Muchas veces Windows tarda bastante en apagarse (del orden de minutos), y a lo mejor te preguntas qué está haciendo para tardar tanto. La respuesta es, la mayoría del tiempo, que no está haciendo nada. Para ser más exactos, se queda esperando a que terminen las aplicaciones que tienen bloqueado el perfil, o incluso el registro. Algunas de las aplicaciones de terceros no se cierran todo lo bien que quisieran, hasta el punto de terminar su ejecución pero manteniendo los recursos indefinidamente. Windows tiene un tiempo máximo de espera, una vez llegado al cuál se cierran a la fuerza aquellas aplicaciones que todavía queden, y de hecho "en Genbeta te dijimos cómo bajarlo":https://www.genbeta.com/archivos/2005/10/30-acelera-el-apagado-del-windows.php.
Para solucionar esta molesta "característica", Microsoft sacó hace un par de meses un pequeño programa (servicio/demonio) para limpiar en un segundo plano las salidas de las aplicaciones, lo que, entre otras cosas, nos recorta el tiempo de apagado. Se puede instalar en Windows 2000, NT, XP y 2003, y según mis pruebas, funciona bastante bien, reduciendo el tiempo de apagado a segundos, como en un SO normal.
Vía | "IntelliAdmin":http://www.intelliadmin.com/blog/2006/07/why-windows-takes-so-long-to-shut-down.html Descarga | "Servicio de Limpieza":http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?displaylang=es&FamilyID=1B286E6D-8912-4E18-B570-42470E2F3582
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Para descargar el programita hay que tener un Windows original activado. ¿Cuantos lectores de genbeta podrán descargarlo?¿1, 2, quizá 3?. No mojen que no hay quien planche.
quiensea: Descarga directa...
Gracias, la verdad que esto era una molestia inecesaria de parte de los de MS,( y gracias por la descarga directa, porque no Conosco la Palabra Original...jeje)
Pues yo para apagar rápidamente lo que hago es darle al botón de apagar/encender en la torre, y se apaga en 0,2, ni programitas, ni windows activado ni cosas parecidas.
Igual estoy haciendo mal, pero cuando le doy Windows se cierra en Modo XP (X-Press, es malo, lo sé) y de momento no he sufrido incidencias.
En primer lugar, si no tienes el windows original no es culpa de este blog, asi que tu comentario no vienen a lugar.
Segundo, existen muchos (he probado solo uno) que sirven para activar tu windows y recibir las actualizaciones como si de un original se tratase.
Por ultimo, deberian diseñar un programa que apague Windows y que no deje que se prenda mas, estoy en pleno proceso de cambio a Linux (una version bastante amigable, Ubuntu), y la verdad es que es mucho mejor que "ecs-pi".
Saludos desde chile.
Gracias Victor. Muy amable. La comunidad abierta de Windows te lo agradece :).
Hay que ser muy zoquete para que WindowsXP tarde en apagarse minutos... pero luego se le echa la culpa al SO... en fin.
Un recurso ultra veloz es pasar la pc a Hibernación. 8 segundos en apagarse y 12 en encenderse y estar lista para usarse. Ademas no hay que preocuparse de guardar nada, puede hacerse con procesos abiertos; se reiniciará exactamente como estaba. Pero claro, esto no sirve si son varios usuarios y se quiere privacidad pues obviamente se abre en el mismo en que estaba.
Ya me bajé el Profileclean, desde el link Descarga directa. ¿Seguro que no hay "peligros" al instalarlo? (me refiero a la licencia, claro)
Troco: Ya ves, qué pedazo de zoquetes que somos, oye... Vamos, que la culpa de que tarde minutos la tengo yo, que soy un absolutamente negado para esto de la informática...
Alex: Em, mira el primer comentario, si tienes un Windows pirata tu problema con las licencias no es un pequeño programa de pocos KBs :D
Ahora, poner el enlace de descarga directa no es ilegal (aunque siempre lo evitamos en los posts). Es como los directorios de torrents :P Por cierto, ese enlace directo viene en la página del Vía, no había que buscar mucho...
Cuando aprietas el botón de encendido lo que haces es forzar la salida de todas las aplicaciones, yo lo uso también cuando me viene bien. Es un equivalente a ejecutar el comando "shutdown -t 0 -f" (lo pongo de cabeza, pero creo que no me equivoco)
El único peligro que puedes tener es que si se te olvida un programa abierto con un archivo en el que has hecho cambios y no los has guardado estas perdido porque windows no te va a preguntar si quieres guardar, lo matará sin preguntar.
¡Nunca desprecieis el poder de una consola de comandos! XD