Monkey Messenger es una nueva alternativa multiplataforma para acceder a MSN Messenger. Está programado en Mono, la versión en código abierto de .NET, y ya incorpora muchas de las funcionalidades del cliente oficial, además de otras como conversaciones en pestañas.
Su diseño es claro y sencillo, una de las características que buscan sus desarrolladores, aunque el hecho de requerir Mono y gtk+ para funcionar puede complicar su instalación y puesta en marcha, especialmente si queremos probarlo en Windows.
Por ahora no hay una versión estable, aunque ya se puede empezar a jugar con las versiones previas que van sacando cada pocos días o, directamente, bajarse el código fuente.
Vía | Meneame. Enlace | Monkey Messenger.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Esto es un calco del gaim… así de claro… y además no es multiprotocolo… cosa que le quita mucho interés. Directamente para los usuarios de Linux esto no es una alternativa, teniendo el gaim o el kopete.
Galaxium: https://galaxium.bountysource.com/ Con mucha mejor pinta, y más tiempo de desarrollo, aunque donde esté aMSN… :)
Si alguien busca salir del msn puede ser una buena opción(más simple a comparación del Gaim, aunque la interfaz es identica y no es multi-protocolo), puede ser más para personas a las que no les interesa nada más que msn. Pero esta bueno que haya sido escrito en Mono, eso le da un poco más de valor, xD.
#2 Sí lo es. Gaim es un buen cliente multiprotocolo pero descuida mucho si interoperabilidad con el cliente oficial de Microsoft en comparacion con otros como el aMSN.
El objetivo de este proyecto es mas ambicioso que el del Gaim solo que enfocado en ofrecer las mismas caracteristicas que el MSN Messenger, algo muy bueno para los que solo utilizamos esa red IM e IRC.
el gaim es una cacona, intenté instalarlo 5 veces en distintas ocasiones, distintas versiones, sistemas operativos y nunca dejó de darme algún error molesto. no es un programa que a mi parecer haya pasado ya la barrera del 1.0
Hay algun link para bajar un instalador para windows? ne gustaria probarlo
Claaaro:
http://cutlersoftware.com/ubuntusetup/wubi/en-US/i... ;)
Jeje gracias por el link, pero no quiero poner Ubuntu solo para probar el MM
yo creo que otra alternativa y mas fácil de instalar en windows y probar en GNU/Linux es Emesnese
Web Site
http://emesene-im.com.ar/
SVN
svn co https://emesene.svn.sourceforge.net/svnroot/emesen... emesene
descargar el instalador de windows
http://sf.net/projects/emesene
xoan
Jose Peña, ese `checkout' al repositorio SVN descarga todo el contenido; para descargar sólo el código fuente sería:
svn co https://emesene.svn.sourceforge.net/svnroot/emesen... emesene
;)