El creador de ChatGPT alucina con que no estemos preocupados por cómo la IA nos va a quitar el trabajo

Sam Altman ha dado una entrevista hablando de que el debate sobre la IA que nos quita el trabajo ha caído en este año mientras él ve un fuerte impacto en la economía

sam altman
2 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Los creadores de ChatGPT y GPT-4, la empresa OpenIA, tienen claro 34 profesiones que su inteligencia artificial no podrá sustituir, mientras que un antiguo directivo de la empresa ha dado consejos para que la IA no puede acabar con tu trabajo.

Sam Altman, el CEO de OpenIA decía hace tiempo que en realidad solo hay un empleo irremplazable. Ahora Altman ha vuelto a la carga con una confesión llamativa.

Él considera que el mundo no ha llegado a comprender el alcance de la tecnología que alimenta a modelos de inteligencia artificial como su ChatGPT. En una entrevista para Brookings Institution Altman ha dicho que el impacto de la IA en la economía debería  ser una preocupación prioritaria global para las personas y afirmó tajante que tiene miedo que "no nos lo estemos tomando lo suficientemente en serio”.

El CEO de OpenAI decía hace tiempo que él ya tiene el búnker preparado mientras su compañía planifica cómo hacer frente a la creación de una 'IA fuerte', al mismo tiempo que siente que los demás estamos tomando todo este nuevo panorama como algo más y no con la importancia que él ve.

"Lo que más me preocupa es..."

Parece ser que ChatGPT 4.0 no ha tenido tanto impacto en la destrucción de empleos y eso nos hizo, como ciudadanía, perder el interés en este tema, pero Altman está muy preocupado. Según las palabras del fundador de  OpenAI, “GPT-4 no tuvo un gran impacto detectable en la  economía, así que la gente se quedó" pensando que igual estábamos demasiado preocupadas pero no hay problema.


Ahora vamos camino de un GPT-5, y por el medio, la empresa presentó recientemente GPT-4o, su nuevo modelo de IA gratis con respuestas en tiempo real y capaz de entender audio y vídeo. Para Altman no parece tener sentido que hace un año estuviéramos preocupados por el impacto de la IA en nuestra economía y ahora, con estas novedades, la sociedad se haya tranquilizado. 

En todo este tiempo se han ido sucediendo investigaciones quitando razón a Altman. Por ejemplo, la inteligencia artificial no nos quitará el trabajo, según el MIT, porque se necesitan muchas IA para sustituir a un profesional y eso es caro. Por otro lado, la inteligencia artificial creará más trabajo que el que va a destruir, según Naciones Unidas, aunque la duda es qué tipo de trabajo creará. 

Por otro lado, la 'autenticación' de la IA es necesaria para proteger al público, como ha dicho el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman. Afirma que es necesario implementar prácticas de autenticación para inteligencia artificial para proteger a los usuarios de posibles fraudes. 

"Quiero señalar algo más que creo que está poco explorado, que es la idea no sólo de poner marcas de agua en el contenido generado, sino también de autenticar el contenido no generado", considera Altman. Y es que también le preocupa la desinformación que la IA pueda traer de cara a las elecciones nacionales de muchos países. 

En Genbeta | La IA no reemplazará a las personas, pero las que utilizan la IA reemplazarán a quienes no lo hacen: esto dice este gran estudio

Imagen | Microsoft | OpenAI publicada en Xataka

Inicio