A pesar de haber sido condenados a 4 años de cárcel y a pagar 147.000 dólares por piratear Windows XP, los piratas informáticos chinos no se dan por vencidos y vuelven a las andadas con una versión de Ubuntu Linux llamada Ylmf OS.
No hay más que ver la imagen de arriba para darse cuenta de la peculiaridad de este sistema: su aspecto es idéntico al de Windows XP. De este modo los usuarios que le tienen miedo a la distribución de Linux pueden encontrar una interfaz reconocible con este sistema.
Al estar enteramente en chino no se ha podido extraer mucha información del sistema, aparte de poder comprobar que es un clon perfecto a Windows XP en cuanto a su diseño. ¿Os instalaríais esta versión de Ubuntu si existiera en nuestro idioma? De momento parece que desde la web oficial ofrecen la descarga de algunas imágenes en ISO del sistema.
Vía | DownloadSquad Más información | cnbeta Sitio oficial | Ylmf OS En Genbeta | Ubuntu EEE, distribución de Ubuntu para ultraportátiles
Ver 28 comentarios
28 comentarios
xallow
@16
¿Por qué? ¿O es una frase trillada que se debe repetir aunque no se sepa la razón?
Alexuny
Hay gente pa' tó.
Pero ¿de verdad hay tanta gente a la que la interfaz de Gnome o KDE les resulta muy compleja frente a Windows? Hombre, yo fui también hace dos o tres años novato total con Linux, pero desde luego Gnome ni mucho menos me resultó complejo. Alguna cosilla cambia de sitio, o tiene un nombre diferente (lógico)... pero la interfaz no puede ser más sencilla y simple. En KDE la primera vez y durante un tiempo igual te abrumas más (a mí al menos me pasó). Pero tampoco es para tanto.
Antes de buscar un Linux con aspecto de Windows (literalmente), probaría alguna distro como Mint por ejemplo que parece que a mucha gente por tener sólo "el menú Inicio" en el sitio de siempre, pues ya le hace variar la percepción de la usabilidad del SO.
Pero ya digo que cuando se habla de complejidad de los entornos más populares de Linux al llegar de nuevas tras usar sólo Windows... me da la risa floja. Lo primero que pienso es que parece que a la gente le cambias el botón del menú principal (Inicio en Windows) de abajo a arriba y ya no ven nada más, ni leen lo que pone en pantalla ni nada. Esto ya no es cuestión del que empieza en Linux y si tiene un error o tiene que recurrir a la consola no sepa claramente por dónde meter mano cosa muy comprensible... esto ya es cuestión de haberse dejado cerrar las miras sólamente a un punto concreto por ser lo más popular (Windows) llegando al punto de eso, no pensar un puñetero segundo en "a ver, miremos la pantalla... ¡ostia! aquí pone "Aplicaciones", a ver qué sale... y aquí "Lugares", "Sistema"... anda, si son lo que en Win es menú de Inicio más o menos, "Mi PC" y Panel de Control!""
zcullyx
Pues aunque os parezca extraño, esto me parece una idea buenisima y a algunos nos viene de perlas para gente como mis padres, que he intentado en varias ocasiones que usen Linux porque con Windows estaba hasta la polla de tener que arreglarles las cagadas que montaban cada día y los virus que infestaban su Pc por mucho antivirus que le metieses (a la larga es inevitable aun teniendo antivirus... el que sea; las cosas como son) y por mas facil que sea no hay dios que les desacostumbre del puto Windows XP....
Asi que si esto fuese una perfecta imitación igual logro engañarles y por lo menos me quito muchos problemas de la cabeza tales como el tema de los virus.
lesan
Horroroso el aspecto. Mira que hay combinaciones perfectas de Compiz con efectos visuales que le dan un aspecto al escritorio de Windows 7 o Leopard. Pero buscar el aspecto del XP es cuanto menos cómico.
Grojnak
¿Piratas? ¿Qué piratas? ¿Y qué tiene que ver una distribución de Linux con el pirateo? No entiendo nada.
catalania
Mola!!! bajando para curiosear, espero que tenga life sino va de calle conmigo.
nosenada
"¿Os instalaríais esta versión de Ubuntu si existiera en nuestro idioma?" Ya hay varias parecidas en español, están orientadas a ciber cafes, pero igual, me parece injusto engañar a los usuarios de esa forma...
mcmlxxix
Totalmente de acuerdo con el #2. Hay que ser muy torpe o muy, pero que muy, vago para no manejarse en Linux con el escritorio Gnome en distribuciones como Mandriva, Ubuntu, Linux Mint, Fedora etc. De hecho, cuando yo vuelvo a Windows y abro el menú, me resulta más difícil encontrar algo que en cualquiera de las distribuciones mencionadas. KDE es también fácil, aunque no tengo mucha experiencia con él. En conclusión, no veo mucho sentido a esta historia.
Adrian Grayson
Prf, a mi Windows XP me parece con diferencia el SO más horroroso visualmente que ha creado Microsoft, ni loco volvería a él.
zcullyx
Mierda que no esta en español :( Pues yo lo espero con ansias la versión al español....
Rubenix
#6 jajajajaa!! no estaría mal. Para mi hermano también valdría.
Para mí no, me quedo con KDE, plasma y compiz
paulogarcia2005
Yo creo que sacaron esta versión para engañar a los ingenuos y venderles un producto igual a XP pero que no lo es y cuando vayan a casa a abrir un .exe se darán cuenta pero no habrá reembolso, como lo que hacen con los teléfonos chinos de NOKLA (si, con L y no con I). Salu2.
David Carrero Fernandez-Baillo
Agudizando el ingenio para vender linux como si fuese windows, no sería más fácil educar que Linux puede ser igual de fácil que Windows, y no necesariamente usar el interfaz e imagen de windows para el entorno.
Saludos
http://carrero.es
fandroid2012
Jajajajaja. A mí lo que me gustaría es encontrar una versión modificada del XP, Vista o el mismísimo Win7 con una interface de Ubuntu. xeotico: con lo del idioma tienes mucha razon, ahora mismo se lo voy a pedir a un amigo que me lo descargue.
Salu2
fandroid2012
Jajajajaja. A mí lo que me gustaría es encontrar una versión modificada del XP, Vista o el mismísimo Win7 con una interface de Ubuntu. xeotico: con lo del idioma tienes mucha razon, ahora mismo se lo voy a pedir a un amigo que me lo descargue.
Salu2
zcullyx
GRACIAS !
zcullyx
Joder, no creo que pueda bajarlo... no me pilla ni 1,5 Kb/sg, eso cuando directamente no se corta :s
runner
@zcullyx cuando escribirás un comentario decente y no las tonterías de siempre!!!! Si leistes bien el articulo podrías darte de cuenta que es UBUNTU con un SKIN DE XP ok y los programas que trae incluido son de LINUX (fayerwayer.com) en pocas palabras cualquiera con ubuntu y un poco de paciencia e investigación puede dejarlo tuneado a XP y no esperar que unos chinos piratas te saquen la "gran novedad" para que tu grites: "en español lo descargo" ja ja ja que patético!!!! inténtalo en tu LINUX MINT y veras que GNOME aguanta todo.
runner
Para los que quieran instalar el tema XPGNOME en ubuntu (o cualquier distro con gnome) en WWW.MUYLINUX.COM tienen el articulo con un vídeo explicativo de como hacerlo sin necesidad de "descargar la maravilla china" que tanto aclaman algunos por aquí con sus comentarios, solo falta que estos chino saquen un linux/mandriva con apariencia gnome y salgan algunos gritando "en español lo bajo" por dios!!!!!!!!!!
zcullyx
@ runner
¿me llamas a mi patetico? ¿pero tu te lees, monigote? xD
xeotico
No sé porqué tanta historia con el idioma. Esta distro sólo está en *zh (Mandarín Standard) pero no deja de ser GNU/Linux. Llamamos a Synaptic o a una Terminal, añadimos los repositorios que convengan e instalamos el paquete language-pack-gnome-es (el propio instalador ya se encargará de instalar también posibles dependencias y/o paquetes complementarios).
A partir de ahí, "Reiniciar" y en la pantalla de login en "Opciones" cambiamos el idioma por el "Español (España)" y pulsamos el botón "Mantener como predeterminada". Ya está. A partir de ese momento ya está en español.
#8 a tí no te dice nada, pero a un tío que vive en China, que sabe poco de informática y de Sistemas Operativos y se compra un dispositivo dónde le han vendido esta distro como si de un XP se tratara ... a ése se la han colado toda enterita.
Piajeno
¿Porqué insisten en llamarlos piratas?
Ariel
Creo que en el post hay un uso precipitado de la palabra "pirata". En esto coincido con Grojnak. Yo utilizo Ubuntu y lo que menos quiero es que se parezca a Windows XP. Finalmente, si hay algo a lo que hay que tenerle miedo no es a Linux sino al software privativo como Windows.
Carles Reig
A mi modo de ver las cosas, creo que puede ser una "buena" interfaz a tener en cuenta cuando queremos instalar un sistema operativo que pueda usar cualquier usuario habituado a windows, sin apenas tener que aprender nada. Por lo que parece han adaptado gnome a un estilo de explorer de windows xp.
PD: ¿Alguien sabe el tema que utilizan? Lo digo porqué sería mas fácil añadir el tema a nuestro ubuntu y listo, no?
pt18
Existe una distro, Famelix, que imita la GUI de Windows y que está disponible en español y portugues.
masterzyz
Los invito a probar esta version totalmente en español, bajense la ISO.
http://www.imcanelones.gub.uy/wps/wcm/connect/Sitio%20IMC/imc/comunix/
Made in Uruguay
Saludos.
alt126
Lastima de la 'Y' porque si llega a ser una 'I' habría jurado que eran las siglas de "I Love My Fucking OS" xDDD. Que tampoco iría muy desencaminado con el sentido de esta distribución, jeje.
64058
yo no se que obsesion tienen algunos de que linux sea como windows, ya es mas que suficiente que la mayoria de usuarios noveles corran aplicaciones windows con wine que para mi gusto es una estupides y que en nada ayuda para tener mejores aplicaciones nativas, como para ahora piratearse el aspecto de windows xp para ganar adeptos, yo creo que quien quiera usar aplicaciones windows que se quede en windows ya que jamas va a conseguir que estas funcionen al 100% en linux y los que quieran aprobechar y mejorar las aplicaciones de linux que instalen este sistema operativo, yo no le veo caso tener instalado un sistema operativo libre para correr aplicaciones propietarias.