Si creías que los avisos y cuadros de diálogo que te han ido apareciendo en Windows para que actualices a su última versión eran molestos... prepárate. Microsoft se ha dejado de complejos y ha pasado directamente a poner avisos a pantalla completa para que actualices a Windows 10 antes del 29 de julio.
Estos avisos aparecerán de repente, e incluso se disculparán por interrumpirte al mismo tiempo que insisten para que actualices a Windows 10 de forma gratuita antes de que te cueste dinero a fin de mes. Si tienes Windows 7.1 o Windows 8.1 podrás actualizar desde ese mismo cuadro de diálogo o elegir que esos avisos no aparezcan más, o aparezcan más tarde.
Sólo si tienes instalada la última versión del programa para actualizar a Windows 10 te podrás ahorrar esa advertencia a pantalla completa. Tampoco la verán aquellos usuarios que hayan actualizado a Windows 10 para luego volver de nuevo a una versión anterior, o la actualización haya fallado por algún motivo.
La importancia de evitar la fragmentación
Para una empresa como Microsoft es muy importante que cuanto más usuarios mejor se actualicen a la última versión de sus sistemas operativos. La razón es clara: eso denota fidelidad por parte de los usuarios, que a su vez anima a los desarrolladores a crear más aplicaciones para la versión moderna.
De ahí que insistan tanto a que actualicemos a Windows 10, ya que su cuota de mercado está alrededor del 20% con un Windows 7 que debería bajar ya de un 49% para evitar un estancamiento. Ahora bien: me temo que alguien que esté trabajando en algo importante o esté a punto de matar al jefe final de su juego favorito no va a tener buenas palabras para Microsoft cuando de repente esa alerta acapare sus pantallas.
En Genbeta | Windows 10 Anniversary Update llega el 2 de agosto, y estas serán sus principales novedades
Ver 73 comentarios
73 comentarios
Usuario desactivado
Si Windows 10 no fuese un sistema operativo invasivo quizás me lo pensaría. Pero Windows 10 empieza por invadir físicamente el sistema, llevándose a Linux por el camino (como le ha pasado a un familiar), para después invadir al usuario: desde obviar sus preferencias, como ya denunció Mozilla, hasta invadir su intimidad con la excusa de Cortana.
Microsoft no da ninguna confianza, ya ha demostrado que no respeta ni al usuario ni sus preferencias ni su intimidad. Y el código privativo no hace más que agravar esta situación.
Si Microsoft hubiese dado muestras de cambiar de rumbo y empezar a ser más respetuoso, todavía podríamos arriesgarnos a confiar en Windows 10. Pero lejos de cambiar de rumbo Microsoft ha seguido profundizando. Que en 2016 Windows siga sin querer detectar otros sistemas operativos como Linux es la prueba de que su rumbo sigue en la línea de atropellar al usuario.
Windows 10, no gracias.
Usuario desactivado
En mi entorno, no sólo es completamente inefectivo, sino que Windows 10 pasa a ser algo molesto e indeseable. Todos me han pedido que quite los mensajes de la actualización, para lo que afortunadamente existen herramientas de terceros. Creo que se equivocan de estrategia, la gente se siente presionada hacia algo a lo que no le ven ningún beneficio.
jush 🍑
Hombre, esto ya lo superaron cuando lo instalaban sin confirmación por parte del usuario (usando más bien la pasividad o no negación ante tanto cartel).
Hay muchas historias de éstas (y la de la mujer que ganó la demanda) y yo tengo una de primera mano, cuando un amigo se cayó de Skype porque Windows se reinició para actualizarse.
kanete
El sistema de actualizaciones de Windows 10 es odioso, y por muchos mensajes que pongamos en el foro de opiniones de Windows están haciendo caso omiso a lo que quieren sus usuarios. Luego no entiende por qué tiene ese cuota de mercado...
r a g n o r
No sé si alguno de los directivos habrá pensado en la mala imagen que están dando.
A este paso aabarán contratando a los paquistaníes que reparten rosas por la calle para convencerte de que actualices a Windows 10.
ariasdelhoyo
Casi añoro los "pantallazos azules"
rocketboom
Lo bueno es que despues del 29 al fin dejaran de molestar
maikgates
se fueron a la mierda, que molestos son, win10 esta lleno de errores
polaroid32
Lo cachondo de verdad va a llegar a partir del mes que viene cuando todos los cansinos que lloran ahora por no querer actualizar (la gran mayoría por lo que oyen por ahí y no por lo que saben), empiecen a llorar el día que quieran actualizar, tengan que pasar por caja y empiecen a soltar bilis porque "yo tengo que pagar y a mi cuñado le actualizaron gratis. Microsoft ladrones"
Tiempo al tiempo.
a_perez
"Para una empresa como Microsoft es muy importante que cuanto más usuarios mejor se actualicen a la última versión de sus sistemas operativos. La razón es clara: eso denota fidelidad por parte de los usuarios, que a su vez anima a los desarrolladores a crear más aplicaciones para la versión moderna"
Me da a mí que lo que quieren es que tengas la tienda para comprar aplicaciones, que los del Windows 7 no tenemos (ni ganas...)
cocoextreme
Está claro que Windows 10 es un sistema operativo móvil, para tablets y smartphones, no un sistema operativo para ordenadores o equipos de sobremesa. Ante las críticas, tanto Microsoft en sus páginas web, foros, blogs, etc. como vosotros mismos en los comentarios, comparais Windows 10 con IOS o Android. Hasta ahora no he visto ninguna comparativa de Windows 10 con otros sistemas operativos de escritorio como Mac OSX, Linux, Windows 7, etc.
Un sistema operativo basado en apps limitadas, sencillas y general cutres no es un sistema operativo de escritorio por mucho que funcionen las aplicaciones normales.
Todo el interface gráfico abusa de textos y tamaños de letra grande, por lo que la densidad de información de Windows 10 es muy inferior que cualquier otro sistema operativo de escritorio. No me compré un monitor de 24" para verlo todo más grande, sino para ver más información en pantalla.
Todas las opciones en Windows 10 están recortadas frente a Windows 7. Falta la configuración avanzada de la apariencia, las instántaneas de volumen (shadow copies), las opciones de red están recortadas como la configuración Wi-Fi, y así un largo etc. que ha desparecido del Panel de Control a favor de la app móvil de configuración.
Cuando instalo el controlador de red de Intel me avisa que debido a las limitaciones de Windows 10 no se pueden instalar todas las características. En Windows 7 sí.
Respecto al kernel es el mismo de Windows Vista. Windows Vista era Windows 6.0, Windows 7, Windows 6.1, Windows 8, 6.2, Windows 8.1, 6.3 y Windows 10 Windows 6.4 pero por motivos de marketing cambiaron la versión al 10 en el último momento. En general los drivers son los mismos salvo las propias limitaciones de Windows 10.
El interface de usuario, o experiencia de usuario es terrible, una auténtica pesadilla. Continúan con su interfaz Metro, de Windows 8.x. Todo plano, aburrido, sin efectos, sombras, degradados, transparencias, etc. Falta de contraste entre áreas que hacen más difícil encontrarlas o visualizarlas. Todo requiere de más clicks o de estar constamente yendo para adelante o para atrás, como si se tratara de páginas web. Se ha perdido el concepto de ventanas. Parece más un sistema retro de los años 80 que un sistema operativo actual moderno.
El menú de inicio no admite personalización. No puedo crear accesos directos a archivos, no puedo arrastrar ni soltar. No puedo crear carpetas ni ordenar todos los programas por categorías. Todos los programas se muestran por orden alfabético sin posibilidad de ordenarlos con dos coj****.
Para colmo el menú de inicio tiene publicidad, el panel de notificaciones también. Ya me han salido anuncios en ambos sitios de Office 365.
No tengo control de las actualizaciones.
Por defecto espía todo lo que hago y aún desabilitándolo todo, sigue enviando información a Microsoft. Permite por defecto compartir mi clave de red y que otros usuarios se descarguen las actualizaciones de mi equipo. Hasta si deshabilitas Cortana sigue funcionando, consumiendo recursos y enviando información a Microsoft. Según el contrato de licencia, Microsoft se permite hasta descargar archivos de mi ordenador para mejorar el sistema.
En la actualización me ha borrado todos mis juegos de Windows como Solitario, Buscaminas, Chess Titans, a cambio una app mucho más lenta, bastante, con publicidad y encima me dicen que me tengo que suscribir para quitar la publicidad. Con dos coj****.
La calculadora ahora es una app fea que tarda mucho más en abrirse.
En una ocasión, iniciando sesión, veo en el menú de Inicio que está instalando Candy Crush, sin perdirme consentimiento. Y luego tengo que ir a borrarla yo manualmente. Microsoft, según el contrato de licencia, se permite el lujo de instalarme y desinstalarme aplicaciones a su antojo. No puedo desinstalar OneDrive, yo uso Dropbox. Si desinstalo todas las apps y creo otro usuario o con alguna que otra actualización me las vuelve a instalar.
En una actualización de Insider me eliminó la applicación Clasic Shell y al querer volver a instalarla me dijo que no era una aplicación recomendada para Windows 10 no permitiendome instalarla. Con un par de ****.
En todos los benchmarks publicados en Internet (no hay más que buscar) el rendimiento de Windows 10 es muy similar a Windows 7, pero pierde en FPS en muchos juegos que no son DirectX12, las copias de archivo son más lentas y todo esto es normal por todos los servicios que se están ejecutando en segundo plano que consumen recursos afectando al rendimiento a nuestro ancho de banda que Windows 10 se lo come que da gusto.
Respecto a las maravillosas nuevas funcionalidades de Windows 10, salvo DirectX 12 y los escritorios virtuales son todo apps de móvil o tablet que no tienen sentido en un ordenador de sobremesa como Cortana, las apps universales, Edge. Las búsquedas en Internet y en Cortana son siempre con Bing, no puedes seleccionar otro buscador salvo con trucos que serán bloqueados en la próxima actualización. En general Windows 10 no aporta nada. Más bien todo lo contrario. Es más un downgrade que un upgrade, es decir, una desactualización.
Windows 10, como Windows 8.x está muy bien para convertir tu ordenador en un smartphone gigante.
sathwan
espero que no salte en entornos corporativos donde w10 NO es una opción.
Mr. Dick
Al menos ya sabes que no pueden pasarse mas :V
maxpower2
Yo ademas de PC tengo un iphone y no entiendo porque no hablan cuando hay nueva actualización de iOS es igual o más "molesto" interrumpiendo a cualquier hora random.
Jose Rodriguez
Que desespero el de estos.
saile.nicolas
Que titulo y publicidad negativa ante un sistema operativo...
Existen opciones.
Cansan los linux lovers. Instalen su sistemita, y dejen de molestar, hablen de sus sistemas, escriban de sus sistemas. Las personas no son mejores o peores por preferir algo. Linux lovers, no son mejores.
¿Tienen Linux? Que post solo para windows haters, y linux lovers.
No me vengan con Privacidad, LINUX ES UNA PORQUERIA; NO SIRVE; ES UN SISTEMA A MEDIO HACER; la privacidad en ubuntu no existe, para todo tenes que hacer una experiencia extra-planetaria para hacer funcionar algo.
Yo tuve Windows 10, pero volvi a Windows 8.1... Las razones; aunque no estaba en insider, las actualizaciones eran instalar de nuevo el sistema, cosas que no eran para pc, eran inclusive pesadas, aunque es rapido, no lo hacen asi...
piolindemacrame
Microsoft es muy bueno programando caballos de Troya, virus, keyloggers, spyware, y demás cochinadas.
diwit1
Anda, Windows 7.1, me lo perdí! Está ya en Windows Update?
rodolfobigues
La verdad que estoy arto de los comentarios de los que escriben notas sin tener un ápice de conocimiento técnico avanzado, ni dan soporte técnico a usuarios o empresas. En mi caso les digo me da lastima que dejen en ignorancia a la gente.
1. Windows 10 es muy estable y rápido confiable %100.
2. Si es gratis y de por vida. Les recomiendo que se metan en la pagina web de Microsoft a los que tienen la version 7, 8, 8.1 y vean si el soporte a esas versiones están todavía ahi.
3. Hasta el 29 de este mes de Julio de 2016 la actualización es gratis pero tu licencia de tu Windows actual pasa a ser tuya y de Windows 10 y es transferible.
4. No hay que comprar antivirus caros el Windows Defender es como avast, avg o avira.
5. Andan todos los programas hasta versiones enlatadas. (eso por el modo compatibilidad).
6. Si tienes duda por el acostumbramiento visual de tu uso diario, en unos dias lo aprenderas fácilmente a usar.
7. El si o si no es capricho de parte de microsoft, es porque después de eso no solo vas a tener que pagarlo sino que los demas sistemas operativos quedaran como el Windows XP en desuso.
En mi opinion de dar soporte a mas de 1000 empresas y usuarios los cuales en su mayoría ya migre a Windows 10 no les supuso ninguna pérdida ni de datos ni de plata.
alzir
Lo que tenéis que hacer es actualizar de una vez y ya no os molestarán tanto.
diegoruedap
SI FUERA POR TODOS VOSOTROS SEGUIRIAIS CON WINDOWS 3.1
Dr. No
Mira que sois pesados. Actualizad ya a Windows 10 y dejad de dar la tabarra con posts sobre lo que insiste Microsoft para que os actualicéis.