Nadie duda que el sistema de derechos de autor y patentes se ha hecho con todas las buenas intenciones del mundo: hay que proteger al autor original de cualquier producto o servicio ante las posibles copias o uso fraudulento que se pueda hacer de su obra. Lamentablemente, eso también ha dado lugar a que algunas compañías hagan un uso cuanto menos muy peculiar de esos copyrights y patentes aprovechándose de lo fácil que resulta conseguirlas.
Y para demostrarlo, nada mejor que un repaso a algunas de las peores patentes o copyrights de los que se han apropiado algunas grandes compañías. Si creíais que lo del "selfie" del mono era algo puntual, lo mejor será que mantengáis una mente abierta y sigáis leyendo.
El doble click, propiedad de Microsoft

Si contásemos las veces que hacemos doble click cada día con nuestros ratones cuando estamos usando un ordenador, nos sorprenderíamos. Microsoft lo sabe, así que ni corta ni perezosa se hizo con la patente de esta acción en el año 2004. Afortunadamente no la ha usado como arma para atacar a toda la competencia como algunos se imaginaron.
Los iconos redondeados de Apple

Fue una de las patentes con la que Apple atacó a Samsung con éxito: los iconos redondeados en un mosaico de aplicaciones. De repente, el aspecto de iOS quedaba registrado y cualquier interfaz que mostrara una cuadrícula de iconos para acceder a las aplicaciones de un sistema operativo móvil quedaba sujeto a posibles acciones legales desde Cupertino.
¿Compras con un click? Habla con Jeff Bezos, por favor

No nos vamos de Amazon: si soléis comprar en esa tienda sabréis que existe la opción de hacerlo en un sólo click, algo tan cómodo como peligroso. Otras tiendas (sobretodo móviles por cuestión de comodidad) lo han aplicado, pero es Amazon la que tiene una patente que se apropia de esta función. No en todo el mundo: Europa denegó la patente hace tres años.
Más difícil todavía: patentar el enlace

British Telecom intentó patentar nada menos que el hipervínculo hace doce años. No lo consiguió, pero otros lo han intentado posteriormente. Con la de personas que pulsan enlaces al día, patentarlos sería como encontrar petróleo allá donde nadie pensaba que habría.
Apaga el ordenador... pero sólo si usas Windows

Pues sí, el mecanismo con el que un usuario apaga su ordenador mediante una interfaz gráfica está patentado por Microsoft. Afortunadamente, los ordenadores que llevan otros sistemas operativos no han sufrido ninguna represalia desde Redmond.
AvPag y RePag: ten cuidado cuando navegues con esas teclas

¿Habéis usado nunca las teclas de avanzar página (AvPag) y retroceder página (RePag) de vuestro teclado? El scroll del ratón y las pantallas táctiles han hecho que se queden obsoletas para muchos, pero proporcionan un modo rápido de desplazarse por cualquier tipo de contenido sin salir del teclado y sin ir demasiado lentos con las teclas de dirección. Pues bien, Microsoft tiene patentada la función de navegación con esas teclas, lo cual me hace agradecer que no se hayan convertido en esenciales.
Deslizar para desbloquear, patentar para proteger

Esta patente fue aprobada en el 2010, justo a tiempo para el lanzamiento del primer iPad, y es algo que millones de personas usan hoy: el gesto horizontal del dedo para desbloquear un terminal móvil. Ideado inicialmente para iOS y adoptado de formas diferentes en otras plataformas, Apple consiguió patentar este gesto para desgracia de sus competidores.
Otra patente muy semejante que han conseguido los chicos de Cupertino es para algo todavía más básico: el desplazamiento usando los dedos en las pantallas táctiles. Sí, Steve Jobs dejó al público boquiabierto cuando lo mostró por primera vez en el 2007 con el iPhone original, pero los tiempos han cambiado de tal modo que algo tan sencillo como mover un dedo para desplazarnos se ha convertido en otra patente absurda.
No, no puedes cambiar tu logotipo en ocasiones especiales

Terminamos con Google, compañía propietaria de una patente que describe cómo el logotipo de una empresa puede cambiar temporalmente con la ocasión de algún motivo especial. ¿Os suena? Es justo lo que ocurre en el logotipo de Google dependiendo de los días del año en los que estemos, o incluso en si es nuestro cumpleaños.
Imágenes | orangeacid, swruler, Richard Harrison, cote, meninos y brandongrasley En Genbeta | Cinco patentes increíbles de Amazon
Ver 28 comentarios
28 comentarios
Usuario desactivado
Esta claro que todas son ridículas sin duda, pero es curioso observar quien de toda esta lista ha sido el único en utilizarlas legalmente para frenar a la competencia.
dacotinho
Digamos que hay 2 tipos de patentes absurdas:
Las que estan para protegerse de que otros las patenten antes que tu y te reclamen al estar en una posicion de dominio en el mercado, y las que sirven para atacar cuando otros te comen terreno.
Juan Manuel
No, no puedes cambiar tu logotipo en ocasiones especiales
---------------------
esto ya lo había sacado yahoo en los 90's, no se como pueden patentar algo que ni siquiera inventaron, bola de ratas.
jjavierrg
Añadiría, además, la patente de apple de "cualquier dispositivo rectangular con bordes redondeados"
Preocupante estrategia la de esta compañía que últimamente parece más centrada en demandar a toda aquella empresa que le gane cota de mercado, que en realmente innovar como hacía antaño. (eso sí, cuando ella es la demandada, luego viene papá obama a sacarle las castañas del fuego). En fin, penoso
Usuario desactivado
Voy a patentar tirarse un pedo por la mañana.
fransexy
Aunque ya caduca, te ha faltado poner la patente de software mas absurda de todos los tiempos y que llevo a la quiebra a por la en aquel entonces gran Commodore.Hablamos de la patente XOR que patentaba el operador logico XOR a nivel de codigo maquina. No me deja poner enlaces pero buscar en google "patente XOR" y conocereis la historia
rs19
Douglas Engelbart, el inventor del ratón (mouse), dió la primera vídeo-conferencia de la historia en el otoño de 1968. Me pregunto qué sería de Skype, Hangouts, Tango, etc., si él hubiese patentado "Hacer video-llamadas".
JuanAR
Me costaría quedarme con alguna... No entiendo cómo en la oficina de patentes no se las tiraron atrás.
Aunque... Si se puede patentar la rueda... http://elpais.com/m/diario/2002/12/05/ciberpais/1039056023_850215.html
chemasegarra
Me doy cuenta, que si Microsoft hubiera aplicado las patentes tontas estas, hubiera dominado el mundo.
El doble click, es una arma de destrucción masiva. Y el apagar el ordenador... otro que tal.
miguelabellan nosoye
Como bien se explica en el primer párrafo del articulo: "el sistema de
derechos de autor y patentes se ha hecho con todas las buenas intenciones del mundo: hay que proteger al autor original de cualquier producto o servicio ante las posibles copias o uso fraudulento que se pueda hacer de su obra.". Pero lo que esta ocurriendo actualmente es que se hace uso de ese sistema como si fuera un arma, no solo en cuanto a patentes, también en cuanto a derechos de autor en general ¿Sabíais que bloquearon el vídeo de la rueda de prensa que hizo Kim Dotcom unos días después del lanzamiento de MEGA? Fue debido a que un artista hizo una actuación en directo, probablemente sin contactar a su discográfica, ya que fue algo que hizo por cuenta propia posiblemente porque era amigo de Kim. No pasó mucho tiempo hasta que dicha discográfica, al ser propietaria de los derechos de autor, emprendiese una acción legal para bloquearlo, obviamente sin ni siquiera consultarlo con el autor original. La demanda fue retirada poco después de que Kim Dotcom la impugnara y el vídeo volvió a estar disponible para el público. Kim relató todo esto en su Twitter, con cierto tono de indignación y no me extraña.
ingerickcastillo
Microsoft aparentemente patenta para quedarse con el crédito de originalidad, lo demás es lujo vuelvo y repito aparentemente ya que no molestan con ellas
maurogar20
"Con la de personas".....expresión corriente y ordinaria, no apta para un articulo que se asume serio. Muy mal.
"British Telecom intentó patentar nada menos que el hipervínculo hace doce años. No lo consiguió, pero otros lo han intentado posteriormente. Con la de personas que pulsan enlaces al día, patentarlos sería como encontrar petróleo allá donde nadie pensaba que habría."