Las características de la próxima versión del sistema operativo Windows, nombre en clave Threshold (que puede llamarse Windows 9 o no, pero sirve para entendernos), son todavía una incógnita, aunque algunas se van conociendo poco a poco. Una de ellas, según informa el portal Neowin podría ser la llegada de los escritorios virtuales.
Los escritorios virtuales o espacios de trabajo son una característica muy común en el mundo GNU/Linux, así como en Mac OS X. Con ellos se puede organizar mejor el escritorio a la hora de trabajar. Para los usuarios de Windows no familiarizados con el concepto, se trata de replicar el escritorio de forma virtual, de manera que podemos trasladar las distintas aplicaciones que estemos ejecutando entre cada uno de los creados (el número suele ser configurable y varía de dos a los que se necesiten).
El cambio entre uno y otro se puede efectuar con el ratón (en teoría pulsando sobre su representación mediante iconos en la bandeja del sistema), o mediante una combinación de teclas. Suele existir también la posibilidad de tener todos en pantalla a un golpe de vista para "no perderse" (como en la imagen). Cuando te acostumbras a su uso son difíciles de reemplazar dada la gran utilidad que tienen.
Tal y como informa la fuente citada, parece ser que Microsoft está trabajando en la idea. Eso no significa que vayan a estar presente en el lanzamiento, que se incorporen con posterioridad o que nunca lleguen al sistema. Es sólo una posibilidad, pero lo suficientemente atractiva como para despertar gran expectación sobre las posibilidades y características de Windows Threshold. En la imagen que ilustra esta entrada tenéis un ejemplo del aspecto que tienen los escritorios virtuales en Linux Mint 17 Qiana, configurado con cuatro espacios de trabajo sobre instalación de doble monitor.
Vía | Neowin
En Genbeta | Windows 9, esto es lo que sabemos hasta ahora
Ver 65 comentarios
65 comentarios
Tony_GPR
Que bien! Y solo he llegará 8 años más tarde que a OS X (10.5 en 2007) y más de 10 años más tarde que en Linux. Microsoft siempre innovando.. /s
PD: ¿Alguien sabe que entorno de escritorio fue el primero en tener escritorios virtuales y en que versión/año?
kevienfox
Y ya salen todos los talibanes aclarando que es pura copia al pingüino
javinet
Nota:
Creo que sería mas correcto llamar a esta característica "Escritorio Múltiple" mas que "Escritorios Virtuales". Es mas adecuado ya que así evitas las confusión de relacionarlo con Máquinas Virtuales y parecido.
ikkipower1984
Y que todavía no lo tuviese....
nekmo
Yo antes en GNU/Linux las usaba mucho, al ser los monitores mucho más pequeños y contar con una sola pantalla. Por ejemplo, tenía un escritorio con cosas de diseño gráfico, y otro de programación.
Desde que tengo 2 monitores de 24 pulgadas, y esto se va convirtiendo en la regla, no lo he visto necesario. Es una característica que llega algo tarde.
PD: Para lo que siempre lo seguiré usando, es para pasar entre "modo ocio" y "modo trabajo" en el curro ^^ un botón del pánico nunca está de más para saltar de un modo a otro.
cyant
Es de sabios copiar a la competencia, al fin, los que salimos beneficiados somos nosotros los usuarios.
linuxerojm
otra vez windows copiando a sistemas linux
que no tienen ideas originales ellos?
lo unico que saben hacer es copiar y cerrar su codigo y venderlo
dggonzalez1971
La terminal, el gestor de paquetes (La windows store no es otra cosa que eso) la terminal. De a poco los estamos colonizando
max_adam
Esto pocas veces lo he necesitado en el uso diario pero me llego a servir mucho cuando usaba una aplicación que me generaba muchas ventanas con información que necesitaba ver al tiempo y estos escritorio me evitaban el tener que dar clic a cada una para traerlas de vuelta al frente.
Usuario desactivado
Bien por MS, ojalá lo disfruten sus usuarios.
Aunque sinceramente me sorprende, después del descomunal esfuerzo que han puesto en olvidarse de las WINDOWS y el escritorio...
ccd
En lo personal (y al igual que en el smarthphone) no utilizo mucho los escritorios virtuales, mas bien los miro con recelo al utilizar recursos, creo que estoy en el rango de usuario "promedio" , se agradece la caracteristica siempre y cuando puedan deshabilitarse.
cristianm
Para linux existe desde el escritorio Windows Maker haya por 1997 si mal no recuerdo. Cuando arranque con linux en 1998, ya habia muchos escritorio con escritorios virtuales.
jurrabi
Aun recuerdo los escritorios virtuales que proporcionaba HP Dashboard para Windows 3.11
Que tiempos aquellos cuando se podía sustituir el Shell de Windows por algo más inteligentemente pensado...
Por que, digo yo, ¿para qué versión se planteará Microsoft hacer que la barra de programas no sea absolutamente absurda cuando la pones en un lateral?
Y si no me entendéis mirad esta imagen: http://i43.tinypic.com/svrl13.jpg
¿No sería más lógico, si amplio el tamaño de la barra que coloque más iconos cuadrados en lugar de hacer los existentes estúpidamente anchos?
Microsoft, ¿Qué tal arreglar esto en Windows 9?
josemicoronil
Yo usaba los escritorios virtuales en Linux para hacer el imbécil con CompizFusion, pero nada más. Creo que será una funcionalidad no muy usada la verdad.
Otros detallitos como pestañas o multivistas en el navegador de archivos sí que me parece más útil.
Saludos !
vgs1983
Joder, a buenas horas.
larsete
Yo uso Linux a diario pero el que Windows no lo incluya por defecto no quiere decir que no exista esa opción desde hace años incluso con soluciones libres como VirtuaWin.
Hasta los drivers de ATI incluían una funcionalidad similar si no recuerdo mal.
javinet
Nota para la guerra Windowseros vs Linuxeros:
Para los veteranos, nadie se acuerda del paquete de utilidades complementarias oficiales de Windows llamadas PowerToys?
Pues bien, de esas, que ya existían por el 2009, sip, hace ya de 5 años, aparecieron si no recuerdo mal unas para WinXP (las originales ya existian par Win95!!!), y contenían la famosa TweakUI para personalizar cosas del escritorio entre otras cosas. Bueno que me voy del tema.
Dentro de este pack, había una utilidad para poder tener hasta 4 escritorios múltiples.
Aún existe el enlace a una página de Microsoft, modernizada a años actuales, de Windows XP con todavía descargas de estas herramientas incluso de la de escritorios.
Si quereis comprobar lo que digo y como no os puedo pegar el enlace aquí haced una búsqueda en Google de "powertoys". El primer resultado os llevará a lo que digo.
Ahora, después de este inciso, a los que batallan aquí de quien copia a quien:
FIGHT!
jakeukalane0
La cuestión no es que lo copie ahora, es que es una cosa tan simple de implementar que incluso en icewm estaba. Lo podían haber sacado cuando les hubiese dado la gana, pero no les dio la gana.Es decir, que no lo tuviera es una decisión consciente porque no lo consideraban útil o bien porque como un desarrollador de Windows decía, en Microsoft no hay presión ninguna para mejorar ni para corregir fallos.Ahora bien, que lo presenten como una innovación a estas alturas es un insulto a la inteligencia.
davidverapinero
Ehhh si el problema con Windows 8 era que tenia dos "escritorios" si le van a mandar otros dos mas...