Eric Schmidt, ex-consejero delegado y alto directivo de Google, ha aprovechado el congreso Mobile Revolution de Tokyo para comentar brevemente la situación de Android desde el punto de vista legal. Y sus declaraciones no dejan indiferente a nadie:
<blockquote>
La gran noticia del año pasado ha sido la explosión de los dispositivos Android, y eso lleva a que nuestros competidores respondan. Porque no están respondiendo con innovación, están respondiendo con demandas. No hemos hecho nada malo y esas demandas están inspiradas por nuestro éxito.
</blockquote>
Apple (que envía sus abogados a compañías como Samsung por el mismo motivo) tiene una atención especial en esas demandas, sobretodo cuando HTC ha resultado perder contra la compañía de Cupertino ante una demanda por infringir dos patentes relacionadas con la telefonía. El peor escenario si Apple sigue ganando estas demandas implicaría a HTC teniendo que cambiar partes de su sistema operativo.
Eric defiende a Android afirmando que la respuesta a su innovación son esas demandas, Apple insiste en que los que innovaron son ellos, HTC luchando contra las patentes de Apple… la batalla legal en las plataformas móviles está al rojo vivo. Veremos cómo terminan solucionando esto los tribunales.
Vía | The next web
Imagen | Jolie O’Dell
Ver 40 comentarios
40 comentarios
juaner
Simplemente leyendo las dos patentes (dos descripciones a cual más ambigua) que se supone que HTC ha infringido nos podemos dar cuenta del patético sistema de registro que tienen en USA. Si en su momento alguien hubiese patentado un método para extraer el oxígeno del aire, estaríamos todos pagando royalties a ese tío por respirar. Solo en USA, en el resto del mundo respirar seguiría siendo gratis xD
zcullyx
Suele pasar a menudo, no tienes mas que postear en algún foro o blog sobre algún tema controvertido dando tu opinión contraria a lo que se suele aceptar por políticamente correcto cuando tú sabes que la realidad es otra y lo razonas. ¿Resultados? Siempre vendrán a atacarte, insultarte y burlarse.... ni uno será capaz de dar un argumento en tu contra... obviamente esto pasa (sobre todo lo último) si tus razonamientos están bien conseguidos.
lmxcraft
Google siempre está en lo mismo, para ellos es fácil "innovar" y liberar, eso si, siempre y cuando no sea su principal fuente de ingresos. A mi que me coman a negativos pero Google solo desarrolló android para seguir canalizando a los usuarios a su publicidad, lo cual está bien, pero no lo vendas como altruismo, que no lo es, ni de lejos. Android tampoco es una pascua de innovación que digamos me gustaría ver cuantos dispositivos Android estuvieran por ahí si Google decidiera venderlos por licencias.
ccd
recuerdo que Apple hizo lo mismo con Microsoft hace ya tiempo por lo de la GUI... ni uno ni lo otro los laboratorios BELL son los padres de la telefonia, y XEROX de las GUI's son compañias innovadoras. en informatica hablamos entre piratas...chicos en el mundo del software nadie innova.... todo es hardware.
pero por mas que lo repita a los fans de una y otra compañia se les entra por una oreeja y se les sale por la otra. es normal, si no fuera asi ya no habrian mas problemas en el mundo
Por otra parte Apple me parece estupida. aunque no puedo negar que tenga mucho estilo, no asi sustancia, tal como el producto de moda en plena temporada en una tienda de ropa en el centro comercial.
Me gusta Android... es una agujero de virus pero de potencialidad tremenda, tal como windows 95 en las pc's hace ya años.... y a apple le trae malisimos recuerdos y mal sabor de boca... es pintoresco observar que pasa lo mismo :)
diegomerchan
Ahí si esta muy equivocado el señor Eric Schmidt, la competencia si esta innovando ahora demandan por pulsar un botón y no porque les "copien" el diseño del teléfono.
gamachy
Ya lo advirtió Nokia en su momento, Android no es libre como Google lo quiere promocionar, ellos (Google) están forkeando código muy a la ligera y sin pensárselo dos veces.
Lo mismo pasa con Google Chrome.
dacotinho
En este mundillo todos copian a todos.
Que se sienten a negociar, tu "te inspiras en mi menu yo en tu sistema de notificaciones + 1$ por cada equipo que vendas"
Si al final todos estos tira y afloja los acabamos pagando los usuarios con 6 meses de permanencia más o 60€ más caro el terminal.
PD: si el dolar americano está a 0,71€, y aqui no se pagan "presuntamente" esas patentes, ¿por que un samsung infuse vale en eeuu 600$ (425€) siendo superior al galaxy s2 que vale aqui en la españa de zapateitor 620€ libre? ... Ah, que el poder adquisitivo del español medio es un 25% superior al de estadounidense.
freidor3
En espíritu una patente te da la exclusividad comercial(sin lucro puedes copiar) durante unos años, a cambio de contribuir al progreso tecnológico(estado de la técnica).
Me da que lo de apple es una cosa burocrática y que más que inventar procedimientos inventa aplicaciones: "una cosa que haga tal...", a la espera de que alguien invente verdaderamente el cómo.
Hector Macias Ayala
Eso pasa por andar comprando todo hecho en vez de desarrollar por su cuenta como la gente.
cancamo
¿El copy/paste a Oracle también es producido por patentes ambiguas?
Apple lleva AÑOS avisando que van a proteger su propiedad intelectual, producto de años de desarrollo antes de la salida del primer iPhone, con los medios que sean necesarios.
Usuario desactivado
Ojala que Apple gane esos juicios, es más que le gane a todos, que no existan masque iPhones; todas esas compañías, Microsoft, Adobe, Samsung, HTC, Motorola, etc. Deberían regalarle su compañía a Apple para que solo haya buenos productos en el Mercado, No como las poorqueerías de PCs y Androids (Copias baratas de iOS).