"Cuando pirateas fútbol le haces daño a tu equipo". Ése es el lema que la Liga de Fútbol Profesional ha elegido para dar voz a, según sus propias palabras, una de sus campañas más importantes hasta ahora. ¿El objetivo? Cargar contra los portales que emiten streaming en directo y no autorizado de los partidos de fútbol cada fin de semana. Y es que, según Javier Tebas (presidente de la LFP): "Si nosotros no conseguimos erradicar ese problema con la concienciación social acabaremos con la industria del deporte".
Miguel Cardenal, secretario de Estado para el Deporte, también estuvo en la presentación de la campaña de ayer y aseguró que en la reforma del Código Penal se "contempla una sanción más dura y que se ajuste a lo que pasa" y para ello se incorporará "un artículo específico que se ajuste al supuesto de hecho". Se refiere a la reforma que en Internet se conoce como Código Penal Gallardón, que recibió la aprobación del Consejo de Ministros hace unos meses y cuya principal novedad es el endurecimiento de las penas con hasta sentencias de cárcel por enlazar a contenidos "piratas".
Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid y además productor de cine, fue mucho más tajante afirmando que "el que se piratee no es que sea una lacra, es que está robando y está muy bien tipificado, pero cuando llegas a los juzgados se para. En Francia tienen solucionado muy bien el tema del cine. Somos los campeones del mundo en piratería, por delante de los chinos, coreanos y todos", según declaraciones que recoge "El Confidencial":http://www.elconfidencial.com/deportes/futbol/2014-02-10/el-gobierno-reformara-el-codigo-penal-para-luchar-contra-la-pirateria-en-el-futbol_87538/.
#dañasatuequipo, campaña "fallida" en redes sociales
Paralelamente a la rueda de prensa de ayer, además se puso en marcha la campaña en redes sociales sobre esta misma temática. ¿La idea? Que los espectadores le diesen visibilidad utilizando el hashtag #dañasatuequipo. Lo que en papel sonaba bien a los organizadores, terminó convirtiéndose en un auténtico desastre para la LFP.
Los internautas utilizaron dicho hashtag para quejarse en contra de todos los cambios que durante los últimos años ha introducido la LFP, como el cambio de los horarios (con partidos a las 10 de la noche los lunes, telita), los precios de las entradas, el reparto del dinero de los derechos televisivos o los problemas de algunos clubes con Hacienda. La culpable de todo esto, para muchos aficionados, es la LFP.
#dañasatuequipo con horarios indignos y precios abusivos, #dañasatuequipo anteponiendo intereses empresariales a los de tu afición
— MalastruKearney (@PauCorachan) febrero 11, 2014
#danasatuequipo @Tebasjavier Tu eres el que dañas a mi equipo y a 18 de primera division y a los 22 de segunda. TEBAS DIMISION!
— Samuel Ocaña (@Samuel_24M10) febrero 10, 2014
¿Cómo se reparten los derechos entre cadenas?
Entre las quejas habituales de los aficionados al denominado "deporte rey" en nuestro país, cada vez cobra más protagonismo el tema de la emisión de los partidos. En 2011, escribíamos sobre cómo los directivos de las liga europeas vivían en la prehistoria al no apostar por el streaming. En 2012, hablábamos de cómo el poder suscribirte (pagando) y ver todos los encuentros a través del ordenador seguía siendo una utopía. Hoy, en 2014, poco o nada ha cambiado.
Los derechos del fútbol televisado de primera división y competiciones europeas se reparten de la siguiente forma:
Primera división: * Canal+1: 1 partido de liga a la semana (domingo por la noche) * Cuatro: 1 partido en abierto por semana (lunes por la noche, y sin partidos de equipos que jueguen en competiciones europeas. * Gol Televisión y Canal+ Liga: los otros 8 partidos.
Competiciones europeas: * TVE: 1 partido de la Champions League en abierto por jornada (martes noche) * Canal+ Liga de Campeones: el resto de partidos que se juegan cada jornada. * Telecinco/Cuatro: un partido de la UEFA por jornada. * Gol T: el resto de partidos de la UEFA.
Copa del Rey: * Antena 3: emiten algunos en abierto. * Canal+: se reserva el derecho a dar los más importantes.
En definitiva: sin entrar en precios de las entradas y horarios, si alguien sigue a un equipo que participa en la UEFA y quiere ver todos los partidos, tendría que contratar Canal+, Canal+ Liga y Gol Televisión. Lo mismo ocurre para aquellos cuyo equipo esté en la Champions League, con la salvedad de que Canal+ Liga de Campeones es exclusivo de Canal+ y Movistar TV. ¿Qué quiere decir esto? Que si tienes contratado y pagas por Canal+ a través de ONO u otra plataforma de cable, aunque quieras no podrás pagar por ver Canal+ Liga de Campeones a no ser que contrates toda la oferta de Canal+. Vamos, que es un lío y ésta es precisamente una de las quejas de los espectadores.
Y eso sólo si hablamos de la Primera División española y las principales competiciones europeas. Para el Mundial de 2014, la exclusiva la tendrá Gol Televisión, que emitirá todos los partidos. Los de la Selección Española los ofrecerá Telecinco. Si hablamos de ligas extranjeras, como la Premier League, los derechos se reparte entre Gol Televisión y otros canales de pago de la plataforma digital de Canal+. Menudo reparto, ¿verdad?
Streaming, prácticamente sin oferta "legal"
Respecto al streaming, actualmente Canal+ ofrece algunos partidos sueltos a través de Yomvi. Por ejemplo, si alguien quiere disfrutar del At. Madrid - Real Madrid de Copa del Rey y no está abonado, tendrá que verlo pagando 5 euros. Otra opción es suscribirse a Canal+ Liga Online (con la Champions de Regalo) pagando 15 euros al mes más IVA. En este caso, no se incluye Canal+ dentro del paquete.
Con tantos líos de derechos, canales y planes, ¿a alguien le sorprende que algunos internautas opten por acudir a webs como Roja Directa o similares, donde a golpe de click puedes acceder a cualquier partido? Éste es precisamente otro de los argumentos más utilizados. ¿Por qué no ofrecer una suscripción de acceso a aquellos que la demandan o incluso suscripciones por equipo, donde tengas que pagar una razonable cuota mensual por ver todos los partidos de los tuyos? ¿Por qué no facilitar las cosas a aquellos que quieren pagar una cantidad razonable pero no tienen la opción de hacerlo? Al igual que ocurre en otros ámbitos, el problema es el de siempre: no hay muchas alternativas que se ajusten a la demanda actual.
¿Qué supondrá el nuevo Código Penal para las webs de streaming?
Y entonces, ¿qué va a pasar con las webs de streaming? Precisamente uno de los puntos más controvertidos y comentados de la Reforma del Código Penal es el relativo a los enlaces. Páginas como Roja Directa o compañía no alojan directamente los streamings de partidos, sino que enlazan a usuarios que los están ofreciendo en directo. Con la Reforma llega la criminalización del enlace. Simplemente el "facilitar el acceso" será delito.
En el pasado, precisamente por no alojar los contenidos, Roja Directa fue absuelta de una demanda interpuesta por Audiovisual Sport. El nuevo Código Penal está diseñado para que esto no vuelva a ocurrir: enlazar será delito. Por ahora, la Reforma del Código Penal ya ha sido aprobada en el Consejo de Ministros y está siendo debatida en el Congreso. Además, esta misma semana podríamos tener, paralelamente, noticias de una nueva ley de Propiedad Intelectual más restrictiva: la conocida como Ley Lassalle.
Y así, señores, es como comienza a cerrarse el cerco al P2P, a las descargas y al streaming en España.
En Genbeta | "Todo sobre el Código Penal Gallardón":https://www.genbeta.com/tag/codigo-penal-gallardon
Ver 32 comentarios
32 comentarios
alfsermar
La LFP lo que tendría que hacer es que los clubes que lo conforman paguen sus deudas con Hacienda, que eso si que es robarnos a todos.
vornn
"Si nosotros no conseguimos erradicar ese problema con la concienciación social acabaremos con la industria del deporte”. ---> el mismo mensaje que en su momento dijo la SGAE, y que leyendo entre líneas quiere decir: acabaremos con el negocio de unos pocos.
La Liga Profesional de Fútbol hace tiempo que se disfrazó de empresa, y no de entidad reguladora y coordinadora sin ánimo de lucro. Unos pocos directivos le están viendo las orejas al lobo
cesar9999
Si nos ponemos así, los equipos dañan a la gente no pagando los impuestos, a la que le gusta el futbol y a la que ni se interesa por el, que es aún más grave.
atoi
En este tipo de campañas nunca faltan los pronósticos catastróficos. En todo caso lo que podría dañarse, si acaso, es el negocio de unos pocos.
gordonfreeman
Los horarios son una vergüenza, no hay una alternativa legal al streaming.
Por tanto me iré a mis páginas de siempre que retransmiten en ingles, que no se cortan.
serjmoya
No se van a dar cuenta nunca que no van a poder luchar contra Internet. Si es que de verdad, parecen nuevos en esto.
Lo peor de todo, es que seguro que sacarán tajada de todo esto, como pasa siempre.
estebanweb
Quitan el futbol en abierto, ahora quieren quitar el futbol por internet, pues habrá que empezar a ver basquet o futbol sala pero yo no pienso pagar ni un euro por ver fútbol en la TV, y soy Socio de mi equipo y voy todos los domingos así que yo no lo perjudico.
Carlitos Way
Yo no veo esos partidos ni gratis, pero lo de Hacienda y la Seguridad Social es verdad, hay que actuar lo antes posible, ya está bien de explotar a base de impuestos a los trabajadores y que estos equipos se endeuden y no paguen ni siquiera al fisco. Hay que ir a por ellos de una vez.
Usuario desactivado
Oh no, ¡otra industria que desaparece! Qué malos sois, piratas >:(
tala2000
Quitan una, apareceran cien.
coldkde
Otro modelo zombi que quiere vivir con encima de sus posibilidades, y luego dicen de la gente de a pie.
trikar
Este es el precio de las 4 grandes ligas online. Normalmente puedes verlo en smart tv, tablets, roku, apple tv, etc.
El pase anual para seguir a 1 equipo en la NBA cuesta 47€ (no incluye playoffs) El pase anual para ver todos los partidos, playoffs, all start, etc 110€.
La NFL cuesta sobre 230$ el pase anual.
La MLB 129$ al año.
La NHL cuesta sobre 120$ al año. Puedes abonarte a mitad de temporada y ver los últimos partidos y los playoffs a mitad de precio. El año pasado estuve abonado a la temporada gracias a un descuento del 60% y tengo que decir que el servicio es brutal, puedes ver en el pc hasta 4 partidos a la vez, repeteciones, estadisticas, todo en HD, multiplataforma, etc.
En España puedes comprar los partidos en canal+ yomvi. Más de una vez he visto los partidos en casa de diferentes amigos y no se ha cortado nunca. Tiene streaming adaptativo. (netflix tambien lo tiene).
Una entrada a un campo de fútbol, depende de la ciudad ronda entre los 30 y 50# la más barata. Por lo tanto pagar 5€ por un partido no me parece un robo,ni pagar 15€ que vale canal + o Gol TV para ver la liga tampoco.
En Estados unidos, la gente que no se abona a una temporada, o ve el partido en la network en abierto, o contrata canales premium como es ESPN, Fox Sports, etc. Un paquete de canales con ESPN 64$ y si quiere más canales, te tienes que ir a 75 o 90$ al mes. Hay que decir que en USA siguen muchos más deportes que en España, que solo sigue el fútbol, basket, f1 y el tenis, y menos el fútbol, lo otro lo dan en abierto en muchas ocasiones.
En mi caso tengo Dish channel con el paquete de Sports que me vale 10$ y tengo bein sports, y otros 3 canales más, pero me vale para ver los partidos de la liga y otros de la liga italiana o inglesa.
Entiendo que si eres muy aficionado a los deportes, Canal`+ Deporte es la mejor opción pues dan eventos deportivos norteamericanos. El problema es que solo está disponible cogiendo un paquete de "cable". En USA al menos puedes coger las 4 ligas de forma independiente, y otros deportes como la UFC.
Manuls
Suerte con la madre Rusia
videofm5115
Un pequeño fallo: La copa del Rey la da Antena 3 este año, no Telecinco.
haroldmk
Ojo con es la NBA:
Ver todos los partidos de la temporada de tu equipo: $35.
Ver todos los partidos de todos los equipos, incluyendo la mayoría de la pretemporada, toda la temporada, fin de semana de estrellas, toda la postemporada y las finales; con la posibilidad de ver los partidos en vivo o diferido: $120.
halin
No pagaría ni un euro a éstos ladrones.
tipoaburrido
Otra cangrena más, le llaman piratería a todo.
nestavazquez
"Acabaremos con la industria del deporte". Que gracia que usen la palabra industria refiriéndose al fútbol, un deporte en el que los jugadores cobran millones de euros al año y los representantes se enriquecen con cada venta de un jugador. Si se acaba con el "negocio" del fútbol, será porque los que se hacen rico, no quieran rebajar su nivel de riqueza y ganar un poco menos. Para pagar los salarios de un año de la plantilla del Real Madrid o del Barcelona hacen falta cientos de millones de euros, la cuestión es, ¿están dispuestos los que cobran ese dinero a reducir sus salarios para evitar que el negocio se acabe? Dejar toda la responsabilidad de la viabilidad de un negocio en los consumidores es algo que evidencia la falta de visión empresarial. Si el negocio no se puede exprimir más, hay que cambiar el modelo, no se puede forzar a la gente a consumir algo que no quieren.
Oscar Bustos
Poned los partidos a 3€ por internet y verás como la gente alquila partidos. Y bueno eso de que haces daño a tu equipo... ¿Qué dejará de ganar? Esos equipos nos hacen más daño a nosotros cuando no pagan sus putos impuestos y luego nos toca ajustarnos al resto. En fin....
soy_titooo
Comprarme una parabólica de 2 metros (aunque con una de un metro y medio vaya sobrado), un decodificador y 20 metros de cable coaxial me sale más barato que abonarme a cualquier de las plataformas de pago para ver la liga por la tele.
Además con una parabólica de dos metros puedo ver muchas cosas no sólo la liga.
Si quiero verlo en el ordenador pues tengo la opción de pagar una barbaridad a Yomvi o Canal + Liga Online para verlo en calidad cutre o verlo por streaming a mucha mayor calidad y sin esuchar a comentaristas que parecen ultras.
Si quieren que la gente pague a la LFP que ofrezcan mejor servicio y más económico. Con todos mis respetos: que me la coman.