Ante el revuelo ocasionado por la licencia de iBooks Author, Apple ha actualizado la aplicación incluyendo una modificación en los términos de uso. En ella, se aclara que la restricción aplicada al formato .ibooks sólo es a ese formato y, además, no se aplica al contenido del trabajo. Éste sigue siendo del autor y puede hacer con él lo que le venga en gana.
Lo único que restringe la licencia, y ahí es donde reside la aclaración, es en el uso que se le dé a los archivos con formato .ibooks. Estos sólo pueden ser vendidos a través de Apple. Si usamos el programa para crear un PDF o un TXT, podremos hacer lo queramos con ellos, incluido venderlos en otro sitio. Concretamente, la modificación de la licencia dice:
esta restricción no se aplicará al contenido de la obra cuando se distribuyen en un formato que no incluye los archivos en el formato .ibooks generados usando iBooks Author.
Es decir: si yo creo un libro con un texto y unas ilustraciones, ambas cosas siguen siendo mías así las publique en un .ibooks. Si luego cojo y, con otro programa, vuelvo a realizar el mismo libro con esos mismos contenidos pero en otro formato, no hay ningún problema.
Aunque me sigue sin convencer la llimitación a los .ibooks, la aclaración de que no se aplica a los PDF y a los TXT me parece acertada y un movimiento oportuno de Apple reaccionando a las críticas vertidas (aunque no librándose totalmente de ellas). La actualización está ya disponible en la Mac App Store.
Vía | Applesfera > TUAW
Ver 10 comentarios
10 comentarios
mcj
Nada nuevo desde Doc, bueno algo sí, si usas su formato en tu libro, lo vende Apple.
Bonita forma de extender la tecnología tienen en Cupertino. La nueva versión de ePub que es básicamente lo mismo, sin las restricciones pues oye mejor, no sé porque no dejan exportarlo a ese formato, si básicamente es lo mismo con modificaciones para pasar por caja, perdón por su tienda.
Para saber más sobre ePub 3 ya sabéis y ya tiene unos meses, claro sin marketing fanboyero y es interactivo y todo.
zcullyx
Si sobre eso nunca hubo duda... solo faltaba.... lo que no es tuyo es el formato que ellos le ponen. Vamos, que ellos te dicen que te puedes llevar si quieres las letras en un .txt xD
65154
Los productos de Apple son excelentes, pero todos sabemos que son muy cerrados. Si voy a crear un libro de texto seria un desperdicio hacerlo con esta herramienta. Claro que puedo volver a usar mis contenidos, faltaría más, pero tendría que volver a usar otra herramienta para hcerlo en un formato abierto que se pueda usar en cualquier plataforma sin ningún tipo de restricción. Otra cosa es que yo libremente decida vender mi producto en su tienda. Precisamente en educación es donde más abiertas deben ser las cosas. ... Y el decir que se puede exportar a PDF no vale, nadie usa una herramienta de autor para sacar un PDF.
darkness69
Un nuevo fracaso de Apple, ya hemos perdido la cuenta.
ytuns
Pues yo siempre lo entendí así, el contenido siempre es tuyo pero si lo quieres vender solo a través de la iBookStore, no se porque se causo tanto revuelo anteriormente, bueno si lo se, porque era una noticias de Apple y por que no estaban claros los términos y hubo un malentendido, y porque desde hace un tiempo para acá todo lo de Apple es malo.