Mucha gente piensa que el hecho de que Mac OS X parezca más seguro que Windows es debido a que la base de ordenadores instalada con uno y otro sistema operativo es muy distinta, decantándose cláramente a favor de Microsoft. Pero últimamente, Apple está aumentando su cuota de mercado de una foma bastante importante.
Ls empresas fabricantes de productos de seguridad están tomando nota de ello y planifican su estrategia a futuro teniendo en cuenta que los usuarios de Mac podrían empezar a reclamar pronto software de este tipo: antivirus, antimalware,...
Kaspersky es uno de los que ya tiene un prototipo de su paquete antivirus funcionando para Mac, pero, de momento, no tienen pensado lanzarlo al mercado, aunque afirman que, en caso de necesidad, podrían tenerlo listo en pocos días, así que parece que su estado de desarrollo es bastante avanzado.
Otros fabricante, como Symantec o McAffee ya disponen de versiones de sus productos para Mac, aunque de momento no existen demasiados virus específicos para este. De todos modos, si compartimos ficheros con usuarios de otros sistemas puede ser conveniente un escaneo periódico de nuestros ficheros, puesto que el hecho de que no nos afecten a nosotros no quiere decir que no puedan hacerlo a los demás.
Con una cuota de mercado que podría acercarse pronto al 10%, ¿veremos como los desarrolladores de virus y malware empiezan a especializarse o, al menos, fijarse más en Mac OS X? Egoístamente, como usuario de Mac OS X, espero que no, aunque también es cierto que cuando era usuario de Windows nunca tuve ningún problema, y es que la prudencia y el sentido común suele ser la mejor protección contra el malware.
Vía | Yahoo.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Carlos
Yo, por inercia del mundo Linux, utilizo una cuenta sin privilegios para trabajar en Mac OS X y tiro de
sudo
o identificación por prompt cuando necesito privilegios de administrador. Supongo que así se evitará que se instalen/ejecuten programas de terceros pero no estoy del todo seguro, ¿estoy en lo cierto?Dacedoga
Que no tener virus en Mac OS X, es simplemente por un tema de menor penetración de mercado "ES NA FALACIA"….
Parches de seguridad seguirán teniendo que aparecer frecuentemente, tanto en MacOS X como en Linux, pero virus no tendremos a no ser que un usuario administrador le de al botón de INSTALAR.
Que me quieran vender un antivirus para mi Leopard, es como querer convencer a un esquimal de que le hace falta un arcón congelador en su iglú.
PaBLoX
No es sólo la "cuota" de mercado. Me parece absurdo creer eso. Claro que se relaciona, pero hay otros detalles mucho más importantes que tienen que ver cómo está desarrollado el sistema. Mac, al ser un Unix (mejor aún un BSD) es mucho más seguro.
algodi
Desde el System 7 hasta Leopard he usado antivirus, Norton en su momento y Virex actualmente y, aunque a partir de MACOSX se redujo sustancialmente la cantidad de detecciones, cada un par de meses algo pilla.
Cierto es que depende de que se "carga/lee" y donde se navega/"trastea" con el MAC, pero también con el PC raro es para que se queje por un virus en un uso normal.
Uno no se va a manchar las botas si no va al barro, y no por eso sus botas están exentas de mancharse.
fast_edi
Yo no sé si MAC OS X tiene mejor arquitectura que Windows para seguridad, pero desde luego la sensación que da usándolo es que está a años luz…
Lo que sí sé es que para cualquier hacker crear un virus potente para MAC sería todo un reto, así que si no hay virus no creo que sea por la baja penetración en el mercado. No creo que el que crea virus lo haga porque tenga más o menos usuarios, sino por el orgullo que da colarse en un sistema protegido, y en ese sentido MAC OS se jacta de seguridad, así que los hackers deben tenerle ganas…
Dices en tu artículo que "Ls empresas fabricantes de productos de seguridad están tomando nota de ello y planifican su estrategia a futuro…"
Me da miedo… porque ellos SÍ están interesados en si en la cuota de mercado de los sistemas operativos, porque son clientes potenciales… así que su estrategia de futuro va a ser crear virus para MAC OS, del mismo modo que no me cabe la menor duda de que son ellos los que crean virus e inseguridades constantes para Windows… por mucho que los hackers sean muy listos no se consigue esta sensación tan desfasada de inseguridad si no es porque alguien saca un buen provecho de ello (y los que más provecho sacan son ellos).
Y digo esto a pesar de que no uso antivirus cuando estoy en Windows y solo he tenido un problema por virus y fue por negligencia mia…(abrir adjunto por error) lo que daría lugar a plantearse si la inseguridad por virus es real o interesada…
Un saludo a todos.
ignavago
Yo no sé mucho sobre como crean virus o vacunas. Pero creo que muchos coincidimos en que sino no contratarían tarde o temprano a los "creadores de virus" en las empresas de seguridad. :-)
Pero lo que si estoy seguro es que por mucha seguridad que tengas en un equipo, si el usuario no sabe ser seguro, no servirá para nada. Es como tener alambrada en el perímetro de casa, una puerta blindada, y una alarma, y dejarlo todo abierto. La gente tiene que ser consecuente con lo que hace. Y tener esas mínimas pautas para seguir siendo seguros.
La mayoría de los usuarios que utilizan la informática actual, apenas sabe instalar el sistema operativo que les viene con el ordenador, cuando se les rompe o se compran otro o le piden "al amigo guru" que se lo arregle. No se dan cuenta que estas cosas se tardan mucho en arreglar o personalizar al gusto, ese tiempo que le han pedido a un amigo que lo arregle no lo sufren ellos mismos para darse cuenta y poner remedio a ello enterándose un poco de como aprender unos pequeños hábitos de seguridad.
Personalmente se que hoy en día el Windows es el mas "atacado", precisamente porque al ser mayoritario su uso, pues lógicamente es mejor para los creadores de virus. Seamos consecuente con la opinión. Aparte de hacerse los machos entrando en un sistema muy seguro, les gusta entrar en muchos sistemas a la vez. Cuantos mas mejor, y el Windows con todos esos usuarios inconscientes es la baza mas interesante. No solo para romper, sino para utilizar toda esa potencia en conjunto (los llamados ordenadores zombies).
De lo que si estoy seguro es que si todos los sistemas minoritarios o de libre distribución estuvieran por igual implementados (me refiero a que hubiera cuotas de porcentaje similares unos de otros), les sería mas difícil atacar a todo, serían mas puntuales los ataques y menos masivos, les costaría mas. Así que ni es bueno que el Win