Como todos años, PCWorld nos deleita con una lista de los mejores productos tecnológicos de 2007. Aunque ya sabemos que la única lista que importa es la que vosotros, queridos lectores, "estáis votando":https://www.genbeta.com/lo-mejor-de-2006, vamos a darle una oportunidad a PCWorld, esperando que no sea tan decepcionante como la PCActual de este mes (ey, saludos compis), que según me cuentan contiene un panfleto-reportaje sobre Windows Vista merecedor de un Pulitzer.
A primera vista, esta lista contiene 5 productos realmente innovadores, y los demás son de relleno, algo normal (es difícil llegar a un número redondo). Centrándonos en lo nuestro, el software, en primera posición está "Microsoft Office 2007":http://office.microsoft.com, que, aparte del hecho de que todavía no ha salido para los usuarios finales, me parece una elección correcta. Es de agradecer que no se estanquen y que innoven de verdad (al menos no copian) en el software que más dinero le reporta, aunque todavía está por ver si consiguen relanzar sus ventas o si la nueva interfaz se les atraganta.
En 3ª posición se encuentra "Parallels":http://www.parallels.com/, sin duda una elección muy buena. Para quién no lo sepa (hola señor vivo-en-una-burbuja), se trata de una aplicación que nos permite ejecutar Windows dentro de un Mac, y hace uso del Intel Core duo para que todo vaya mucho más rápido. De-li-cio-so, o como se dice ahora, del-ici-oso.

En la 7ª posición nos encontramos con "YouOS":https://www.youos.com/, un sistema operativo vía web. Evidentemente, no estamos de acuerdo. Ok, han podido obviar a "nuestro apreciado EyeOS":https://www.genbeta.com/tag/eyeos, el primer SO vía web importante, porque este proyecto se lanzó en 2005. Pero... ¿cómo puede ser innovador YouOS, si ya existía un proyecto anterior que hace lo mismo (y mucho mejor)? No hay que restar mérito a YouOS, pero según nuestra opinión no tiene méritos suficientes para ser calificado de "innovador".
Bajando hasta la posición 15 nos encontramos a "Google SketchUp":http://sketchup.google.com/, la sals... el programa de Google para crear formas en 3D. En fin, suponemos que está en la lista para cubrir la "cuota Google", pero si esto es lo más innovador que ha hecho Google en todo el año...
Y ya, por último, en la posición 18 se encuentra "Rhapsody":http://www.rhapsody.com. ¡Una tienda de música online que ha lanzado un reproductor de MP3 propio! ¡Qué innovación! ¿Y podré usar mi "AYPO":https://www.applesfera.com/2006/12/22-applesfera-os-ayuda-a-comprar-vuestros-regalos-de-navidad para escuchar esa música? Poco más que decir: relleno.
Y aquí acaba la lista, que por otro lado, contiene tres o cuatro productos Hardware bastante interesantes, mezcladas entre otras 10 patatas muy intrigantes. Por cierto, una pregunta curiosidad, ¿cuántos de vosotros seguís leyendo revistas informáticas especializadas?
Enlace | "Lo más mejor según PCWorld":http://www.pcworld.com/article/id,128176-page,1-c,electronics/article.html
Ver 13 comentarios
13 comentarios
No es por defender a Real (cosa que hice toda mi vida) pero a mi me parece que Rhapsody es un sistema más interesante que iTunes por ser multiplataforma (anda en Linux, ejem) y sirve cualquier reproductor PFS (cosa que ni iTunes ni Zune hacen) el reproductor Sansa de Rhapsody es sólo para afianzar la marca, pero cualquier otro dispositivo sirve.
Yo deje de leerlas hace un tiempo. Casi todas son iguales.
Nuestro buen amigo Google tiene las respuestas a todo, y quien mejor para opinar que nuestro propio juicio.
Saludos y feliz año
Yo ahora (me acabo de comprar un Mac) leo la Macworld. Antes compraba este tipo de revistas pero se volvian cansinas, repetitivas y, en muchas ocasiones, muy poco objetiva$.
ICeman: En realidad yo prefiero a Last.fm o Pandora. Pero vamos, que me sigue pareciendo un truño esa tienda, ni mucho menos es una de las 20 innovaciones tecnológicas de 2006… Si es por compatibilidad y precio, la tienda-rusa-que-no-voy-a-nombrar-que-viene-la-sgae gana de calle…
KazR:
"cansinas, repetitivas y, en muchas ocasiones, muy poco objetiva$."
Has dado en clavo.
Me parece realmente penoso o la última inocentada del día (que va a ser que no). Que una suite ofimática pueda ser mas "novedoso" (por mucho que le hagan) que el Wiimando o Parallels…
Se nota que cuándo hay pasta es fácil entrar en este tipo de listas y no lo digo porque no me guste Microsoft, sino porque me resulta imposile entender ese primer puesto, ya que unas mejoras en el interface y cuatro pijadas mas no son innovación sino una mejora (teclear teclearemos igual las cartas).
Parallels sin embargo con eso de permitir ejecutar diversas aplicaciones de varios sistemas operativos simultáneamente en el mismo escritorio si que me parece algo revolucionario en la manera de trabajar.
Por favor, un poquito de objetividad y menos $$$
"Por favor, un poquito de objetividad y menos $$$"
Ey, eso díselo a PCWorld, que yo no tengo nada que ver. Y no, no es una inocentada, que ya estamos a 29 ;)
Además, tienen razón en que al menos, es novedad… A mñi tampoco me gusta, pero ya veremos cómo evoluciona Office, sobre todo en el entorno empresarial :)
Parallels tampoco es que descubra nada nuevo, es simplemente un vmware para mac. Cubre esa deficiencia pero tampoco innova.
Si vas por ese camino nadie innova porque es arriesgado (y cuesta mucho dinero) y toda empresa quiere $$$ (o no se crean para eso?)
Con eso no te digo que no mereciese estar en primer lugar pero toda lista es criticable y esta gente… pues eso… sus motivo$ tendrán, no?
No se si habrás probado SketchUp, Victor, pero te puedo decir que es una gozada. Quizá no llegue al nivel de otros programas tipo 3DStudio o similares, pero es muchísimo más sencillo de manejas y se pueden hacer maravillas.
Además, Google no hizo SketchUp. Lo compró :)
Hace años que ya no las leo, con internet hay suficiente y además las opiniones no están manipuladas por intereses (siempre hay excepciones).
Yo tb deje de leerlas hace tiempo, unos 6 años o así
Office no innova nada, lo siento pero tenia que decirlo. Un simple cambio en el layout no es suficiente.
A mí me entretienen las listas de los TOP TEN de X cosa. Creo que contribuyen a reflexionar sobre lo que ha pasado en el año o a resaltar tendencias. Aún así, no creo en las clasificación primero, segundo, tercero y así sucesivamente. Eso es más impreciso.
En el caso de esta lista, no me gusta la mezcla entre hardware y software. Me parece bien que aquí solo mencionaran el software destacado.
En mi opinión, el Microsoft 2007 tiene bien merecido figurar en la lista con su nueva interfaz que termina siendo más fácil de usar y acrecienta la productividad y con la incorporación de un nuevo formato de archivos bastante innovador aunque, por suerte, sigue conservando el anterior.
El Parallels, en cambio, no me parece innovador. Ya existen programas como este desde hace mucho tiempo atrás (por ejemplo, el Virtual PC). Es un excelente producto pero no me parece particularmente inovador. Quizás el criterio para incluirlo en la lista es que aumenta el atractivo para quienes deseen adoptar una Mac sin perder su Windows de todos los días. Pero en ese caso el BootCamp me parece aún más innovador pues es gratuito, es incluido en las Mac y a mí entender es el que incorpora un elemento esencial para atraer nuevos usuarios a los ordenadores de Apple.
En cuanto a los sistemas operativos Web. Creo que no hay ninguno lo suficientemente maduro como para que merezca figurar entre los innovadores. Creo que tienen futuro pero no me atrevería aún a destacar a uno por sobre otros.
Por el contrario, a lo largo del año me parece que ha terminado siendo más importante el YouTube.
El Google SketchUp si merece ser destacado pero el Rhapsody no me parece innovador. En lugar de este último creo que merecería más la pena el nuevo Firefox.