QRpedia es un servicio de Wikipedia que nos permite generar un código QR de cualquier página de la popular enciclopedia colaborativa que dirigirá a versión móvil de la entrada en cuestión. Todo lo que tenemos que hacer es ingresar la dirección de una página de Wikipedia y automáticamente aparecerá el código que podremos guardar normalmente como cualquier otra imagen (en este caso, un PNG).
Este servicio hizo su aparición en abril de este año e inicialmente se usó únicamente en el Derby Museum and Art Gallery, un museo histórico de bellas artes de Derby (Inglaterra), aunque posteriormente otros museos también lo utilizaron. Sin embargo, ahora ya está al alcance de cualquiera que quiera hacer uso de él.
El uso de códigos QR en espacios físicos permite ampliar fácilmente la información de lo que estamos viendo y es un gran y útil complemento en esta época de smartphones. Si bien hay muchas herramientas para generar el código QR de cualquier página (sin ir más lejos, la que ofrece WolframAlpha y de la que habló mi compañero Miguel Julián), ésta específica de la Wikipedia puede resultar de mucha ayuda para extender su aplicación en museos y exposiciones de todo el mundo.
Vía | ReadWriteWeb
Enlace | QRpedia
Ver 3 comentarios
3 comentarios
95593
Lo interesante del tema es que QRpedia detecta el idioma de tu navegador y te redirige a la página de Wikipedia correspondiente. Es una opción muy interesante en general pero que falla en algunos casos: por ejemplo, queremos hacer en nuestro pueblo una actividad en la que mis alumnos escriben entradas en la wikipedia sobre los puntos turísticos más importantes y pegar en ellos códigos QR para que los turistas con sus móviles puedan obtener in-situ información sobre ellos. Dado que la mayoría de smartphones (Android, Iphone) no tienen el navegador en euskera, aparecería en castellano y esto es una pena.
Yul
No sé hasta qué punto los códigos QR constituyen una función más populista que popular pero, en todo caso, utilizando servicios "acortadores" de URLs, como el de Google, se puede generar el código QR para cualquier dirección.
Ethan Vrye Lexel
Un detallazo que el artículo que han puesto de ejemplo sea el de Doctor Who (l)
La verdad, lo considero una buena iniciativa; pero no son demasiados los móv/biles que pueden leer esos códigos QR...