Del mismo modo que ya publicamos los correspondientes _screencasts_ mostrando el proceso de instalación de "Ubuntu 8.04":https://www.genbeta.com/2008/07/11-screencast-instalar-ubuntu-804-hardy-heron y de "OpenSUSE 11.0":https://www.genbeta.com/2008/07/08-screencast-proceso-de-instalacion-de-opensuse-110, en esta ocasión es el turno de Fedora 10. La nueva versión de la popular distribución de GNU/Linux "fue liberada":https://www.genbeta.com/2008/11/26-fedora-10-liberada-la-version-final este mismo martes, llena de novedades y actualizaciones.
El objetivo del video es dar un paseo por el proceso completo de instalación de Fedora 10, desde que se arranca la máquina con el DVD hasta que se inicia la primera sesión de usuario en el nuevo sistema operativo. Echando un vistazo a estos tres videos es evidente que ya queda muy lejos aquel "instalar GNU/Linux es difícil". Los instaladores de las principales distribuciones han evolucionado muchísimo en las últimas versiones, hasta llegar a ser muy sencillos y gráficamente muy agradables.
Nada más arrancar el DVD, el sistema pregunta si se quiere acceder a una sesión _en vivo_ para echar un vistazo al escritorio y al sistema, o si directamente se quiere pasar a la instalación. Y en tan sólo un par de horas escasas se puede tener Fedora 10 instalado en el disco duro, siguiendo los sencillos pasos por los que va guiando el instalador.
En cuanto al propio proceso de instalación, no aporta muchas innovaciones especiales a lo que ya puede verse en otras distribuciones. Algo que cabe destacar es que desde la propia instalación brinda la posibilidad de crear las particiones con un sistema de ficheros cifrado, pensando en el usuario que requiera una especial privacidad y seguridad sobre sus datos.

El editor de la tabla de particiones también es algo especial. Proporciona cinco configuraciones "rápidas": * Eliminar todas las particiones del disco duro y realizar una instalación por defecto en todo el espacio. * Eliminar todas las particiones con el sistema de ficheros de cualquier distribución de GNU/Linux e instalar Fedora 10 sobre ese espacio. * Redimensionar cualquier partición del disco y usar el espacio liberado para realizar la nueva instalación. * Usar el espacio libre de los discos que se seleccionen para completar la instalación.
Por supuesto, la quinta opción es realizar un diseño personalizado de la tabla de particiones. El programa mostrará un gráfico con todo el sistema de particionado y se puede ir creando cada espacio, punto de montaje, sistema de ficheros, cifrado... todas las opciones necesarias.

En uno de los últimos pasos antes de la propia instalación, se muestra un menú desde el que se puede elegir qué tipo de tareas adicionales se van a realizar en el equipo: ofimática, desarrollo de software o servidor web. Además, en esa misma ventana pueden configurarse todos los repositorios de software adicionales que el usuario desee para la posterior instalación de los paquetes.

En general todo el proceso de instalación es cómodo y sencillo, no se sale del esquema habitual de instalación de los sistemas operativos y el aspecto gráfico está muy cuidado.
En Genbeta | "Screencast: Instalar Ubuntu 8.04 Hardy Heron":https://www.genbeta.com/2008/07/11-screencast-instalar-ubuntu-804-hardy-heron En Genbeta | "Screencast: Instalar OpenSUSE 11.0":https://www.genbeta.com/2008/07/08-screencast-proceso-de-instalacion-de-opensuse-110 Página oficial | "Fedora Project":http://fedoraproject.org
Ver 26 comentarios
26 comentarios
Guillermo Latorre
Muy bueno, PUNKSOLID.
Grojnak
Magnífico screencast. Me llama mucho la atención Fedora, me parece una de las distros más innovadoras a la hora de incorporar novedades y estéticamente de las mejor diseñadas.
Pero me echa mucho para atrás que use el sistema de paquetes rpm. Lo usé en Mandrake 8 y me juré que nunca usaría nada que no fuese basado en .deb. ¿Ha mejorado en ese aspecto?, ¿es tan sencillo gestionar los paquetes como lo es en Debian, por ejemplo?
david
Yo se que la instalacion de linux es muy facil (La de Windows no es que sea dificil), pero en lo que me rajo es en la configuracion.
-Red
-Multimedia
¿Algun dia lo puede hacer con estos apartados en las distros mas populares?
TheSeptimus
Pedazo de screencast! Muy explicativo, sí señor, quizá algún día deje a ubuntu de lado y comience a experimentar con otras particiones…
zcullyx
Nada…. . sigue siendo dificil de cojones… mientras el usuario de a pie tenga que entender que coño es eso de swaps, roots y movidas raras, acceder a linux aunque solo sea por la instalación, seguirá siendo un embrollo de innecesaria dificultad.
zcullyx
Por cierto que no se que decis de VirtualBox y Fedora 10…. ¿realmente acaso os funciona a alguien las ultimas versiones de Fedora y ubuntu con VirtualBox??? porque a mi ni de broma…. me sale un batiburrillo de graficos corruptos y se mueven sin parar….. vamos, que funciona MAL.
PUNKSOLID
Demonios me ganaste el jalón, hace 5 minutos acabo de publicar lo mismo, tenia desde ayer preparandolo, lo hubiera terminado, jaja.
Para el que le interese ver lo mismo aqui está el link Fedora 10 - Review y Tutorial de Instalación, Paso a Paso
hugoortega
¿Viene con gnome por defecto? ¿hay posibilidad de kde?
PUNKSOLID
Pero el tuyo está mejor, también se me ocurrió un screencast, pero no lo hice, así que me ganaste.
PUNKSOLID
Alican Forestal si hay version KDE pero tienes que bajarte el disco KDE Fedora 10 en KDE
sanjose1911
Me ha gustado la idea del tutorial de vídeo. A los miedosos nos puede ayudar a lanzarnos a la aventura. Pero, creo, que el paso más crítico es el que menos está explicado, que es de las particiones.
Has puesto un ejemplo concreto y lo has hecho como si fuera lo más normal del mundo… pero es donde yo, novato y miedoso me he perdido.
Pero por lo demás está bien hecho.
Gracias
viator
No es necesario. Si te bajas el DVD Full o dispones de internet y marcas los repositorios de Fedora durante la instalación. Para hacerlo tienes que darle a personalización de la instalación, y allí te deja elegir que escritorio quieres además de un montón de programas más.
Por cierto guille, muy buen video, pero te ha faltado poner "rhgb vga=0x318" en la línea del kernel de menu.lst de grub para dejarnos a todo babeando :P
http://es.youtube.com/watch?v=DuPulzG5XbU
maued
Jajajaja, pensaba que era la versión 11 de Fedora.
Muy buena la interfaz gráfica, y parece un poco más fácil cada vez.
Eso porqué personas como Guillermo Latorre se dedican a enseñarnos las instalaciones de distintas distribución, algo que se agradece mucho.
maued
También me podrías decir como virtualizaré (en un futuro) Fedora 10 versión GNOME.
Que necesito de RAM, de procesador.
Tengo un portatíl AMD Turion 64 x2 a una velocidad de 1,90 GHz
2,66 GB RAM
Ati Radeon xpress 1200
Disco duro de 141 GB
Windows Vista
Y que programa puedo usar para virtualizar?
viator
#manued
Bajate el VirtualBox e instalalo: http://www.virtualbox.org/
Bajate una imagen de Fedora 10: http://fedoraproject.org/en/get-fedora
Luego crea una nueva máquina virtual con el VirtualBox. Es bastante fácil, te pide que SO quieres virtualizar (Fedora Linux en este caso) y luego te pide cuanta memoria ram quieres darle (ej: 512 Mb para tu pc está bien), cuanta memoria gráfica (32Mb son suficientes) y el tamaño de la imágen del disco (Dale 10 Gb). Después de configurar la máquina la inicias. VBox te detectará que es la primera vez que la ejecutas, y te pedirá una imagen o insertar un dispositivo externo, seleccionas la imagen de Fedora y a correr.
Huitzi
Sinceramente la instalación la veo algo complicada, y eso que sería la 5 distro que instalase, claro que he utilizado las más amigables. (Por cierto, es lo mismo con el LiveCd??). Probablemente para los experimentados sea una buena opción, pero para la mayoría de los novatos, necesitamos más motivación para arriesgarnos a probarla.
Por cierto, sería interesante que hicieran un screencast de como crear un café internet con Linux, que aunque probablemente no sería hit comercial, ayudaría a uno que otro aventado que quisiera experimentar, por ejemplo, en una universidad
Huitzi
X cierto, llevo mucho tiempo queriendo comentar, pero para mi pesar, de la única forma que puedo accesar a genbeta con openid es usando IE. Alguien me podría explicar??
Viva Opera y viva Ubuntu!!!
maued
#13
Muchas gracias, pero yo antes había probado con el VirtualBox (la última versión reciente) sobre instalar Ubuntu 8.04 y le había metido 384 MB. Y no funcionaba. Lo intentaré, Ok.
maued
#13
Además, ayer tenia descargada la ISO de Fedora pero estaba esperando que alguien responda a mi comentario.
Ya he descargado e instalado, y ahora estoy creando un tamaño fijo (10 GB como tu dijistes). Bastante facíl.
maued
#13
Ya lo tengo todo preparado. Funcionará el sonido?
Lo dejaré para un rato que tenga.
viator
#manued
Por defecto el sonido esta desactivado en VBox. Activarlo es muy fácil también. Simplemente vas a la configuración de la máquina virtual que quieras y seleccionas Audio. Allí podrás habilitar el sonido y el controlador que quieras para el host (Si usas ubuntu > 8.04 entonces PulseAudio, y sino otro cualquiera) y el de la máquina virtual (el que quieras).
maued
#viator
El problema ya no es el sonido. Eso ya lo se, pero no se si me va a funcionar usando el Fedora.
Además, cuando quiero arrancar la máquina virtual carga la parte donde dice: Boot, Verify and Boot…
Yo le doy al Boot y pone loading
Después de 3 lineas se cuelga y tengo que darle al botón de apagado. Además, lo intentaré con un VMWare (trial) o el QEMU.
jose
zcullyx… sí, seleccionar la opción "usar el 25% de mi disco duro para ubuntu", o "usar todo el disco", o "usar el espacio libre más grande" en las opciones de instalación es difícil de cojones… swap? root? dónde?
te recuerdo que para instalar windows tienes que crear una partición especificando a mano el número de megas en un menú en modo texto y elegir entre si quieres una partición FAT32 o NTFS… y a nadie le resulta difícil… así si un usuario no sabe lo que es una partición es porque nunca en su vida ha instalado windows…
ey, el post es de fedora pero tú dijiste linux, así, en general…
Elamo.215
Hola que tal, me encanto el video tutorialq ue acabas de desarrollar . Te pedirias que si pudieras hacer uno en que enseñe como instalar linux y windows en un disco duro , y como hacer para poder compartir entre los dos sistemas operativos(me refiero a los archivos guardados en una unidad particionada D:\)… te lo agradeceria mucho.
maued
#zcully
Tengo los mismos problemas que tu. Yo lo intentado haciendo un espacio fijo de 10 GB en las especificaciones que sale y nada. Funciona como una mierda.
#jose
Yo no he probado esa opción pero ni la pienso usar porqué yo solo quiero usar 10 GB y es donde caes.
gcasti17
Hola Guillermo, muy buen trabajo
No se si me podras ayudar, pero yo estoy tratando de instalar alguna version de linux, baje el fedora 10, pero cuando inicia desde el cd llega hasta la parte de seleccionar el idioma y luego se cuelga, con el ubuntu tambien se cuelga antes de iniciar el instalador, la maquina tiene un celeron 1.8 y 768 de ram y la lectora nueva, es un poco vieja pero tendria que andar. No se que puede estar pasando
Muchas gracias