinidad de interfaces en Flash con una velocidad de repuesta perfecta.
Tengo experiencia en desarrollo con DHTML y Flash y por lo general las iterfaces complicadas (drag'n drop, transparencias, animaciones, dibujo…) son más rápidas en Flash que con javascript.