Hacía tiempo que no hablábamos de nuevas webproxys, aquellos sitios como Underproxy o Proxygiga, entre otros, webs que nos sirven de enlace para dirigirnos a sitios web que en principio no podemos acceder debido a los bloqueos que los administradores de redes establecen sobre el acceso a internet en centros públicos y privados, ya sean universidades, institutos o centro de trabajo.
Surf-ip funciona de la misma manera que el resto de los webproxys, donde únicamente deberemos de introducir la url del dominio bloqueado en nuestra conexión, además de seleccionar una serie de parámetros.
Pero no todo el monte es orégano, y podemos observar como páginas como meebo son igualmente inaccesibles debido a la necesidad de identificación, o como no es posible lanzar la versión web de Google Talk. Aún así, es útil a la hora de acceder a cualquier información, e incluso se pueden acceder a redes como Facebook o Bebo, lo cual ya es algo.
Vía | Wwwhat´s New Enlace | Surf-ip
Ver 1 comentario
1 comentario
comentarista
Por si os interesa comentarlos todos, en proxy.org hay una lista que os dará para escribir noticias hasta que las ranas crien pelo. Si por lo menos incluyera alguna novedad, pero son todos sripts como CGIProxy, PHProxy… modificados y con publicidad hasta las orejas. Como se nota que no hay mucho de que hablar, siempre recurris a acortadores de url y webproxys.
Notese que esto es una crítica constructiva y no está escrita con el objetivo de molestar o de criticar por criticar.
Un saludo