Siguiendo con la entrada anterior, vamos a entrar en materia con los programas que, por defecto, incluyen tanto Windows Vista Business y Mac OS 10.5 Leopard. Como veréis, ambos sistemas operativos son los últimos lanzados por cada fabricante. En el caso de Windows Vista, la versión Business incluye más o menos todo, aunque con tanto lío de versiones, quien sabe. Y aquí es donde llegamos al primer punto positivo de Leopard, que sencillamente tiene una única versión y ya.
Aplicaciones típicas
Viendo las aplicaciones con las que viene Leopard, en mi caso incluía iLife. Tengo entendido que en otros caso el sistema viene con iWork, por lo que quizás los resultados sean distintos. La verdad es que, en líneas generales, tanto Windows Vista como Mac OS X Leopard vienen muy completos. Repasemos las aplicaciones que todos solemos usar: * Editor de texto: tanto Windows, con su Bloc de Notas, como Leopard con Text Edit, nos ofrecen un editor de texto básico, si bien es cierto que éste último es algo más completo. * Utilidades de compresión: en este apartado, tanto uno como otro incluyen la posibilidad de manejar ficheros ZIP, un estándar en archivos comprimidos (nos guste o no). * Navegador Web: aquí llegamos a un punto en el que Leopard pierde, no porque Safari no sea bueno, que lo es, si no porque realmente los estándares en las páginas web no se terminan de respetar. Así que, aunque a más de uno le de grima, Internet Explorer 7 gana de calle. De modo que he decidido probar Firefox y el resultado, como esperaba, es de igualdad total. De hecho diré que ayuda mucho a cambiar de Windows a Mac, dado que es el único programa que se comporta igual en ambos entornos. * Cliente IM: Aquí no hay manera de ser imparcial, ya que viniendo de Windows y teniendo en cuenta que MSN viene integrado como una parte más del sistema, se puede decir que iChat, que viene con Mac, pierde. Pero claro, es cuestión de gustos. Algo bueno es que podemos usar GTalk, tan de moda últimamente, y que en este caso uno dispone de multitud de opciones. Lo mejor de iChat es la videoconferencia, muy personalizable, pero su uso se cierra para los que usen Mac. Por lo que en este punto diremos que ambos clientes ofrecen cosas buenas. Si como en el punto anterior, nos vamos a clientes IM de terceros, en el caso de Mac, Adium y aMSN son los más interesantes. En el caso de Windows, tenemos aMSN también, aunque algo limitado, por lo que recomiendo Messenger Plus, un plug-in para MSN que añade multitud de opciones. * Utilidades de Disco: Este apartado quedan totalmente empatados, ya que ambos sistemas ofrecen todo lo que podamos necesitar (copiar CDs, crear nuevas compilaciones, etc.).
Funciones peculiares
Aquí vamos a comentar aquellas aplicaciones o utilidades que Windows o Mac ofrecen, y que el otro no tiene. En el caso de Windows Vista, no se me ocurre nada que tenga y que Mac no ofrezca de igual manera o ligeramente diferente. De todas maneras, si bien esto no es algo debido al sistema operativo, creo que es interesante reseñar lo que ya comenté en la primera entrada: el teclado. Tendré que probar con un iMac, que tiene alguna tecla más. Sobre Mac, aunque al principio me resultaba un fallo, ahora pienso que es de lo mejor que he visto. Y no hablo de otra cosa que de la utilidad de hacer pantallazos. Disponemos de tres opciones: generar un fichero de un pantallazo, generar un fichero de la selección de la pantalla, o copiar al portapapeles un pantallazo. Es decir, que de tres opciones, Windows sólo incluye la última (recordad que hablamos de manera estándar). En este apartado creo que Mac OS X Leopard es, a todas luces, superior a Windows. Pero toda esta superioridad la pierde Mac en un único punto: ¿cómo es posible que no tenga un editor de imágenes? Windows incluye Paintbrush, que vale para cualquier trabajo de edición básico y te permite editar multitud de formatos. Pero, ¿y en Mac? No tiene nada. Y eso es un fallo muy gordo.
Comportamiento
En líneas generales, ambos sistemas son rápidos (comparando los dos portátiles). Si comparamos la cantidad de memoria RAM y el rendimiendo, podemos decir que el Mac OS X Leopard es superior. Va muy suave y no se queda pegado con nada. En cambio Windows Vista es conocido por ser un consumidor nato de memoria RAM, por lo que podemos decir que Mac gana por goleada en este punto. Esto, añadido a que el consumo de batería es mucho menor, le aporta muchos enteros.
En la última entrega, plasmaremos las conclusiones.
En Genbeta | Pasar de Windows a Mac (I) En Genbeta | Pasar de Linux a Mac (I) Freeware para Mac | Opensource Mac
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Carlos
Soy desarrollador web y Safari respeta mejor los estándares que IE7. "De calle".
david
Que puntuación (experiencia de usuario) tiene windows vista en bootcamp?
ianu
Me parece muy positivo que alguien recién llegado al mundo Mac escriba esta comparativa (yo llevo casi un año), pero creo que aún no has pasado suficiente tiempo con el sistema, porque te veo lagunas de principiante.
1º El editor de OSX es un editor de texto enriquecido, el de Windows no. A ti te parecerá igual de básico, pero la diferencia es abismal. Puedes editar fuentes por separado, añadir imágenes, fondos (incluso, si no me equivoco video).
2º Comparar Safari con IE7 es un crimen y lo es más aún decir que gana el navegador de WIndows porque todas las páginas están mal hechas y éste lee mejor las páginas mal hechas. Existen unos sistemas de validación de código que regulan si las páginas cumplen los estándares o no. Si una página no los cumple, está mal hecha y se acabó. Curiosamente durante años MS estuvo promoviendo que se hiciesen así adaptándose a las enormes carencias de su navegador. Cuando sacó IE7 pidió a los diseñadores web que volviesen a poner bien sus páginas. Surrealista pero cierto. Así creo que la validez de un navegador se debe medir según sus virtudes para navegar por páginas bien hechas, y en esto Safari le da sopas con ondas a cualquier IE que se ponga por delante tanto en velocidad como en renderizado (y no hablemos de sencillez de interfaz, la búsqueda, o de opciones avanzadas como o el debug). Que defiendas FF me parece coherente, porque es un muy buen navegador, pero IE7 es un navegador del montón que aprovecha muy bien su integración en un SO muy extendido.
3º Cliente de mensajería: tu mismo lo has dicho (y a mi me ocurrió igual): dependes de MSN porque vienes del mundo Windows y , por desgracia, iChat no soporta éste protocolo. Hasta ahí todas sus ventajas, ya que iChat es mucho mejor que Messenger, pero de lejos (no sólo video conferencia, sino, presentaciones compartidas, muestra de fotografía, voz etc…, lo de los efectillos lo dejamos como anécdota). Sin emba
ianu
Con respecto al asunto de los estándares y Safari vs. IE decir que por un lado estáis equivocados y por otro tenéis razón: si comparamos un Lada niva con un Ferrari nadie me dirá que es mejor el Lada, sin embargo es cierto que se mueve mejor por caminos malos llenos de baches y piedras. Así, Safari es más rápido, renderiza mejor, es más sencillo de usar y por tanto es mejor en aquellas páginas que cumplen el estándar, es decir, en carreteras asfaltadas. En los caminos pedregosos de las webs que no cumplen los estándares, el IE sigue siendo más lento, pero es capaz de leerlas.
Por otro lado, es evidente que para muchos esto es un handicap muy importante, por lo cual, da igual que sea mejor el Ferrari, si un par de veces al més (o más) tenemos que cruzar por caminos abruptos. Aún así he de decir que no me he encontrado aún ninguna página que Safari no leyese, pero hay gente que dice que si las hay, con lo cual…
Tomy
Yo creo que deberias hacer estos post dentro de 15 dias para no caer en conclusiones erroneas.Algunas puntualizaciones:
-No es iLive sino iLife.Y no viene iWork(solo una version de prueba) pero vale 79€
-En cuanto a software de serie Leopard le pega un repaso importante a Vista.Repasa tu carpeta aplicaciones porque sí hay un editor de imagenes,medidores de color,software para hacer organigramas,programa de representaciones matematicas…(asi a bote pronto es lo que se me ocurre)
-Safari es bastante mejor que Explorer,pero muy mucho.
-Para el chat Adium tiene poco que envidiar al cualquiera de PC,y ichat funciona my bien (es cierto que no vale para los que usan MSN)
En cuanto a funciones peculiares…¿que te parece QuickLook?¿o spaces?¿o time machines?….¿en serio lo unico que se te ocurre son los pantallazos?
Diego de Haller
Hola Tomy, gracias por lo de iLife, se me escapó. Sobre iWork, te diré que tengo conocidos que compraron un Mac con Tiger y venía iWork completo y sin pruebas.
Efectivamente, he visto ColorSync, pero no he encontrado ningún editor de imágenes. Sí que es cierto que tienes Spaces (de serie en Gnome-Linux desde hace tiempo) y Exposé, pero sinceramente, no me llamó la atención. Time Machine, sí, está muy bien, pero mientras no tenga que usarlo, no te podré decir si de verdad es útil o no. Aunque todo parece indicar que sí lo es y de hecho lo espero, porque he dejado de hacer copias de seguridad ;-)
Sobre Safari, sí, es mejor que IE, pero con algunas web no va del todo bien, a parte de que a veces salen las cosas descolocadas. Sobre los motivos, no discuto que es porque las webs no respetan el estándar, pero contra eso es difícil luchar.
Y por último, Adium, no viene de serie, aunque iChat es muy bueno (de hecho lo uso).
Saludos.
Tomy
-iWork no viene con ningún Mac, te lo garantizo.Otra cosa es lo "facil" que sea comprarlo.
-Con Tiger venía uno llamado Graphic Converter, pero no se si lo han quitado en Leopard.
-En cuanto a Spaces,Expose y demas como te comentaba sera dentro de un tiempo,y cuando empieces a trabajar el serio con el Mac cuando notaras la mejora.Spotlight también es una pasada.
-Con lo de Safari estamos de acuerdo.Aún asi tambien puedes probar Camino (bastante mas ligero que Firefox) o Shira que tb es muy bueno
-Con lo del chat también estamos de acuerdo,Adium no viene (pero deberia venir :D)
Nada un saludo y que quede claro que son solo puntualizaciones de un maquero "de los viejos tiempos",disculpa si ha sonado un poco brusco el comment anterior.
Tomy
Me refiero a que no viene iWork como programa completo ,sino una version de prueba.
Diego de Haller
Hola Tomy,
Para nada me he tomado tu comentario como brusco, es más, me ha parecido que tienes razón con lo de dejar que pase algo más de tiempo con Mac, pero quería tratar de plasmar las impresiones iniciales.
Graphic converter no aparece, al menos en mi instalación. Aunque tengo que mirar en el DVD, por si acaso hay algo más.
Sobre lo de iWork, lo miraré de nuevo, pero me comentaron eso (y no lo "compraron", jeje).
Sobre Spotlight, la verdad es que ni le he dado ocasión de demostrarme lo útil que es, ya que me he tirado directo a por Quicksilver. Tendré que darle una oportunidad.
Probaré Camino y, sobre todo, Shira, a ver qué tal va.
Y Adium es, definitivamente, muy bueno.
joteroar
Hola Diego. Se agradece que intentes hacer un análisis objetivo de lo que supone el switch a Mac pero yo también quisiera hacer un par de puntualizaciones.
- En primer lugar, vista previa (visor de imágenes de OS X) puede hacer prácticamente lo mismo q paintbrush e incluso alguna cosa más bastante espectacular.
- En segundo lugar. Vista sí tiene todas esas opciones de captura de pantalla en una herramienta nueva llamada Sniper (creo q Recortes en la versión española)
- Tercero. iChat le da un repaso importante a cualquier programa de chat. Otra cosa es q no siga el estándar MSN, pero eso no es ningún mérito del Messenger como programa. Además iChat puede funcionar también con cuentas "no Mac", como AIM o Gtalk y en ese sentido es el Messenger el que está más limitado.
- Cuarto. Estoy de acuerdo con Tomy en lo de que dejes pasar unos días para toquetear bien todo hasta hacer un post en condiciones. Lo digo sobre todo por lo que dices de Time Machine: eso de ya lo usaré cuando lo necesite. Has de saber que cuando lo necesites será demasiado tarde porque no es un programa que funcione por arte de magia. Para que el día que lo necesites t funcione tienes que configurarlo ya, preparar un disco duro adicional y poner a funcional TM. Funciona haciendo copias incrementales a cada cierto intervalo de tiempo y si no lo pones en marcha ya, el día que necesites restaurar algún archivo o carpeta no tendrás nada de donde restaurar.
- Y quinto. En general OS X le pega también un buen repaso a Windows en cuanto a todo lo que signifique funciones de serie, empezando por la lectura de PDF's, que en Windows te puedes olvidar de ver sin necesidad de software de terceros. Y por cierto, muy importante, lo que ha dicho Tomy, Quick Look, que me parece la utilidad más impresionante, ligera, innovadora y , valga la redundancia, útil de Leopard.
Cryptosoft
Hola Diego yo trabajo con M$ y apenas conozco Mac ,no salteis sobre mi cuello todavia,
probe safari version windows y como beta que era no era muy buena la verdad ,estoy seguro que bajo Leopard funcionara mucho mejor.
Lo que me hace gracia que es que os lanzais todos a decir que Safari es mil veces mejor
pero que la culpa es de las paginas que estan mal hechas no se si os dais cuenta de que lo importante es que el usuario este contento y pueda ver la pagina web que le han pasado , eso significa que la pueda ver bien. Quizas todos los que decis que safari le da mil vueltas a IE7 quizas cuando no podeis ver una web correctamente os deis la vuelta y digais
- no veo bien esta web pero fijate con que potencia y ligereza no entiende esa css ni ese javascript que me permite salvar mi comentario.
Ademas creo que Diego esta diciendo eso mismo
Safari es mucho mejor pero si a la hora de usarlo no puedo ver muchas web correctamente, por el motivo que sea, a mi no me vale
por muy bueno que sea tecnicamente
desengañesen si muchas web me dan problemas no me vale como navegador web
un saludo, desde un punto de vista diferente
Dubiwan
Yo pienso también que este post esta precipitado o debería de haber sido escrito por una persona con más experiencia o "recorrido" con Mac Os X…
Yo no soy ningun fanático y uso Windows Xp y Vista todos los días en el trabajo pero también llevo años con mi querido Mac os y creo que es un sistema (al igual que muchas distribuciones de Linux) bastante superior al producto de Microsoft. Más funcional, más suave y rápido en igualdad de condiciones, más vistozo y bonito. Yo creo que las cosas serían más fáciles para muchos usuarios básicos y aficionados si el Mac Os fuera más estandarizado o implantado en más casas. Vamos, si ocupase tanto mercado como windows ahora, no se verían tantos pantallas azules y gente como yo que trabaja en Helpdesk, tendríamos menos trabajo :)
Microsoft es EL estandar en el mundo asi que nos toca trabajar con él a todos. Pero esta claro que si tuviese que elejir uno de esos dos S.O. basandome en el numero de veces que me he cabreado y deseado tirar mi torre por la ventana, me quedaba con el Mac Os :)
Diego, pues eso, antes de escribirlo prueba, informate,equivocate, aprende y luego opina. No es a malas sino que es una crítica constructiva. Suerte y que siga asi ese blog!
Saludos
javi_polo
Así que, aunque a más de uno le de grima, Internet Explorer 7 gana de calle.
Aceptando que Safari es mucho mejor navegador que Explorer (que no lo sé porque sólo he probado la versión de Windows y no me parece representativo) lo que sí es cierto es que con Safari hoy por hoy se ven menos páginas que con Explorer. Por culpa de los estándares, por culpa de quien querais, pero es un hecho. Y hasta que todo el mundo no respete los estándares, el hecho de poder tirar puntualmente de Explorer (hacerlo a diario tiene "ciertos" problemas de seguridad) en webs problemáticas es, de hecho, una ventaja importante de Windows para el usuario medio.
Otra cosa es q no siga el estándar MSN, pero eso no es ningún mérito del Messenger como programa.
No, pero es que esto tampoco es una revisión "neutral" de OS X. El título dice "Pasar de Windows a Mac", y por tanto trata sobre las cosas que un usuario habitual de Windows durante años va a encontrar al cambiarse a Mac. Y hay muchas posibilidades de que ese usuario habitual de Windows use MSN, por tanto será un problema que tendrá que resolver durante el cambio.
De hecho, a todos nos parece siempre lo mejor aquello a lo que estamos acostumbrados, y siempre es complicado acostumbrarse a lo nuevo.
Monxas
otra cosa q no taria mal tratar es las aplicaciones compatibles con uno y otro sistema.
es decir, yo veo esta entrada para ver las consecuencias de una migracion de un usuario normal de windows a mac, para ver si seria tan traumatico como personalmente creo q seria, y en eso pesan mucho las aplicaciones q se desarrollan para cada sistema.
esta claro q eso no es tema de cada sistema, pero seria muy interesante, porq mas o menos los dos permiten acer lo mismo de serie, (mas o menos).
a mi me gustaria coger un mac y enamorarme y no soltarlo nunca, asi q me adaptaria al sistema sin problemas, pero si luego aparte del sistema no hay mucho mas, (no lo se, en serio q no lo se)
por ejemplo en el campo de los videojuegos, son compatibles, q mercado hay para mac?
no se, esas cosas son tambien utiles de saber.
no solo videojuegos sino programas como autocad q no tienen version para mac o como photoshop q si la tiene y q igual va mejor…
eso resolveria muchas dudas a mucha gente, ya q al menos lo q a mi me exa para atras es eso.
(tema drivers o eso como va en mac?)
mi pregunta resumen es: ¿hasta q punto puedo acer TODO lo q acia con windows?
(pero no es la unica pregunta q espero respondais, jeje)
Dubiwan
Mon-xas,
en cuanto a juegos es un poco más complejos. No solo en cuanto a compatibilidad sino también en cuando a la máquina que vas a usar. El Macbook anda con una gráfica un tanto escasa de Ram…
Luego, el hecho de poder lanzar windows en mac os gracias a Parallels, Vmware, bootcamp, etc… hace pensar que en teoría, no debería haber ningun problema para usar dichas aplicaciones. Pero claro, Parallels y Vmware consumen recursos y hacen que mi pqño Macbook se convierta en una plancha en la cual podría prepararme un buen solomillo :) Eso si, supongo que en un Mac con la suficiente Ram (el mio tiene 1Gb de ram) tiene que ir al pelo! De todas formas hay títulos que se pueden lanzar directamente bajo Mac os X. Con bootcamp, según tengo entendido, el problema era en cuanto a los controladores de la gráfica. Pero eso habría que comprobarlo ya que estoy convencido de que se tiene que haber solucionado puesto que bootcamp es una beta y recibe constantes mejoras.
En cuanto a tu pregunta respecto a los drivers, el mac os x trae muchos drivers preinstalados. En ese aspecto, creeme, gana de sobra a Windows. Creo que el único que me instalé (en su día) fue el reproductor VLC que reconoce tooooodo tipo de ficheros y trae todo tipo de drivers.(lo recomiendo a los usuarios de windows)! Yo necesitaba el AC3.
En fin, que en general lo que se puede hacer con windows lo podrás hacer con Mac Os también.
Son dos caminos distintos, dos maneras de trabajar distintas.
Yo con mac os disfruto mientras con Windows trabajo :) Sinceramente, me gustan los dos… Pero Mac Os es más bonito, más rápido y práctico a mi modo de ver
Saludos
PeteJan
Respecto a lo del iWork, por lo que se puede en la pagina oficial de Apple, no viene incluido por defecto en los Mac. No obstante, cuando estas eligies en el apple store las caracteristicas de tu equipo, te ofrecen comprar también el iWork. Si lo compras, te lo instalaran ellos mismos en tu equipo, por lo que puede parecer que viene por defecto, pero no es asi. Es el mismo caso que si te compras un PC y te encuentras el Nero instalado.
Tomy
Bajo Bootcamp no hay problema alguno con las graficas.Funciona exactamente igual (de bien o de mal) que un PC equivalente.Saludos
José R.
La verdad es que Windows si trae un editor de texto enriquecido, se llama WordPad (y viene de serie, no es un adicional).
Con respecto a lo de Safari, ¿por qué tiene que ganar IE7 por culpa de los webmasters? Es decir, es como decir que Firefox pierde ante IE7 por culpa de ellos.
Bueno, en lo demás 100% de acuerdo. Saludos!