Una de las últimas noticias que teníamos de Internet Explorer 8 era que iba a disponer de tres modos de renderizado de páginas distintos, de los cuales el Standards mode sería equivalente al de IE7, y el más nuevo y más compatible con los estándares debería ser activado explícitamente por las páginas.
Una mala noticia que, finalmente, ha sido repensada por parte de Microsoft, que finalmente adoptará la solución más correcta: usar por defecto el modo estándar, y que las páginas que quieran usar algún otro modo de renderizado tengan que indicarlo explícitamente en las cabeceras.
Esto implica un importante salto en la compatibilidad de los sitios web. Suponiendo que Microsoft implemente correctamente los estándares en este nuevo modo, rompiendo por tanto la compatibilidad con muchas páginas existentes, los desarrolladores web lo tendrán mucho más fácil, a partir de ahora, para crear páginas que funcionen igual en cualquier navegador, sin necesidad de hacer desarrollos específicos para cada uno de ellos.
Un buen paso por parte de Microsoft que podría poner a Internet Explorer de nuevo en las primeras filas de la guerra de los navegadores. Por cierto, mañana mismo se hará una demostración de Internet Explorer 8 en el MIX'08, un evento que se celebra en Las Vegas, y posteriormente estará disponible para su descarga.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Carlos
La mejor noticia que podría leer. ¡Menos mal, ya era hora! :)
¿Implementará CSS3? Eso ya sería la hoia pero no espero tanto de Microsoft.
A pesar de la alegría, me queda un resquicio escéptico, me extraña tanto que hagan las cosas como dios manda. Ojalá me equivoque del todo.
david
A mi casi no me gusta el Ie pero si mejora bienvenido sea. Ultimamente esta haciendo unas movidas muy positivas.
Carlos
Mi interes eufórico es debido a que me dedico al diseño/desarrollo web, no a que me encante IE, ni mucho menos, jeje.
void
Parece muy complicado (más aún asumiendo que sí comenzaran desde 0 con este engine). Aún los demás navegadores, que ya tienen más tiempo dando soporte a los estándares, parece que tomarán su tiempo antes de poder presumir de esto.
Por otro lado, si M$ lo hiciera (y bien), podrían ser los primeros en presumirlo y sería un muy buen golpe (hasta donde sé, ningún navegador actual soporta una porcentaje relevante de CSS3) —dicho esto, sigo viéndolo extremadamente difícil.
void
Sobre la noticia, me parece excelente. La idea de que iniciara comportándose como IE7 era pésima, y no entendía la razón.
Si fuera por compatibilidad y les preocuparan los hacks, como había leído, bastaba adherirse a los estándares (el punto de todo esto) para corregir dichos problemas y la propia ejecución del hack. Dos pájaros con la misma piedra.
Sea cual sea la razón, gracias.
sunno
Coooooooño por fin!! ya era hora de que se dejaran de esa pendejera de hacer todo incompatible, ahora a rezar porque la eficiencia sea algo que tomen encuenta