Definitavemente, no hay forma de que en Microsoft se den por vencidos en su lucha por competir con Google. El aumento sostenido en el market share de Bing les ha dado motivos para seguir adelante con su buscador, en lugar de retirarse de este mercado. De hecho, ahora acaban de presentar las novedades que Bing incluirá a partir de las próximas semanas. No se trata de pequeñas modificaciones, sino que de una actualización mayor, con cambios en la interfaz, más contenidos en tiempo real, y mejoras en la forma como se entregan los resultados.
De partida, tenemos la interfaz, que ha sido modificada para ofrecer una mejor navegación. En líneas generales sigue siendo lo mismo, con la salvedad de que se introducen pestañas en la parte superior de la página de resultados. Estas pestañas antes estaban en el Panel de exploración (a la izquierda) y tienen por objetivo separar los distintos tipos de resultados que arroja una búsqueda.

Al poner estas pestañas arriba se busca que la interfaz luzca más limpia y menos sobrecargada. Además, deja más espacio libre en el panel de exploración, el cual ahora solo mostrará búsquedas relacionadas, pero divididas en categorías. Asimismo, si en la lista de resultados hay algún “sitio oficial” relacionado con el concepto que estamos buscando, Bing le dará mayor protagonismo visual a este, tal como se ve en la captura de arriba.
También dijimos que se incorporaba más contenido en tiempo real. Específicamente, tenemos que Bing empieza a aprovechar las estadísticas que recolecta de Twitter para destacar ciertos contenidos en la página de resultados principal. Por ejemplo, si buscamos “New York Times”, Bing nos mostrará una sección con los artículos de ese medio que más han sido compartidos en Twitter.
Junto a ello, se han mejorado las sugerencias de la caja de búsqueda para que ahora se nos entreguen algunos resultados (por ej., precios de acciones) directamente en la caja de sugerencias.
Otra novedad destacada (y que ha generado mucho buzz desde su anuncio) es la integración con Foursquare en Bing Maps. Gracias a esto, los reviews y check-ins hechos por los usuarios de Foursquare que tengan cierto nivel de reputación (o sea, que hayan desbloqueado ciertos “badges”) aparecerán en los mapas de Bing en forma de comentarios geolocalizados. De esta forma, si estamos de visita en alguna ciudad, podemos usar esta función para averiguar que lugares de ella son más interesantes. O si queremos salir en la noche, podemos comparar fácilmente varios locales nocturnos en función de los comentarios que hacen los usuarios.

Esta feature está disponible como una “Map App” en la versión en Silverlight de Bing, para activarla debemos ir a esquina inferior izquierda, hacer clic en Map Apps, y luego seleccionar “Foursquare”.
Por último, tenemos el “explorador de ubicación“. Para entender esta nueva característica, hay que explicar que Bing incorpora desde hace tiempo una “vista para artículos de referencia”, que lo que hace es aprovechar la licencia CC de la Wikipedia para desplegar sus artículos completos en el mismo buscador, pero sin mostrar publicidad. La idea es que el usuario encuentre todo lo que busca sin salir de Bing, aunque también se intenta ofrecer una interfaz de exploración mejor que la que se encuentra en la misma Wikipedia.
Ahora, a esta “vista Wikipedia” se le añade un “explorador de ubicación” a la derecha, el cual nos mostrará en un mapa con todos los lugares que se mencionan en el artículo que estamos leyendo. De ese modo, si en el artículo de la Wikipedia se hace referencia a Tuvalú, en el mapa de la derecha se nos indicará donde está Tuvalú, y cual es su relación con el tema del artículo.

Y esas son todas las novedades por el momento. Algunas de ellas, como la barra de ubicación, están disponibles desde ahora, otras lo estarán dentro de las próximas semanas. Pero, igual que siempre, es probable que muchas funciones estén reservadas para la versión de EEUU (o a lo máximo para el Reino Unido).
Vía | LiveSide, All About Microsoft
Más información | Bing Community
Ver 13 comentarios
13 comentarios
elusuarioadministrador
No entiendo por qué este tipo de mejoras son sólo para Estados Unidos. ¿Tan dificil es localizar el idioma de la página en el servidor para españa? Probablemente si bing fuera cómo en USA lo usaría a diario.
Psycho97
Hay que reconocer que estan haciendo un buen trabajo con Bing, una de las cosas que más me ha gustado es la manera de mostrar los resultados... la información la muestran bien organizada, es fácil acceder y observar los resultados de una búsqueda. Por ejemplo, al ingresar el nombre de una ciudad muestra, en forma de tabla, información acerca del lugar tales como el estado del tiempo del cúal siempre me gusta estar bien informado.
39595
ya quiero q bing empieze a mejorar sus versiones en español por q la verdad si esta bien genial yo utilizo la version en ingles y me agrada mucho de echo es mi pagina principal
vtacius
Mi blog esta felizmente indexado... mientras estuve en ese arduo proceso, me di cuenta que el esfuerzo que Bing hacía era propocional a los resultados que con google obtenía, por lo que llegué a formular algunas locas teorías...
dario_violinista
Todo lo que sea mayor competencia me parece mejor porque resulta en un beneficio para el usuario. Lo que no entiendo por qué solo introducen esas mejoras para el pueblo americano. ¿que somos menos acaso que el resto del mundo?
Álvaro ★
Ooohhh yeeahhh Lady GaGa (L)
kukomg
sinceramente creo que es patético este buscador, hace meses que les envié mi blog y sigue sin ser indexado
rimobi
Animo Bing tu puedes... xDD