Ahora que se acercan las fechas navideñas, las ciudades se visten de navidad, y tanto familiares como amigos, y como compañeros de trabajo, son invitados a asistir a cuantas celebraciones se realicen durante esta época del año. Con el aumento de usuarios a servicios de internet, no es de extrañar que cambien los métodos de las invitaciones. Por ello vamos a subir a nuestro ring particular a dos servicios: Google Calendar vs. Invitastic.
Empecemos por Google Calendar, ya que personalmente uso una de sus funcionalidades para gestionar al personal que asistirá a mis invitaciones. Y es que efectivamente, cuando creamos un evento, además de indicar sobre él si es público, privado o predeterminado, podemos enviar las correspondientes invitaciones a nuestros contactos, pudiéndoles permitir a ellos que a su vez puedan invitar a otros usuarios y/o puedan acceder a la lista de invitados. En dicha invitación, los contactos podrán confirmar su asistencia, confirmar con reservas o negarse.
Ahora nos toca Invitastic, que prácticamente funciona de manera similar, como ya hemos comentado aquí. Sin necesidad de registro inicial, empezaremos a escribir la información del evento, registrar y confirmar nuestra cuenta si es la primera vez que usamos este servicio, o en caso, contrario, identificarnos, y acceder al panel de invitaciones. Una vez en el panel de invitaciones de nuestro evento, podemos escribir las direcciones de correo y enviarlas, además de esperar a que a cada uno de los invitados las respondan, ya sean con su afirmación, con su asistencia con reservas o su inconveniente para asistir, y en los dos primeros casos indicar el número de personas que irán consigo.
En ambos servicios cuentan con Google Maps para la localización del evento. Ahora vamos con las ventajas e inconvenientes de cada servicio.
Google Calendar: Ventajas: * Pertenece a Google, lo que permite su estabilidad a lo largo del tiempo * Permite diferentes formas y mejor control de las notificaciones. * Entre las diferentes formas de notificaciones se incluyen los sms. * Autocompletado de direcciones si coinciden con nuestros contactos de GMail
Inconvenientes: * Podría mejorar las invitaciones permitiendo la selección de contactos en una lista * Podría disponer de diversas maneras de promoción mediante widgets en html
Invitastic: Ventajas: * Sencillez en el servicio gracias al un entorno de usuario completamente amigable * Inclusión de Google Maps para la localización del evento
Inconvenientes: * No dispone de agenda por cuenta de usuario. * No dispone de un panel de control para acceder a los eventos creados * No permite las notificaciones por sms * De cara al invitado, no dispone de enlace para añadir el evento a su calendario * Como suele pasar con muchos servicios, en cualquier momento puede desaparecer
Mi conclusión es que me quedo con Google Calendar, por la integración de sus servicios y por su estabilidad y permanencia en la red a largo plazo.
¿Con cual te quedas? ¿Consideras mejor otro servicio a éstos? Más luchas de titanes próximamente.
Enlaces | Google Calendar | Invitastic
Ver 2 comentarios
2 comentarios
etireno
Que yo sepa google calendar permite geolocalización también.
Seguiré utilizando calendar, lo tengo hasta en mi lotus como un marcador de lo bien que me va.
Un saludo.
edutics
Yo, particularmente tambien me decanto por Google Calendar. Lo utilizo para ir informando de actualizaciones y eventos en la web del Proyecto Edutics.
Laura Pino
Coordinadora de http://www.edutics.es