Una de las cosas que se echaban de menos en la versión de Linux de Google Desktop era el soporte de gadgets o widgets. Ha tardado pero al fin ha llegado, todavía no en versión final, pero sí apuntando muy buenas maneras.
Al contrario que Google Desktop, Google Desktop Gadgets for Linux es una aplicación de código abierto, el cual se puede descargar libremente. De hecho, de momento no tienen versiones compiladas disponibles, ya que Google ha preferido dejar que sean las distribuciones las encargadas de esto.
Juntando esto al hecho de que funciona tanto con Qt como con GTK+ nos encontramos con una compatibilidad casi total de esta aplicación, que nos permitirá ejecutar nuestros widgets directamente sobre el escritorio o en un una barra lateral.
Desktop Gadgets for Linux es compatible tanto con los widgets que funcionan en Windows y Mac como con los Universal Gadgets, que son aquellos preparados para insertar en la página de iGoogle.
De momento, como ya hemos dicho, los que quieran probarlo deberán compilar ellos mismos la aplicación, pero en breve las distintas distribuciones empezarán a incluirlo en sus repositorios.
Vía | ArsTechnica. Enlace | Google Gadgets for Linux.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Narf
Compilado y funcionando, aunq es cierto q fallan ciertas cosas he notado q me ha reiniciado nautilus alguna vez al azar, para colocarlo en todos los escritorios hay que pulsar Alt+Espacio y seleccionar siempre en area de trabajo visible una opción q no aparece de forma normal, y compiz fusión lo trata como una ventana más. Creo q aun es temprano para el.
Lo único que aportaria utilizar Google widgets frente a screenlets, es q todos pueden desarrollar independientemente del SO, y eso debería proporcionar un amplio abanico.
acubo
A mi modo de ver es una muy buena noticia para el mundo GNU-Linux, y si es de codigo abierto para los demas nucleos GNU (opensolaris, freebsd), por que esto indica que efectivamente el mercado que se esta generando no es nada despreciable, y los grandes empresarios saben que invertir en GNU-Linux es invertir en un mercado que promete grandes avances en el presente y en el futuro.
a esperar este aplicativo, aunque creo que tendra una batalla muy dura con screenlets.
saludos
Cristian Q.
Es cierto que para Window$ tuvieron mucho éxito, mas en XP pero no creo que pueda hacerle rival a los screenlets, a no ser que hagan algo notoriamente mas estable y mas productivo. Tal vez ocupar menos recursos.