Justo a tiempo y junto con algunas compañeras más, la beta de Windows 8 Server también fue publicada hace un par de días, y a la vista de las mejoras que trae creo que puede ser verdaderamente interesante para una empresa actualizar su Windows 7 Server Server 2008 R2.
Algunas de las mejoras en las que más se insiste son las relativas a Hyper-V, el hipervisor de Microsoft. En esta ocasión se plantean mejoras encaminadas a mejorar la implantación y el mantenimiento de un sistema cloud computing para, por ejemplo, distintas unidades de negocio o distintos clientes. Pero aún hay más.
Las mejoras en fiabilidad también son siempre bienvenidas, y FSTP (File Server Transparent Failover) tiene mucho que decir, facilitando la recuperación del sistema tras una hecatombe, así como el mantenimiento del sistema moviendo inteligentemente los datos a distintos nodos del clúster de máquinas, de manera que el downtime sea mínimo.
Hablando de mantenimiento, Microsoft quiere seguir facilitando la vida de los administradores de sistemas lanzando una versión mejorada de Powershell, incluyendo tecnología Intellisense y hasa 2300 “commandlets” que permiten automatizar prácticamente cualquier tarea que pueda realizarse mediante la interfaz gráfica de usuario de Windows 8 Server.
La versión 4.5 del .NET Framework viene incluida con esta beta, de manera que será posible utilizar aplicaciones que hagan uso de mejoras como las nuevas librerías. Y estas aplicaciones y las demás, si funcionan en IIS8, lo harán dentro de un sandbox, de manera que el fallo de una no afectará a las demás aplicaciones en ejecución. Otra mejora incluída en Internet Information Server es el soporte para WebSockets.
Los requisitos mínimos que un servidor debe cumplir para ejecutar Windows 8 Server son un procesador mononúcleo de 64 bits a 1,4Ghz, 512Mb de RAM y como mínimo 32Gb de espacio en disco, y podemos descargar la imagen ISO para instalarla (nunca en un entorno en producción, como sabrán los administradores), o bien una imagen VHD para facilitar más la configuración de una máquina virtual.
Vía | Tecnología Pyme
Más información | Windows Server Blog
Sitio oficial | Microsoft Server and Cloud Platform
Ver 11 comentarios
11 comentarios
eduxataka
Que también se hayan esforzado en el W8 server me da confianza porque hace ver que se han preocupado por todo y que quieren hacer las cosas bien. bien Microsoft!
David Rodriguez Carvajal
Es curioso, que me baje la instalacion para instalarlo, y no digo el server, y que me diga que el Microsoft Security Essential no funcione en windows 8... Ohhhh yeahhhhhhhhhh
dysoco
Puede que Windows sea el S.O. mas usado en el Escritorio... pero Servers ? Me estais diciendo que la gente usa Windows como SERVER ?
No es por despotricar ni nada por el estilo, pero yo jamas usaría Windows como Server con lo inestable y pesado que es.