Seguro que al menos una parte de vosotros lo habréis visto: últimamente se empieza a hablar de Line, un servicio de mensajería creado por la compañía japonesa Naver, que está consiguiendo amasar una buena cantidad de usuarios más allá del país del sol naciente. 73 millones de personas en 230 países nada menos, una cifra que debería empezar a preocupar a los responsables de un tremendamente establecido WhatsApp. ¿Estamos ante una fuerte competencia? ¿Tiene Line posibilidades para derrotar a un servicio que se ha convertido en algo tan cotidiano como el WhatsApp?
Cómo WhatsApp ha conseguido ser lo que es

Lo primero que hay que encontrar son las claves por las que WhatsApp se ha adueñado de centenares de millones de teléfonos móviles alrededor del mundo. Fue el primer servicio ampliamente conocido por todos con el que nos ahorrábamos el precio de los SMS, con una idea de negocio que evidenciaba el ahorro: paga un euro en iOS o un euro anual en Android y tienes capacidad para enviar mensajes ilimitados donde y cuando quieras usando los datos en vez de la red de telefonía actual.
Además, WhatsApp es compatible con todos los sistemas operativos móviles clave para que todo el mundo se lo pudiese instalar sin el temor de perder contacto con los usuarios que tenían móviles más limitados. Más de uno se ha podido instalar WhatsApp en un móvil con Symbian, sistema muy presente en muchos terminales Nokia, Samsung o Sony Ericsson con un precio mucho más asequible que un smartphone último modelo. WhatsApp consiguió, así, la simpatía de muchas personas que creían que lo de enviar mensajes gratis requería gastarse una buena cantidad de dinero en un teléfono avanzado.
El efecto de WhatsApp ha sido fulminante: lleva el estandarte de la transición del SMS al mensaje gratuito, convirtiendo el negocio de los mensajes tradicionales y los MMS en algo absurdo y anticuado. Compañías como Movistar se han visto obligadas a ofrecer el envío de SMS como un servicio gratuito, pero no ha servido de nada. WhatsApp forma parte ya incluso de nuestro día a día, con usuarios de todas las edades que lo consideran como algo esencial en sus vidas.
Los ases bajo la manga de Line para conseguir nuestra atención

¿Qué puede hacer Line para poder plantarle cara a WhatsApp? El servicio japonés nació a raíz del terremoto y el tsunami de Fukushima, donde las líneas telefónicas se colapsaron y los mensajes por la red de datos funcionaron perfectamente facilitando muchísimo las cosas. Veamos una lista de las ventajas de Line sobre WhatsApp:
-
Presencia en los ordenadores. Siempre me ha resultado incómodo el tener que usar el móvil a propósito para responder a mis mensajes de WhatsApp estando delante de mi Mac. Line está disponible para Windows y OS X, con lo que podremos responder ágilmente sin apartar los dedos del teclado y el ratón. Además, es compatible con todas las plataformas móviles más usadas del mercado incluyendo el nuevo Windows Phone.
-
Es divertido. Esto ya deriva un poco al estilo japonés y no va a gustar por igual a todo el mundo, pero tenemos una serie de imágenes y emoticonos disponibles con los que podemos darle un toque de humor a nuestros mensajes.
-
Servicio de llamadas VoIP incluido. Line integra llamadas por VoIP, con lo que podemos charlar por voz con los contactos de este servicio sin necesidad de recurrir a otras aplicaciones. Esto hace que además de WhatsApp, Skype también se convierta en un competidor.
-
Capacidades sociales. En Line puedes tener una especie de perfil donde puedes compartir “momentos”, muy al estilo de Path. Sólo tus contactos pueden ver ese perfil, de modo que queda como algo privado que sólo tus contactos pueden ver. Más rivales que Line se lleva a la saca, unificando varias actividades en una sola aplicación.
-
Es gratuito. El precio de WhatsApp es bajísimo, pero todos sabemos el efecto que causa al usuario la palabra gratis. Line se monetiza con contenido opcional para los mensajes, pero tanto la aplicación como el uso del servicio no cuesta nada.
Line se presenta como una solución de mensajería móvil pero puede terminar siendo mucho más: perfiles sociales, llamadas VoIP… el efecto carambola que pueden tener estos servicios puede hacer daño. Siempre que la aplicación consiga tener éxito, claro. Además también tenemos una serie de aplicaciones adicionales con las que podemos modificar fotografías, enviar postales virtuales y tener una herramienta de dibujo. El número de apps que rodean a Line puede agobiar un poco, pero la ventaja es que estamos ante un ecosistema de herramientas la mar de completo.
Muy bien, Line, pero aún tienes deberes pendientes

La aplicación para ordenadores de Line es completa y cumple con su objetivo, pero hay demasiadas ventanas separadas y el rendimiento podría ser mejor.
A priori Line tiene todo el arsenal que necesita para poder rivalizar en condiciones con WhatsApp (punto clave: la sincronización entre dispositivos es impecable), así que todo depende de la respuesta que le den los propios usuarios. De todas formas hay que advertir algunos puntos donde Line puede mejorar, y bastante.
La aplicación de escritorio, al menos en su versión para OS X, trabaja bien pero usa muchas ventanas y puede agobiar un poco al usuario. Tenéis la prueba en la imagen superior, donde tenemos ventanas separadas para la lista de contactos, para los chats y para los emoticonos y pegatinas con reacciones más detalladas. No estaría mal que con el tiempo la interfaz se unificara un poco y la aplicación ganase algo más de rendimiento. Sobretodo al iniciarse, donde tarda más de cinco segundos con un Mac de tres años de vida.
También hay que tener en cuenta que el estilo de la aplicación está muy orientado al mercado japonés, lo cual no implica que no tenga éxito en occidente pero significa que quizás no todo el mundo simpatice con los gráficos de la aplicación. Aún así, es tan sencillo como ignorar esa parte y enviar mensajes como con cualquier otra aplicación.

Lo confieso: algunas imágenes de Line he hacen reír bastante. Las hay hasta de Evangelion y el puño de la estrella del norte.
Y quizás lo más importante de todo: hay que garantizar la privacidad de los mensajes. WhatsApp se ha llevado más de un varapalo por no cifrar lo que enviamos, dejándonos completamente vulnerables ante posibles ataques. Promocionar la seguridad de esos mensajes no sería una mala estrategia comercial por parte de Line, y para mí sería el motivo principal por el cual animaría a cambiar de servicio.
En definitiva, Line lo tiene todo para convertirse en un servicio ampliamente conocido y usado plantando cara a WhatsApp, pero al mismo tiempo depende de la recepción de los usuarios. Cambiar de aplicación de mensajería instantánea no es una cosa a la que muchos se animen, sobretodo cuando los familiares sin conocimientos de internet o informática se han acostumbrado ya a usar WhatsApp. Y a ver quién les dice que ahora toca cambiar para estar al día.
Alea jacta est, que se suele decir.
Sitio oficial y descarga | Line
En Xataka Android | Line, el todo en uno de mensajería que triunfa en Japón y empieza a establecerse en occidente
Ver 41 comentarios
41 comentarios
David Cienfuegos Rodriguez
El que llega primero golpea dos veces, WhatsApp tiene a la gente ganada.
danielon81
La ventaja de Whatsapp es que te registras por nr de nuestro móvil y al mismo tiempo es nuestra id.
Si no recuerdo mal toda competencia actual hay que registrarse poniendo e-mail, usuario y contraseña. Si algún ligue me pide mi nr y se lo doy con Whatsapp no necesitamos intercambiar nuestros nicks para encontrarnos, simplemente agrego el nr en mi agenda y ya sé si usa Whatsapp o no. Mejor imposible y mientras la competencia no sea así de simple no creo que desbanquen al Whatsapp, ni Line, ni Spotbross.
fran69k
Mis amigos y yo nos hemos mudado a Line, solo por un motivo, el echo de que tenga aplicación para Mac si bien (como dice el artículo) dista mucho de ser perfecta a demás de no disponer de tantas opciones como la de teléfono, tiene algo que yo personalmente agradezco, la opción de poder desactivar automáticamente las notificaciones del móvil si estás usando la app del ordenador.
95873
Detalles que creo que necesita para ser un éxito:
1) Aunque parezca increíble, el secreto del éxito de Skype frente a otras alternativas del momento, fue su disponibilidad para Linux. Los linuxeros son pocos pero influyen mucho en las decisiones porque son "el amigo informático" al que uno le pregunta "¿cómo hago videoconferencias?"
2) Una API abierta. Skype podría haber avanzado mucho más rápido y los teléfonos skype podrían haber ocupado el lugar que hoy ocupan los teléfonos IP. ¿Por qué no ocurrió? Porque el protocolo no está disponible para que lo use cualquiera. Ha habido muchos esfuerzos para integrar soporte de skype a centralitas IP empresariales y todos han sido engorrosos y complicados. Con respecto a whatsapp... quieran o no quieran, ya hay una API extraoficial disponible, y a pesar de que hayan amenazado a sus creadores, ésta llegó para quedarse. Varios programadores trabajan en crear clientes de whatsapp para escritorio, pero siempre con el problema de que whatsapp puede decidir cambiar el protocolo y dejarlos fuera. Una API abierta ayudaría mucho a la aceptación de este producto. 3) Videoconferencias: si ya tienen voz sobre IP, no les cuesta nada agregar soporte de video y completar el servicio y así no dar un paso adelante de whatsapp sino dos. Tal vez ya lo tengan planeado.
konamiman
Yo uso Line porque la aplicación que tienen para Windows Phone es bastante decente, contrariamente a la de WhatsApp. Eso sí, en WP aún no tiene VoIP, pero dicen que están trabajando en ello.
alejandro_8727_1
lo dudo mucho....para el grueso de los usuarios de esta plataforma no saben que existen alternativas...muchas veces trate de hacer que mis amigos se cambien a otros servicios y nunca tuve exito. hay gente que no le interesa la estabilidad del servicio y mucho menos la privacidad. sera cuestion de esperar a que les revienten en mil pedazos los servidores para que se cambien de app
118918
ChatON para mí es la mejor opción, inclusive por sobre el WhatsApp. Aquí su sitio
Eagle
A Whatsapp no lo quita nadie de su reinado. Solo el propio Whatsapp podría matarse a sí mismo: o bien porque haya un escándalo muy grande con su seguridad que afecte a una gran parte de sus usuarios (por ejemplo robo de fotos o algo así) o bien porque pasen de mejorarlo y se estanquen (que no tiene pinta).
Su gran virtud, que nadie ha tenido hasta ahora, es estar en todos los sistemas móviles importantes (menos Bada). Y sí, Symbian es importante (o lo ha sido) sobre todo para los que aún lo usan y pueden tener Whatsapp en su móvil.
jush 🍑
Los de Whatsapp están dormidísimos en los laureles. Apps medio chungas, sin tablet, sin escritorio... a ver si alguien les da un sopapo de una vez.
Lo que está muy bien es el rollo Facebook Messenger, lo malo es que es Facebook claro. Estaría bien que reconociera a la gente por la agenda y funcionase así también.
zath
Me gusta MUCHO Line. Tanto de forma estética como por lo completo que es. Ahora bien, TIENE 3 PROBLEMAS MUY GRAVES EN IOS (Desconozco otras plataformas)
1) Cuando abres la app, tiene que realizar la conexión o lo que sea para recibir mensajes y esto tarda entre 5 y 30 segundos. El WhatsApp después de la primera conexión se queda unos minutos en segundo plano descargando mensajes. LINE NO. Eso significa que cada vez que sales corta la conexión y que tienes que volver a hacerla cuando entras. Esto significa esperar 10 segundos cada vez que abres la app para ver que te han escrito. INTOLERABLE.
2) En un grupo, al entrar apareces directamente abajo. No te deja donde te quedaste en los mensajes nuevos, y a mi me gusta leer lo que han escrito. No voy a estar subiendo y buscando donde me he quedado.
3) Es brusca. Cuando me llega o envia un mensaje aparece sin mas en la conversación, ni una pequeña transición o fluidez. Nada.
Lo peor es que hablo con gente de iPhone y me dice que no notan estos problemas. Por favor, decidme que no soy el único que lo piensa
Raull26
pues yo la llevo usando unos dias de momento solo con mi novia pq nadie mas la tiene instalada y ademas de ir cojonudamente bien se puede instalar en el ordenador tipo "messenger" y es super comodo de usar
los mensajes que me envian me llegan al PC y tablet , a falta de probarlo en el movil (nexus 4) esta semana
salu2
Renato
La pena es que no esta en todas las plataformas, Whatsapp funciona hasta en algunos S40
buuu
Whatsapp es ya es algo básico cuando alguien se compra un smartfone de las primeras aplicaciones que va a instalar está esa con lo que puede haber nada que lo supere.
La gente busca comunicarse con los mismos sistemas que tiene el resto de la gente.
bv7
Ummm si es compatible con un iPod touch puede ser útil. Sin embargo, Viber ofrece el servicio de Voip antes que line
nekmo
Nosotros usamos GTalk, que con los Android viene de base y es instalable en otros terminales, además de que se puede chatear desde la misma ventana de Gmail.
jjrg
Lo he probado y está genial. A ver si sale en Español y la gente lo empieza a utilizar viendo viendo lo ceporra que es la gente...
shadowfire
Yo ahora mismo el mayor impedimento que le veo para que triunfe en españa por lo menos es la ausencia del español como lenguajes disponibles por lo demas me parece una aplicacion mucho mas cuidada que whatsapp pero whatsapp sigue teniendo 100.000.000 de descargas por lo que casi todo dios lo usa en cambio LINE lo usa tanta gente aqui como joyn.
Squall_00
Yo pienso que Line no va a desbancar a Whatsapp dado que este último ya es algo cotidiano en la vida y, como se dice casi al final del artículo, hacer que tus familiares o amigos sin conocimientos de informática cambien de programa es una ardua tarea.
De todas formas, pienso que Line es algo muy bueno para los usuarios ya que así Whatsapp se dará cuenta de que no es el único que hay en el mercado y deberá ponerse las pilas para seguir siendo el rey y no quedarse atrás.
Whatsapp actualizando su versión para tener cifrado de mensajes, aplicaciones para PC, servicio VoIP y más cosas en 3,2,1...
PD: Eso de las capacidades sociales me recuerda muy mucho a lo que Tuenti hace ahora con su nuevo diseño.
sathwan
NHN Corporation es un empresa Coreana. Naver es el buscador web más usado en Corea del Sur, no una empresa. La subsidiria japonesa, Naver Japan, es la que ha hecho la aplicación.
Mira que es simple mirar en la Wikipedia: http://en.wikipedia.org/wiki/LINE_%28application%29
pepejlr
Esta APP tiene cifrado de mensajes? Es lo único que necesito
Miguel Ángel
Por qué nunca se hace referencia a la principal característica de whatsapp que a la postre es su mayor defecto, la falta de registro.
Whatsapp es líder no porque fuera la primera, que no lo era, sino por la falta de registro y usar los números de teléfono como contactos. Que al final es el mayor problema de todos la seguridad.
Es tan popular porque no hace falta hacer nada para tenerlo funcionando... descargar y dar permiso para que tome todos tu números de teléfono del móvil, listo.
pelcom
Yo estoy harto de que las grandes empresas que sacan un producto se duerman en los laureles y vivan de las rentas. Y esto se lo digo especialmente a los desarrolladores de Whatsapp y viber
Line es muy bueno, le da mil patadas al whatsapp gracias a las pegatinas, la voip, las cronologías y la personalización .Aunque para que engañarnos todavía le falta que esté traducido al español.Por cierto, ya acaban de crear una web para toda la comunidad hispana de este cliente: https://www.facebook.com/pages/LINE-Espa%C3%B1ol/258263100963290
ShadowDeath
No esta para symbian... osea no funca para mi :C
abiff
en los comentarios noto mucha recistencia al cambio, o enespañolque estan muy aferrados a algo y no lo quieren dejar por algo diferente aunque sea mejos, por que es algo que no conocen
azrael85
Pues no, no va a desbancar a whatsapp. Básicamente porque la gente es muy comodona y conformista. El principal problema son los protocolos de mensajería. La situación ideal sería esa en la que cualquiera pudiese usar el programa que le viniese en gana y pudiese comunicarse con cualquiera. Del mismo modo que en pc existen programas de mensajería que soportan jabber, aim, msn, facebook, etc., de modo que tu puedes hablar desde, por ejemplo empathy, con alguien que está usando messenger, sería genial que yo pudiese hablar usando Line con alguien que tuviese Whatsapp. Pero mucho me temo que eso no va a pasar ni de coña en un futuro cercano...
118986
Whatsapp da asco, no conozco a nadie que no sufra cuelgues, por no hablar de que a veces nos envia los mensajes o llegan tarde y ese tipo de cosas, tengo un iPhone 4 y siempre ando en las mismas se cuelga se cierra, la tengo que volver a abrir, tarda 3 eones en cargar llegan los mensajes a tirones, el teclado al escribir se queda petrificado, en fin, una app que da puñetero asco usar, y si la uso es por mi novia si no hacía tiempo que la hubiese borrado. Con que Line solucione eso, por mi parte tienen un nuevo cliente, a tomar por el.... whatsapp.
ignaciomartin1
Ni japoneses ni historias, yo uso SPOTBROS, que al menos es de una compañía española, es más segura y tiene otras funcionalidades más interesantes.