Realizar estudios de usabilidad suele ser un proceso complicado y caro, pero conforme un producto avanza estos son necesarios para mejorarlo. La fundación Mozilla quiere disponer de una plataforma con la que realizar estos estudios y, para ello, están preparando Mozilla Test Pilot.
La idea es que esta plataforma permite responder dudas sobre múltiples funciones de accesibilidad. ¿Cuánta gente utiliza el botón Home? Si son muy pocos este podría eliminarse. ¿Las pestañas se crean más con el teclado o con un botón? La opción más usada podría ser optimizada. Estas son el tipo de preguntas que quieren responderse mediante Mozilla Test Pilot.
De momento, todavía no hay nada desarrollado, pero esta plataforma serviría no solo para Firefox, sino también para Thunderbird, Sunbird,... aunque empezaría siendo un plugin para Firefox.
La privacidad es algo muy importante para Mozilla y Test Pilot puede representar un riesgo para los usuarios si los datos recogidos son mal utilizados. Para ello, esta plataforma ofrece diversas soluciones. En primer lugar no siempre se recogen datos, solo cuando es necesario, por ejemplo cuando haya en marcha algún estudio. Estos datos, además, son agrupados para que no se puedan sacar muestras individuales de ellos.
Los estudios no serán exclusivos de Mozilla, sino que se compartirán los datos y otros investigadores externos podrán hacer peticiones para realizar los suyos propios.
Por ahora, andan buscando una persona que se encargue del desarrollo de esta plataforma, por lo que aún falta un tiempo para que vez la luz, pero le augura un futuro interesante a Mozilla y a sus productos.
Vía | Mozilla Labs.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Sacha Fuentes
Lo del botón Home era un ejemplo, no quiere decir que lo vayan a hacer :)
Usuario desactivado
Ohhh!!! Q mono el zorrito!!!! Me recuerda a mi perrito orejones... Ohhh... Era un buen perro.
Weno, de que estábamos hablando?
Slurp
¿Le augura quién un gran futuro?
jayjayjay_92
Al ser opensource, se sabra exactamente que envia, y dependiendo de esto se sabra si viola o no la privacidad.
Ahora, como quiten el boton de home y no permitan ponerlo de nuevo se de uno que se cambia de navegador...
cokluiser
la verdad que es bastante util, y esto dice mucho del pensamiento mozilla.
yo me apuntare encantado.
sobre el que lo quiten, creo que de toda la vidad que llevo usando navegadores, lo abre usado como 15 veces.
Carlos
@Prideone:
Eso ya es configurable. Pon en la barra de direcciones
about:config
e investiga.Argentavis
Ja ja ja, la opinión número 3 es fabulosa. :D
Argentavis
Bueno, ni qué decir. Siempre he criticado el trabajo de Mozilla por copiar en vez de innovar, pero cuando se les ocurren ideas sí que son buenas.
Prideone
Muy buena idea. Con ésto, se puede optimizar a la Zorra para una gran cantidad de personas. pero siempre queda la minoría.
Como bien dijo Jayjayjay_92, Pueden quitar el botón Home, pero no es bueno que no permitan ponerlo. Total, a fin de cuentas, el Firefox está tan personalizado, que me parece una estupidez que saquen botones o funciones sin que podamos hacer nada.
Prideone
Prideone
Ta muy bien, diste un ejemplo muy bueno Sacha. Igual, Firefox me quito mi botón de "Nueva pestaña" en la barra de pestañas T_T. (Pero lo remplaze con el doble click en la barra de pestañas gracias al Tab Mix Plus ^^ )
Yo pienso, que tendrían que siempre dar la opción de tener o no tener "X" botón. Así, el usuario es el que decide. Que esté desactivado o activado por defecto no importa.
Parece que lo estoy retando al Panda, pero lo re-quiero. snif snif (lágrimas de alegría).
Slurp
psss... había leído mal, lo siento... ¿no se pueden borrar comentarios?
xavi sarrate
ya sabéis... si os interesa que cambien alguna característica sólo tenéis que convencer a unos cuantos cientos de amigos y a falsear datos =P
distriker
Pues avisen cuando salga, que quiero contestar.
Saludos
noctuido
Sacha eso te pasa por poner comparaciones, que en vez de servir para un mejor entendimiento, sirven para una mayor confusión :lol:
Muy al estilo estadounidense, donde los estudios de mercado y de uso de los consumidores marcan la pauta de los productos. El que quiera añadir ese futuro plugin es muy libre de hacerlo. Ya otros programas sobre todo en fase alpha, o beta ya hacen este tipo de estudios.
Saludos. :)