Barcelona sigue teniendo problemas con el turismo masificado. Como vecino de la ciudad puedo afirmar desde mi experiencia que el centro de la ciudad está lleno de visitantes, y el negocio del turismo de la Ciudad Condal vuelve de nuevo a presentar sus defectos. Por eso, Ada Colau sigue endureciendo sus medidas contra los pisos turísticos no registrados.
Su último movimiento ha sido enviar una carta a los vecinos en los que se les anima a denunciar mediante un teléfono o una página web cualquier actividad que señale un piso turístico con el fin de "facilitar las tareas de inspección" a todas las brigadas que caminan por la ciudad en busca de ellos.
Aquí podéis ver la carta, y ahí va una traducción libre al castellano:
Queridos vecinos y vecinas,
El Ayuntamiento de Barcelona trabaja para garantizar que la actividad turística sea compatible con un modelo urbano sostenible para que se convierta en una ciudad abierta al turismo, pero con unas normas de convivencia claras.
Aún teniendo un parque de alojamientos turísticos extenso y legal, también existe una oferta ilegal de este servicio a la ciudad que genera especulación, economía sumergida y puede dañar la convivencia de las comunidades de vecinos que los alojan.
Por todo esto, os queremos pedir vuestra complicidad para que esta oferta sumergida, económicamente insostenible e irrespetuosa con la legislación vigente, no se imponga y eche raíces en la ciudad.
La legislación actual determinada por la Generalitat de Cataluña es muy garante con los propietarios de los pisos y para poder iniciar la tramitación de un cese de actividad ilegal hay que encontrar a turistas alojados con un contrato de alquiler inferior a 31 días dos veces. Es por ese motivo que os solicitamos que nos facilitéis información si creéis que en vuestra finca hay un piso de uso turístico ilegal, para hacer más efectiva la tarea de inspección. Tenéis a vuestra disposición el teléfono gratuito 900 226 226 (de 8:00 a 24:00 horas cada día de la semana) o este formulario web (www.barcelona.cat/incidencies/habitatgesturistics) para que nos hagáis llegar la información.
Agradecemos vuestra colaboración y continuamos trabajando para hacer de Barcelona una ciudad para vivir y convivir.
El ayuntamiento no ha estado de brazos cruzados antes de enviar esta carta: ha habido 604 ceses de pisos turísticos sin regular, y la propuesta de que los propietarios destinen esos pisos a alquileres sociales no ha funcionado. Y la demanda sigue creciendo, así que la alcaldesa Colau tiene mucho trabajo por delante si quiere seguir regulando este tipo de actividad con empresas como Airbnb obteniendo cada vez más ingresos.
Imagen | Barcelona en Comú
En Genbeta | Airbnb será legal en Cataluña... pero con algunas condiciones
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Agustin
Vaya y... ¿qué tiene esto que ver con "la actualidad del mundo del software, de internet y de los servicios web"?
miguelpascual1
Menuda tipa, la tal Colau.
¿Pedirá, también, la colaboración para denunciar a los 'manteros' que tanto daño hacen a la pequeña y mediana empresa?
¡¡¡ DISFRUTEN LO VOTADO !!!
piter_parking
¿Y los pisos turísticos legales pero que están en bloques de edificios de viviendas y son un puñetero coñazo, qué?
Usuario desactivado
Las ilegalidades hay que combatirlas, pero poner a los vecinos a chivatearse unos a los otros, me recuerda Cuba y actualmente Venezuela.
Algo no funciona bien en España cuando las personas tienen que recurrir a este modo de enriquecimiento ilícito.
manel.for
un cuento..: en un pais eminentemente agrícola un líder popular alcanzó el poder, y su primera medida fue prohibir el cultivo de los huertos particulares, solo explotaciones industriales..cambien agrícola por turístico y pais por Barcelona, Ibiza y demás
mort100
Menuda panda de gelipollas hay por aquí. Ahora resulta que hacer cumplir la ley, leyes que por otra parte ya existían (como la de superar los decibelios permitidos en Madrid), es comparable con el Franquismo y Venezuela.
kroatoanweb
Colabora con tu ayuntamiento para que paguen impuestos. Molestarán y perjudicarán igual pero al menos el ayuntamiento saca tajada.