Vaya noticia con la que me levanto esta mañana. Resulta que en una entrevista a un editor de Cnet, el CEO de Adobe, Bruce Chizen, ha confirmado que en seis meses su compañía dispondrá de una versión de su Photoshop pero accesible de forma online.
El servicio, que podría estar basado en Adobe Remix, usado en el sitio PhotoBucket, sería gratuito.
De nuevo una buena noticia de una compañía que se ha dado cuenta de que el futuro está en la web, y no en instalarnos los programas en el ordenador. Me alegro de que Google tenga ya a empresas poderosas que quieran hacerle competencia. Eso solo puede beneficiarnos a todos.
Vía | ZDnet.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Decis que el futuro son las aplicaciones online, pero ello representa un "problema", y es que se acabaran los programas "pirata"; porque supongo que para utilizar estos servicios no alojados en el pc, se debera utilizar una validacion o el uso de contraseñas…
en fin haber por donde va el mercado.
Decis que el futuro son las aplicaciones online, pero ello representa un "problema", y es que se acabaran los programas "pirata"
———
Y eso es un problema?
Tambien se acabaran los PIRATAS como tu, no veas que alegria. Paga por los programas que usas o usa alternativas gratuitas, LADRON.
no creo que sea conveniente tener programas online como solucion principal: no se puede confiar tanto en las redes; si hay perdida de datos en el servidor, y no hay backups, bueno…; las velocidades no son todavia altas en tooodos lados; no se puede asegurar la privacidad (por lo menos, menos que ahora); nos volveriamos mas dependientes (que vas a ser mas independiente si necesitas coneccion pa' trabajar!!!)
Yo creo que depende el caso y que finalmente terminarán conviviendo tanto aplicaciones on-line como aplicaciones off-line y, obviamente, aplicaciones mixtas.
En lo personal, prefiero las aplicaciones de escritorio por las siguientes razones:
1) No existen restricciones de ancho de banda, por lo que terminan siendo más rápidas.
2) Por lo mismo que lo anterior, se pueden integrar más caracteristicas permitiendo así aplicaciones más poderosas.
3) Prefiero llevar mis documentos y datos conmigo.
4) Si se tiene una notebook, UMPC, etc. no se puede fiar de tener una conexión inalambrica a Internet permanente y segura.
Casi lo olvido, me parece excelente que Adobe lance versiones de sus aplicaciones tanto on-line como off-line, pagas y gratuitas.
Eso da libertad a cada uno y en cada caso elegir lo que le resulte más útil.
Espero que otras empresas sigan este camino.
Cuanto más opciones mejor.
Fantastica noticia!
**** Siempre nos quedara linux y el freeware osscar,que va a hacer la gente cuando se encuentre que necesita 5 aplicaciones que valen 600€cada una? comprarlas? xDDD pues claro que no, llegado el momento se organizaran mas programadores, como para ahora mismo en linux ;)
Y eso es un problema?
Tambien se acabaran los PIRATAS como tu, no veas que alegria. Paga por los programas que usas o usa alternativas gratuitas, LADRON.
——
Al lumbreras del comentario #4, seguro que en clase eras el tipico bocazas ¿a que si? ¿Tu has leido que yo use programas pirata? ¿Acaso no has visto las comillas? El comentario era IRONICO, pero dudo que sepas manejar recursos tales como la ironia. En ningun momento he dicho que use programas pirata, por lo que no soy un ladron, pero al contrario que tu, yo si hablo con propiedad al llamarte BOCACHANCLA, puesto que has sido demasiado rapido al hablar…
¿Te has preguntado porque tenemos dos ojos y una boca?
Para hablar la mitad de lo que leemos.
Hay gente para todo, toda la vida matando bobos y aun quedan… por dios!
Es ladron el que piratea un programa que necesita para trabajar en condiciones? o lo es la compañia que saca 3000 por cada (ejem 3ds max…!)copia? eso no solo me parece un robo, sino ademas privar el software de calidad a la gente con un presupuesto llamemoslo.. normal.