ICONlook es otra alternativa más que tenemos dentro de los buscadores especializados en las búsquedas de iconos. Para ello nos presenta una interface limpia y clara para permitiéndonos introducir los términos en su campo de búsquedas, en el que posteriormente nos mostrará los resultados mediante las diferentes miniaturas. Estos resultados los podemos filtrar por tamaños: 12x12, 16x16, 32x32, 48x48, 64x64 y 128x128.
Una vez estemos en la ficha de cualquier icono, podemos observar algunos datos del mismo, como su autor, licencia o el número de veces que se ha descargado. Además, de forma colaborativa, podemos asignarles nuevas etiquetas.
Claro que si los iconos disponen de sus etiquetas, disponemos de una nube de etiquetas, que podremos acceder a la misma desde uno de los enlaces existentes al pie de la página principal o en la última pestaña cuando accedemos a los resultados.
¿Pegas? Varias. Por un lado no hay un número suficiente de iconos listados en su base de datos, ya demás no nos permite realizar búsquedas avanzadas, filtrados por licencia, y para mejorar la experiencia de usuario, las valoraciones de los propios iconos por parte de los usuarios. Pero como toda aplicación que nace, habrá que dejarle tiempo para que madure, ya que en ciertos aspectos se ve inacabado. Prueba de ello es que las licencias de cada icono disponen de un enlace, aunque en la práctica no lleva a ningún lado.
Mis recomendaciones personales están en el buscador Iconfinder y en el directorio social Iconspedia.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
cyberfrancis
#1 Acabo de entrar a la página y parece ser que ya no existe. En su lugar hay un servicio en fase beta privada. De todos modos acabo de cambiar el buscador sugerido, aunque es una pena que IconDB haya desaparecido, ya que me pareció un buen trabajo.
Saludos.
cojonuo
Pues el enlace de icondb no funciona, ¿o ya no existe la pagina?
correo3d
Hola..
Pues si que interesante, pero coincido en que muy incipiente todavía, sobre todo porque son muy pocos iconos incorporados todavía..habrá que visitarlo más adelante.
Gracias por el enlace!