En la entrada sobre los navegadores Opera y Firefox, ha surgido una duda que nos apresuramos a resolver.
En ella Victor nos planteaba la cuestión de que a él le resultaba muy práctico Opera porque llevaba por defecto la opción de poder recuparar la última sesión de navegación donde lo habías dejado, es decir, que si estás navegando con una serie de pestañas abiertas, y decides dejarlo o el navegador se cierra por diversos motivos, al volver a arrancarlo, él sólo abrirá las pestañas tal y como se quedaron la última vez.
Pues bien, esa funcionalidad no viene por defecto en Firefox, pero como muchas de ellas, puede añadirse mediante una extensión denominada SessionSaver.
La manera de instalarla es la normal. Pulsamos en Install (enlace al final de la entrada) y aceptamos las opciones por defecto. Reiniciamos el navegador y procedemos a continuar.
Para configurarlo, debemos acceder al menu Herramientas-->SessionSaver-->Preferences y activamos, si no lo están, las casillas Restore every Startup y restore after Crash. Ya lo tenemos preparado. Nunca más te llevarás desagradables sorpresas de pérdidas de webs por haber cerrado el navegador sin querer.
Sitio Oficial | Firefox. Descarga | Extensión SessionSaver.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Joder, que buena esta extensión, mi Firefox es bastante inestable y de vez en cuando me da disgustos de estos de quedarse colgado con una buena ración de pestañas abiertas cuasi imposible de recuperar después.
Pues a instalarla Rafa, Ya veras como tu salud te lo agradece y ya no estaras más veces en tension por si cuando has encontrado esa web que ni tan siquiera te ha dado tiempo de guardar en favoritos, va firefox y se reinicia o tu hermana lo cierra sin querer.
Bien, instalada y funcionando, ya tengo mis pestañas a salvo. Ahora echo de menos que no me avise al cerrar si hay más de una pestaña abierta, pero bueno, lo prefiero así.
Gracias por el blog, os sigo a diario, muy bueno.
Mejor instalar la extensión Tabbrowser Extensions que tiene esas opciones y mil más.
http://piro.sakura.ne.jp/xul/tabextensions/index.h...
Lo que añoro en Opera que no tiene Firefox es lo de las sessiones, como en este caso, pero que se puedan guardar, y depues cuando yo queira elegir una sesion de las guardadas.
Esto en Opera me daba una vidilla de la virgen, xk podía tener la session "deportes" donde me habría rapidamente en una ventana nueva del navegador, en pestañas, la web del marca, as, etc.... otra que fuese "programación" donde me abriese X webs de programación, etc....
Todas estas sesiones creadas por mi anteriormente y guardas.
Que yo sepa no existe alguna que haga esto exactamente, pero que si la hacen ES LA BOMBA.
El conocimiento humano permetenece al mundo.
Software is like sex, it's better when it's free. - Linus Torvalds
¿Por qué para apagar Windows ahi que ir al botón "inicio"?
"La vida es una enfermedad de transmisión sexual con un 100% de mortalidad"
Vaya, ahora poneis una extensión que emula a Opera... Pues ayer descubrí que, desde Opera, se pueden utilizar una gran cantidad de scripts para el GreaseMonkey de Firefox.
Hace un par de días que existe una especie de repositorio para los scripts que soportan Opera: userjs.org.
(en mi blog lo comento)
PD: Yo también soy Víctor y en el firefox de ubuntu también tengo session saver, entre otras ;) . Por cierto, le podríais haber enlazado al chaval, ¿no?
"Tu tambien eres Victor", no se si emula un opcion de Opera porque este añadido ya existia desde hace bastante tiempo, y no se desde cuando opera lo implementa de serie, pero bueno.
En cuanto a lo de los Scrips que valen para Opera, efectivamente el otro día lo lei en un weblog americano. Esta pendiente de analisis.
Y lo de enlazar a Victor, no creo que a el le importe el enlace, no creo que hiciera el comentario para eso, pero ya que lo comentas,he editado la anotacion y le he dejado su merecido enlace.
Un saludo y gracias por los comentarios.
Y me estoy dando cuenta de otra cosa... Este tema ya apareció en Genbeta y lo contesté yo mismo... :O
Victor, llevas razon, no los habia leido antes. Es el problema de no poder estar al tanto de todos los comentarios.
Te vamos a fichar como detective privado ;;))
Jeje, a mí no me importa que me fichéis. Esto, ¿la nómina es muy grande? ;)
Jaja, actualmente un poco menos de 0 €. Vamos que casi nos cuesta.. tiempo. Un saludo
listado de cosas que tenia el opera que no tiene directamente el firefox y a las que le encuentro mucho uso:
- uso de pestañas variable
- gestos de raton
- gestion de sesiones de navegacion
- gestion de descargas optimizada
- entorno de ayuda del desarrollador
a continuacion pongo un listado de extensiones del firefox que he instalado para suplir estas carencias:
- FlashGot: gestion de descargas e integracion con programas de download masivo
- All-in-one gestures: haze mas cosas, pero lo uso para los gestos de raton (alguien sabe que son lo rocket gestures?)
- Auto copy: auto copia el texto seleccionado directamente
- EditCSS: modificador del css en el sidebar
- JavaScript debugger: pues eso
- Web developer: muchas opciones para desarroladores web
- Colorzilla: ayuda a diseñadores para colores web
- Session Saver o TabBrowser
Javivu, genial tu comentario. Muy valioso sin duda. Muchas gracias