Viendo (y recordando) este vídeo uno se pregunta en dónde quedó todo ese trabajo creativo:
Sigue el enlace si no puedes ver el vídeo: YouTube - Longhorn concept
Es cierto que tuvieron muchos problemas y que esto derivó a doblar el número de años de desarrollo (y a empezar de cero), pero a mí la nueva versión de Windows no me llama tanto como lo hacía el primer concepto Longhorn. No sé vosotros, pero Vista me parece más una mezcla heterogénea de diferentes SO's, mientras que en esta prueba de concepto hay ideas mucho más originales, como la barra lateral con gran funcionalidad (no como la de ahora). ¿Os imagináis que pudiera hacer todo eso en 2003?
Ver 25 comentarios
25 comentarios
No he podido evitar echar unas carcajadas cuando sale en el video eso de… "En Octubre de 2003 llegará la nueva generación del windows!!".
Yo soy usuario de windows por comodidad, y no me cuesta decirlo. Llevando toda mi juventud usando windows ahora me da susto cambiarme por temor a lo que me pueda encontrar, sin embargo, hay muchas cosas que no me gustan de Microsoft, sobretodo el hecho de obligarnos a tener un ordenador de gran calidad para poder utilizar en él el windows vista que, a mi juzgar mas que un nuevo SO es un windows XP Tuneado.
Si eso hubiese salido en Octubre de 2003 la realidad de los sistemas operativos hoy día seria distinta, de hecho, si alguien se anima a hacer algo similar ya sea en cualquier distro de linux, sería simplemente genial.
Microsoft se perdió de una gran oportunidad. ¿O será que a las grandes creaciones las desechan?
No me lo recuerdes, de aquella pensé que Windows iba a sacar algo tan revolucionario que iba a aplastar a Linux, y al final sacan 3 años despues un XP con cuatro coñas a mayores pero con unos requisitos de máquina absurdos… que conste que uso Mac y opino que Longhorn cuando estaba en proyecto me gustaba mas que lo que es Vista y/o OSX
Uuuff, seguro que los problemas tecnicos que tenian eran los grandes requerimientos que exigia y q practicamente se comia casi cualquier máquina, x eso hicieron el SO desd 0 aunq no les sirvio de muxo y empeoraron muxas cosas en cuanto a lo visual. bueno serap… eh intentao muxas veces cambiarm de SO, eh pasado x linux (las mas conocidas distros) por freeBSD OpenBSD y PC-BSD, OS-2, Solaris y en todos mi intentos eh tenido que retactarme por la única y gran falencia q hay en los SO actuales, la incompatibilidad. Seria genial tener SO's para to2 los gustos y que fuesen compatibles entre ellos, aunq seria una utopia.
si algo como esto hubiera salido al mercado, todos los que usamos xp tendriamos longhorn en este momento. pero bueno, soñar no cuesta nada…
No me parece que haya mucha diferencia entre lo que muestran en el video y lo que resulta el Vista (aún sin haberlo probado). Lo más impresionante es retrasar tres años un proyecto para que resulte lo mismo o peor.
Ahora quieren de aliados a Novell para tratar de no perder tanto terreno frente a Linux. :-P
Y eso de la barrita al costado no es más que unos Widgets, lo mismo que se consigue en cualquier lado.
Saludos
Ojalá que todo el sistema hubiese sido como el del video……………………. el problema?
Quizás que maquinón usaron para echar a andar ese sistema… si es que lograron hacer que partiera.
"Y eso de la barrita al costado no es más que unos Widgets, lo mismo que se consigue en cualquier lado."
je, en el 2003 ni existía la palabra "widget" XD
Es el mejor WINDOWS jamas creado, y eso es literal, jamas lo crearon xD pero bueno, quizas si eso hubiera pasado, la realidad ahora seria otra, porque el mercado que ahora esta perdiendo o perdera windows con vista, se hubiera visto aumentado de haber existido un SO como Longhorn, por lo menos como lo muestra el video, que la verdad es que si se ve muy atractivo, pero lastima, el HUBIERA no existe jejeje, se les fue
Windows no esta preparado para "ser bueno", por eso el concepto Longhorn no llego a funcionar, justamente por que hacer que windows sea bueno sale mal… Es decir: gasta una desopilante cantidad de recursos, etc, etc.
Para que funcione se tendria que cambiar el concepto basico de la estructura de Windows… Lo que llevaria a que deje de ser Windows, y ese es un problema.
En consecuencia este sistema operativo nunca va a tener nuevas versiones, solo modificaciones de lo que ya esta hecho, cosa que ya no da para mas.
—
Podria apoyarlos, pero dado a los conceptos pedantes de Microsoft prefiero votar por su perdición.
Son cosas que no entiendo… ¿que narices tiene windows para ser tan malo? Consumos de recursos altos, inestable…
La verdad es que ese concepto y sobre todo en esas fechas si que estimulaba y mucho! pero ahora con las fechas que estamos y con una mierda de Vista "a la vista" la verdad es que da ganas de pasarse a Mac y mandarlo todo a tomar por saco.
Parece emntira que miscrosoft no se de cuenta. Tiene usuarios fieles como yo desde hace 10 años, y con unas cuantas cagadas en los ultimos 2 o 3 años, pueden perder a muchisimos clientes, como yo! Eso no es perdonable para ninguna empresa!
Hola,
El Longhorn NO ha muerto… continua desarrollándose por una comunidad de entusiastas amantes de este sistema operativo abandonado por Microsoft…
En este momento van por la build 4093… se puede descargar instalar y funciona de maravilla…
http://www.joejoe.org/forum/index.php?showforum=59
http://www.joejoe.org
Un saludo.
Hola,
Se me olvido decir que se llama "Longhorn Reload"…
Un saludo.
hola v1ncent, windows es malo por el simple hecho de que si se crease un producto perfecto solo se comercializaría una vez, y no sería necesario actualizaciones, nuevas versiones, etc…. Por dinámica de mercado se necesita crear productos que tengan una fecha de caducidad para seguir vendiendo.
otros motivos por los que no son buenos:
seguridad, un fallo crítico de seguridad en el windows media player que llevaba 10 años detectado y hasta que nadie lo denuncio públicamente no lo corriguieron.
el navegador de microsoft se pasa por el forro el 3wc, y no acepta más que sus propios parametros de css, xhtml/dhtml. sino prueba a ver los mismos sitios web con el firefox y el i.e. veras la diferencia.
la imposibilidad de quitar ciertos programas y elegir libremente los que quieras, por defecto vienen instalados programas (navegador, visor de pelis y de música) que no tienen porque ajustarse las necesidades del usuario, pero que estan ahí.
actualizar windows es lo más peligroso que existe, cuando actualizas linux te dice que vas ha actualizar, cuando actualizas windows no sabes que se actualiza, que se toca o deja de tocar. Para un desarrollador actualizar windows es simplemente peligroso, modifica sin saberlo dlls que ejecutan programas, y por ende son necesarias actualizaciones de programas.
te invito a que te descargues la distribución live-cd de cualquier distribución de linux, puedes ejecutar linux en linea sin instalarlo y descubres que linux es como un lienzo donde pintas con los colores que gustes, sin imposiciones, pudiendo incluso mezclar colores raros (programas de gnome, kde, xfce)
un saludo.
oskar
a #14 ¿como es eso de que está siendo desarrollado por los entusiastas de ese SO? hasta donde yo se Windows no es ni será Software libre, por lo tanto para poder trabajar en su desarrollo hay que trabajar en Microsoft o robar el código fuente…
No obstante voy a ver si soy capaz de hacerlo funcionar en mi MacBook (ya sea con QEMU o con Boot Camp) espero que si di conseguido hacer funcionar ReactOS tambien pueda hacer funcionar esto.
Olvidaron los detalles que en Linux no hay virus, spy, firewall (no imprecindible), no se escanea ni desfragmenta. Y que como mucho sale $ 5 y a domicilio.
Además es muy estable y cada distro tiene variables que se adaptan a las características de cada PC tal como si fuera un guante y de medida. No es poco. Tomarle la mano y aprender a manejarlo demora de 1 a 3 meses y según cada uno. En definitiva sencillo y muy práctico.
Olvidaron los detalles que en Linux no hay virus, spy, firewall (no imprecindible), no se escanea ni desfragmenta. Y que como mucho sale $ 5 y a domicilio.
Además es muy estable y cada distro tiene variables que se adaptan a las características de cada PC tal como si fuera un guante y de medida. No es poco. Tomarle la mano y aprender a manejarlo demora de 1 a 3 meses y según cada uno. En definitiva sencillo y muy práctico.
Hagan lo que hagan la gente se va a quejar. Tengo todavía la beta 4073 que si no es la primera que se filtro es una de ellas, y recuerdo que era un Windows Xp con un tema nuevo y una barra lateral que fallaba más que un tiro de escopa, sin saltarse los iconos que eran de baja resolución y parecían parches en mi escritorio.
Lo que es peor todavía es que la gente solo se ha centrado en el nuevo look transparente en vez de sus funcionalidades. Quizás deberías de leer un poco más en blogs especializados, si no del propio blog de Vista para ver lo que es nuevo,.
Si hablamos de Windows Vista es aun peor… En definitiva no cambiaron nada relevante, solo el look y algunos detalles mas.
Estoy seguro que dentro de un par de años va a haber miles de personas preguntando "En donde encuentro nuevos themes para Windows Vista", por que de seguro todos se van a aburrir de la "alucinante" composición gráfica de Vista.
Es así de simple, ni los usuarios comunes se darán cuenta de las "nuevas funcionalidades".
–
oskar calvo:
Yo uso Linux =D
Lo que yo quería explicar es que el problema de Windows no son solo detalles como lo puede ser "la seguridad", es un problema estructural, Windows simplemente ya no funciona.
Lo verdaderamente interesante era lo del WinFS que era un sistema de ficheros realmente funcional no como el NTFS, hubiera sido algo mas parecido a los sistemas de ficheros de Linux, BDS o el que usaba BeOS (muy adelantada a su tiempo)
Lo demas no son mas que widjets, colorines y efectos inutiles que por cierto ya estan presentes en otros OS como Linux o OSx desde hace años.
Eso si… el nivel de integración con el sistema parecía muy alto… y las funcionalidades a los web 2.0 muy interesantes pero vamos… que al final lo de siempre… nos venden la misma mierda con diferente lazo… eso si… mas caro, mas grande, mas pesado y mas inestable que antes…
Esta windows se ve mas genial que vista
hola donde encuntro el link para descargar este video tan genial
Me pregunto que fue lo que hicieron para retrasar demasiado el lanzamiento?
Es impresionante la forma tan tonta de desperdiciar un sistema operativo tan bueno, como pudo ser el Longhorn, pero lastima, fue Micro$oft quien se lo perdio, espero como dicen aca por arriba, se siga trabajando en ese proyecto aunque ya no sea de microsoft, y si pudiera, lo instalaria en mi pc, y de windows vista, bueno hoy salio a la venta, pero creo que no tendra tanto exito, sobre todo porque ninguno de los usuarios de Xp querran pasarse a algo tan complicado como el WinVista, aunque digan que todo es mucho mas facil en este SO, en fin, nos vemos y cuidense…