Sobre el papel, las redes sociales significaban una revolución. Y lo han sido, no nos engañemos: han provocado el nacimiento de miles de negocios creando un mercado completamente nuevo. Pero lo que quizás nadie pensaba es en cómo las personas las iban a usar.
Y hay usuarios que, simplemente, acaban con los nervios de uno. Usuarios que abusan de esas redes, creyendo que todos los followers están encantados con lo que hacen, y que finalmente terminan siendo ignorados. No hay servicio que se escape: siempre hay alguien que nos hará resoplar de desesperación y pulsar el botón de unfollow por muy amigo-de-la-infancia que sea.
Si creéis que exagero, echad un vistazo a estos tipos de "cansinos". Estoy totalmente seguro que tenéis como mínimo a uno de estos en vuestras portadas.
Los fans de un grupo o una compañía
Puedes cruzarte de mala manera con una persona que sea fan acérrima de un grupo musical o una compañía de dos formas: o apoyándote en algún mensaje a favor o lanzándote una buena ristra de insultos en docenas de mensaje porque como mínimo has insinuado que los músicos/productos no son tan buenos como se cree. De cualquiera de las dos formas acabarás agotado.
¿Eres uno de ellos? puedes averiguarlo poniéndote a prueba leyendo comentarios de "trolls" anti-lo que crees que amas. Si la rabia que te entra es tal que sientes el calor de mil soles en tu interior, es la hora de relajarse y entender que hay opiniones de todo tipo.
Los "mi bebé/mascota es el centro del universo"
Si eres soltero y ya tienes una edad, estarás ya acostumbrado a ver como todos tus cercanos tienen hijos. Te alegras muchísimo, por supuesto. Pero cuando inicias sesión en Facebook la cosa cambia. Una fotografía de vez en cuando del bebé está muy bien, pero hay quien literalmente está cediendo los derechos de propiedad y venta de la criatura o el animal a Mark Zuckerberg. En bandeja de plata. Y también se puede decir lo mismo con los perros o los gatos.
Fotografías, fotografías y más fotografías. Si el bebé hace algo gracioso con un juguete, se sube un álbum de 45 fotos y 20 vídeos a Facebook. Si el gato maúlla, el vídeo resultante en Instagram se esparce entre los amigos de un modo que los community managers de las marcas más internacionales envidian. Y el triple salto mortal con tirabuzón viene ya cuando una familia tiene bebé y mascota al mismo tiempo, incluso con cuentas dedicadas.
¿Eres uno de ellos? Revisa las opciones de privacidad de tus cuentas sociales. Restringe las fotografías del bebé a los familiares directos y mejores amigos, a quien quizás les importe más ver la evolución de un nuevo miembro de la familia segundo a segundo.
Los que prefieren miles de "likes" antes que cualquier cosa
El ejemplo que os he mencionado recientemente sobre Vine es un ejemplo perfecto para esto. Personas que quieren tener el máximo de atención posible, ya sea por egocentrismo o por dinero gracias a una buena estrategia de monetización. Otro ejemplo: las docenas de hashtags que la gente deja en sus fotos de Instagram con la esperanza de que muchos usuarios la encuentren. Follow me, I follow back!
Eres uno de ellos si simplemente compartes lo que sea a todo el mundo y de forma compulsiva, y no tardas ni un minuto en ver cuantos likes has conseguido. Calma, sabemos que puedes ganar dinero en las redes sociales, pero eso no significa que tengas que ser así.
Los que comparten absolutamente todo lo viral
¿Cuántos de los aquí presentes estáis hartos de este vídeo?
Si navegas por internet asiduamente, seguro que te cansas de todo lo que se viralice en apenas dos días de la de veces que lo has visto en las redes sociales de la mano de tus amigos. Y hay algunos que no se pierden nada, compartiendo absolutamente cualquier cosa que tenga un mínimo de menciones. Y adivinad: son una de nuestras principales fuentes de nuestros Cazadores de Fakes justamente por no prestar atención a lo que comparten.
¿Eres uno de ellos? Regla de oro: si está en Yonkis, Menéame o te lo han pasado por WhatsApp, no hace falta que lo compartas. Lo más probable es que el 90% de tus amigos ya sepa de ello.
Los que comparan un unfollow con un abandono en la vida real
No hay nadie que no haya pasado por esto: grandes amistades a las que jamás abandonarías, pero que en las redes sociales son un auténtico coñazo. Si fuese por ti les dejarías de seguir sin problemas, pero si lo haces ese amigo se lo toma como si ya no quisieras hablar más con él. Llega incluso a quejarse públicamente de tu abandono, montando un drama digno de las telenovelas de media tarde, para luego exigir explicaciones.
¿Eres uno de ellos? Calma: una cosa eres tú y tus amistades, y otra cosa diferente es el modo en el que has decidido usa tus redes sociales. Si alguien cercano deja de seguirte lo mejor es tomarlo como un feedback positivo.
Los que padecen una sobredosis de optimismo
Traes la pandemia a mi vida pic.twitter.com/qR9PTuNyQb
— Mr. Wonderfuck (@MrWonderfuck) October 14, 2014
La magia es sólo para los que creen en ella. Atrévete a conquistar tus sueños. Hoy es jueves, tu vida puede cambiar. Tuits de alegría extrema acompañados de fotografías para sucesos tan corrientes como tomarse el café por la mañana. Si lees esos mensajes en días en los que has tenido malas noticias, el instinto asesino más cruel florece de forma totalmente comprensible. Y es por eso que creo que proyectos como Mr Wonderfuck son muy necesarios.
¿Eres uno de ellos? Calma. Está muy bien ser optimista en todo, incluso te envidio, pero eso no significa que haya que transmitir esa alegría al resto del mundo. No, no les estás ayudando. De hecho, en primer lugar, no te han pedido ayuda.
Los sanísimos
no sé a lo que te refieres pic.twitter.com/FEj8qroh3F
— Molg H. (@molgh) September 3, 2014
Todo el mundo intenta hacer algo de salud como buenamente puede, pero hay quien no puede dejar de comentarlo. Runners que quieren que veas la ruta exacta que hacen cada mañana (incluso te ofrecen que les hagas seguimiento en directo), o vegetarianos y veganos que no paran de decir lo bien que están tras haber adoptado esa dieta acercándose peligrosamente al nivel de las sectas religiosas pueden entrar en este grupo.
¿Eres uno de ellos? Créeme: tu estilo de vida, por muy bueno que creas que es, sigue siéndolo si te lo guardas para ti. Si ser vegano/vegetariano/runner/budista no te satisface a menos que lo comentes a todas horas en las redes sociales, a lo mejor deberías replantear tus decisiones.
Buenos días, por la mañana, cuadraditos! pic.twitter.com/jMm7R3EQJM
— Napalm (@La_analis) January 19, 2015
Imágenes | RustyClark, emisanboo, Michael Coghlan
En Genbeta | Las 17 noticias falsas que más hemos ayudado a difundir por internet en 2014
Ver 22 comentarios
22 comentarios
Piter_Parking
faltan los filósofos.
Que cada cosa que escriben lo hacen para que se convierta en una frase célebre, y supongo que pretenden alcanzar la gloria con ello o aparecer en las enciclopedias o yo que se...
Adri
No estando en las redes sociales te ahorras todo eso
atanaryon
A juzgar por la lista, el autor debe ser soltero, sin mascotas/hijos, bastante fiestero y, posiblemente, de los que critican que se use Twitter para dar los buenos días, no?
Puestos a criticar cansinos, se te olvida mencionar los polos opuestos:
-El que comparte todo lo que come.
-El que sólo se dedica a twitts sobre su dealer y la farlopa que se mete.
-El que anuncia fiesta tras fiesta y concierto tras concierto.
Y mi favorito por excelencia:
-El rancio, ese perfil que triunfa desde hace tiempo y que se dedica de forma incansable a quejarse de todo. De los que dan los buenos días, de los que tienen hijos o mascotas, de los que salen a correr... oh wait!
Como veis, es sólo cuestión de el lugar desde donde se mira.
Y sí, siempre hay casos extremos! Pero tampoco hay que extremar todos los casos!!!
Usuario desactivado
Yo no puedo con los que no paran de compartir citas de gente del palo Coelho (significa conejo en portugués) o gente que realmente no dijo lo que dicen que dijo, en bonitos fondos de motivos florales, crepúsculos o costas paradisíacas, consejos vitales que después si los conoces sabes que no se los aplican ni de coña. Menos hipocresía por favor, si quiero algún consejo ya lo buscaré de alguien que al menos sepa lo que hace con su vida.
O los que han roto con la novia y todas sus actualizaciones consisten exclusivamente en (in)directas. Dicho sea de paso, tampoco entiendo romper con una persona y seguir teniéndola en sus contactos. ¿Masoquismo? ¡Haced lo que queráis pero no mareéis al resto!
Carlitos Way
Y aquellos a los que les encanta impactar con fotos de animales maltratados, pilas de niños muertos en Siria, o ejecuciones en fila con tiro en la nuca...????
Y el que sólo se dedica a hacer check-in desde los lugares a los que viaja?
Y el que se dedica a postear imágenes con fondos 'inspiradores' y letras grandes sobre 'el sentido de la vida', el amor, el más allá, la amistad, etc.?
Y la típica niña adolescente que se hace un selfie frente al espejo, semidesnuda, y sentencia bajo la foto: 'Lo importante de las personas está en su interior' ????
Facebook es una selva humana de vanidosos con bastantes especies, la verdad.
rukia_kuchiki
Las redes sociales son para compartir (eso es así desde el principio de sus tiempos), cada cual a nu nivel: perfiles personales comparten temas o gustos o dudas personales, o lo que les de la gana. Las empresas sus productos, los fans sus grupos o series, los profesionales temas de su sector, etc.
Si no te gusta que la gente comparta entonces, no te gustan las redes sociales. En ese caso, en vez de criticar lo que hacen o dejan de hacer los demás, lo mejor es dejar de usarlas e irse a vivir a una montaña. Lejos. Solo. Donde tu misantropía se cure.
acerswap
Y ultimamente los del partido politico es, CANSEMOS o algo parecido.
the_lord
Fantástico artículo. Estoy seguro que todos podemos poner nombres y apellidos a todos y cada uno de los tipos de cansino. Incluso puede que sean nuestro nombre y apellidos en algún caso!!
Ratiosu
Te faltan los "comentaristas" de todo lo que les acontece.
En fin, tengo de todos, y menos mal que alguien hizo una página dedicada a la mascota (por separado) en vez de ponerlo en su timeline.
acerswap
Por no hablar de los bots. "Esta semana, no-se-cuantos nuevos seguidores, y otros-tantos que ya no te aguantan". O los que te agregan automaticamente, que el otro dia publique un twit geoposicionado sobre que me habia pillado trafico y se me "colgó" del perfil una web de talleres para luego aparecer destacado entre las sugerencias de mis followers "reales". Bloqueo que le cayó, paso de hacerle publicidad a esa clase de empresas.
juan1001
Pues si no quieres ver las publicaciones de alguien...no sé porque tenerlo agregado o seguirlo; bueno, digo yo
diegopember
excelente articulo, y pues bueno.. publico artículos para mi interesantes... pero entiendo el mensaje y mejor no comparto ni este ni otros.
scrappy
Bendito el botón unfollow en ambas plataformas. En Twitter ayuda pero Facebook mantienes la "amistad" pero no ves las tonteras que ponen ;).
Yo soy uno que a veces me pregunto porque tengo facebook pero bueno, algo útil se le saca
cmtnez
Muy buena entrada. ¡Voy a reenviarla a todos mis contactos! ;)